

Description of Muebles la Orensana 16 mayo 2025
Cuántas historias tiene que contar Germán Diz gerente de Mueblería Orensana 🪑🛏️que hace 71 años, abría con sus padres en la entonces calle Capitán Losada, con República Argentina y se prepara para el cierre😢 en la Avenida de Galicia. Escucha la entrevista aquí!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ciento uno punto seis FM, Onda Vierzo, Onda Cero Ponferrada.
Disfruta de la vida, disfruta de tu radio. El Vierzo siempre en la onda, con Onda Vierzo, Onda Cero Ponferrada. En el ciento uno punto seis de la FM.
Mantener un negocio abierto y con éxito durante setenta y un años, habla del conocimiento y la dedicación que han demostrado quienes lo han estado trabajando, ¿Verdad? El gerente de una mueblería durante tantísimos años es prueba de veteranía y de calidad en el producto, por supuesto. Así que hoy hemos invitado al gerente de una de las mueblerías más veteranas y no es la más veterana del Vierzo, Muebles Laorensana, que cierra por jubilación. Eso estamos diciendo, Germán, dices su gerente, buenos días, Germán.
Buenos días. Bueno, ¿Cómo estás? Pues bien, un poco nerviosillo, pero bien. Bueno, regentas esta mueblería con con tus hermanos, ¿No? Es un negocio familiar. Sí, sí, es un negocio familiar que empezaron mis padres en el año cincuenta y cuatro, en el centro de Ponferrada, ahí en la provincia de Argentina, y en el año setenta y seis, pues hicimos la nave en Fuentes Nuevas, y ahí estoy, de aquellas mismas, no eran un poco más pequeños, y después se fueron sumando al negocio, menos uno que se dedica a otras cosas. Claro, o sea, que ya es la tercera generación. No.
La segunda. La segunda. Porque de momento, vuestros hijos, vuestras hijas, no, no van a elegir otras cosas y han tomado por determinación, lleva trabajando ya un tiempo, y no quieren este follón, que a mí me encanta, pero hay que dejarlo.
Exactamente, cada uno, ¿Verdad? Hay que elegir el camino que uno quiere hacer en la vida. Bueno, comentábamos Germán, antes de abrir el micrófono, y que se encendiera esta luz roja, que parece que nos paraliza un poco, ¿No? ¿Cómo era la vida cuando abrían allí tus padres en República Argentina? Hacía esquina con con Avenida de de la Casa de los Barcia, donde estaba Muebles, la Orenzana, al principio. Exactamente. Bueno, ¿Y cómo era el movimiento por aquel entonces, a ver? Pues el movimiento era grande porque estábamos, antiguamente se decía la calle El Paseo, que había de España, que era Capitán Lozada, el cine Morán, la emisora, la Oje, todos esos sitios, la farmacia Lallal.
Claro. Alaska. El Alaska, sí señor. Que después fue San Remo.
Es la mejor, una de las mejores cafeterías que había en el noroeste de España y tal, pues había mucho movimiento. Y bueno, pues yo lo veía, yo no iba a llegar nunca a lo que mi padre, que fue el que llevaba más bien el negocio, pues atendía a la gente de esa manera. Y a mí muy jovencito me cogió el tema y como era el mayor, pues a los trece años empecé a estar allí haciendo números cosas y ayudar a mis padres a a llevar las cosas que había porque de aquella no teníamos furgón.
Hombre, claro, no habría nada. Me acuerdo que teníamos un señor que ahí donde el puente cerca del castillo tenía un caballo y un carro. Anda. Y nos llevaba nos llevaba los muebles en el carro y el caballo. De aquellas tenía envidia porque Casa García, en esta misma calle que estamos aquí hablando. Sí. Tenía ya propio carro y caballo. Dije, papá, ¿con nosotros cuándo vamos a llegar a tener el carro y caballo? Fíjate. Y y así fue.
Después fuimos cogiendo ya al poco tiempo pues una furgoneta, poco más o menos, y yo marché para arriba, mis padres quedaron abajo, y y seguimos ahí estando y después se fueron corpando mis hermanos y bueno, estamos intentando ahora pues liquidar un montón de cosas que nos quedan a precios pues bueno, muy baratos. Lo que pasa que a veces hay cosas que son de ahora mismo que tienen un precio estupendo y hay cosas que son de hace más tiempo que hay gente que le gusta.
Tengo vitrinas en Nogal, preciosa, dos puertas, expositoras, muchas cosas hay, lámparas, pero bueno, yo más bien vengo aquí a no a tratar de vender lo que tengo ya.
Sino hablar de tu historia.
Te hemos invitado porque sois una familia del sector de de los muebles, fíjate que allí estuvisteis en Capitán Lozada, como se llama Avenida de España con República Argentina durante cincuenta años, luego cuando dices que fuiste para arriba es en la Avenida de Galicia donde estáis ahora, ¿no? Sí, en el año setenta y seis. En el año setenta y seis. Sí, que vamos a ser allí cuarenta y nueve años.
Claro, claro. Cuarenta y nueve ahora, hoy, estos días. Sí, sí, sí, bueno, en la actualidad. Bueno, estupendo, pues fíjate, ¿dónde has comprado esas mesas, esas sillas del salón, el sofá, los muebles, en la Orenzana? Porque en esta larga trayectoria vuestra marca está más que consolidada y eso tiene que ser una satisfacción, ¿no? Que os conozcan, que os digan. Pues sí.
Comments of Muebles la Orensana 16 mayo 2025