iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EnfoquesHumanísticosMexico Tanatología para la vida
Mtra. Victoria Tirro - El proceso de agonía y acompañamiento

Mtra. Victoria Tirro - El proceso de agonía y acompañamiento

6/10/2023 · 21:09
0
16
0
16

Description of Mtra. Victoria Tirro - El proceso de agonía y acompañamiento

El proceso de agonía y acompañamiento - Mtra. Victoria Tirro - Universidad Metropolitana de Venezuela

Read the Mtra. Victoria Tirro - El proceso de agonía y acompañamiento podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La i conversatorio que les quiero plantear un poco es sobre una temática que pocas veces se menciona que tiene que ver con la agonía la agonía en ese momento que antecede a la muerte donde se va extinguiendo la vida paulatinamente creo que el mayor temor que tenemos las personas no solamente de vivirlo sino de contemplarlo en un ser querido sin embargo en todos estos aspectos que hemos revisado hay que acompañar a ese que está en un en un punto de no retorno y en ese sentido yo quisiera como sensibilizar a todos a todos los que nos escuchan a todos los que nos ven porque hace mucha falta personas que acompañe a ese paciente moribundo y al que está agonizando desde profesionales familiares amigos no evadirlo como una situación sino que más bien estar allí de st parte de lo que se viene diciendo de la agonía el proceso va a ser totalmente distinto al que puede ser la muerte inesperada y por por lo tanto ese tiempo que implica la renuncia a la vida de forma progresiva es un tiempo muy útil para sanar para para unirse a nivel de familia y de contexto no se puede precisar y los profesionales de la medicina lo saben este cuando termina el proceso de downhill y además eh lo que está ok lo que gira alrededor de eso no que con sus características dentro del bloque la la armonía de la muerte en lo que sea llama sin embargo lo interesante es que la muerte tiene que ser vista como lo opuesto al nacimiento no ocurre lo contrario a la vida si hay que proteger esa intimidad ese respeto y esa dignidad dentro de los miedos que puede presentar un paciente una persona un proceso agónico están los miedos a perder el control que todos tenemos el miedo al miedo de los demás y el aislamiento y la soledad que se pueden sentir muy solos este cuando ven que sus capacidades se van deteriora temor a lo desconocido por eso es muy importante alguien que esté allí a una vida satisfactoria porque es interesante que todos nos queremos ir bien si todos queremos cerrar nuestra guía de la mejor manera con la posibilidad de perdonar de decir te quiero de dios pero ese cierre que ocurra de una de una buena manera y por supuesto el temor al futuro de los familiares de las amistades cuando esa persona ya visto entonces y la persona en ese proceso de agonía el paciente moribundo vive lo que se hagan tres muertes inicialmente la primera muerte se experimento es la muerte social porque ya es un vínculo de esas explosiones verdad no están esa esa dinámica social que lo caracterizaba ocurre un aislamiento propio de la situación de la debilidad de la salud está la muerte el tipo psicológica porque van verdad mermando muchas funciones neurocognitivas y por supuesto la muerte física si no vamos más hacia la fisiología bueno la la persona va presentando pérdidas de apetito va teniendo alteraciones en el sueño cuadros de fatiga boca seca muchas veces de que humedecer los labios porque ya no puede tomar líquido cambios en los niveles de conciencia cia alteraciones en los patrones respiratorios que eso es parte de lo más llamativo que muchas veces alarma a las personas que están alrededor cambios en el color de la piel si lo que se ha llamado los estertores de la muerte que son los ruidos re respiratorios que son secreción es verdad orofaríngea que se van desplazando causan ese ruido y lo que más asusta al que está acompañado dentro de este de este proceso ocurre

Comments of Mtra. Victoria Tirro - El proceso de agonía y acompañamiento

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mind and psychology