

Description of Muerte perinatal: el duelo silenciado
Si hay un duelo invisible es el que viene tras la muerte de un bebé en el útero. Nadie les ha puesto cara pero sus madres ya han conectado y han hecho un plan de vida para ellos. La pérdida de un hijo durante el embarazo, especialmente en fases avanzadas, es un golpe para las mujeres que los sufrimos y que además debemos pasar por un parto traumático. Visibilizar, saber que esto a veces ocurre, saber acompañar a quienes pasamos por ello es algo que la sociedad debe hacer. En este episodio hablo con Virginia del Río, cuyo hijo, Uriel, falleció en la semana 39 de gestación. Desde sus redes sociales, Tengo una estrella, visibiliza esta situación por la que pasamos muchas mujeres.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El pocas de hoy no va a ser una cualquiera de divulgación porque osea bien podría haber recurrido a algún experto pero esta vez decidí que para hablar de lo que vamos a hablar de un experto necesitábamos alguien que hubiese vivido esa situación y las que vamos a hacer este post ya somos dos madres que hemos vivido esa situación para entender lo que vivimos y para comprender el dolor que transitamos os recomiendo que no os dais este episodio el de hoy no es un pocas cualquiera de divulgación para hablar de lo perdí natal no he traído un experto en psicología ni ginecología quizás en otro episodio porque desde que vivía mis carnes la pérdida de un bebé al final del embarazo supe que nadie era capaz de entender lo que se sufre si no se había pasado por ello y por eso para hablar de lo que sentimos y vivimos en ese trance invitaba a virginia del río ella es periodista como yo y ella es mamá de un bebé que se fue a las estrellas como yo mi hija carmen se fue en agosto de dos mil diez y siete uriel hijo de virginia se fue en enero de dos mil dieciocho una semana treinta y nueve de gestación me propuso a virginia hablar de este tema la temporada pasada pero en aquel momento pues no era el idóneo y ahora si que la tengo aquí conmigo virginia bienvenida gracias carmen bueno vamos a hablar de algo que las dos hemos vivido que conocemos bueno el año pasado no no quería hablar de esto porque acaba acabas de pasar todavía después de uriel tu acabas de pasar nacer tanto también por por un aborto no en el primer trimestre justo cuando existe estaba embarazada otra vez y bueno tú bien sabes lo que es un embarazo despues de una pérdida porosa entonces me daba miedo hasta casi respirar y no quería hablar de sistemas solamente por puro miedo porque en realidad es algo que me acompaña como bien sabes tú también esto es parte de nuestra historia nos acompaña y yo ya lo tengo encajado de mi vida he aprendido a vivir con esto y vuelvo a sonreír y a vivir y todo pero tenía tanto miedo que decía ellos no quiero no quiero volver a hablar de este tema dura mientras dure el embarazo luego el embarazo pues finalizó la semana doce obviamente bueno pues necesite ese tiempo después hospitalización legrado ya sabe si y luego digo pues vamos a retomar este tema vamos a hablar de este tema que también hacer compartirlo porque desafortunadamente son muchas las personas que pasan por aquí y bueno pues sí podemos darle un poquito de luz desde las vivencias la tuya y la mía pues bienvenidos sean bueno yo quiero que me hables de un bien y eso comienza desde a lo mejor el momento en que decides quedarte embarazada no sé si quieres contar algo de la historia desembarazó uriel llego a mi vida pues con treinta y nueve años en el primer intento de fecundación in vitro rompiendo todas las estadísticas para las mujeres a partir de los treinta y cinco primer intento embarazada y bueno fue un camino muy ilusionante un camino muy emocionante zona embarazo muy luminoso si hay algo que yo le pedí al universo desde que tengo uso de razón de ser madre no le pedía nada más lo demás soy una persona que sabe disfrutar de las pequeñas cosas y y y en general no le exijo mucho no le pido mucho la vida se disfrutar de todo unas poquitas cosas y pero un hijo si sea yo quería ser madre y eso fue lo que me lo que me hizo lanzarme por la maternidad en solitario que llegó un momento en el que yo no quería dejar en manos del destino que con confiesa a alguien que nos enamoramos al mismo tiempo que los dos quisiéramos ser padres al mismo tiempo ya tenía treinta y ocho años se dije me planto aquí voy a hacer esto sola muy contenta muy segura y con toda la inocencia del mundo porque no había vivido nada tan dramático pues mi embarazo fue fenomenal todo muy bien yo muy bien el muy bien náuseas pero esa no era importante y bueno pues claro estaba acostumbrada a ir a clases de preparación al parto y siempre nos decían es si el bebé de repente no se mueve y tal
Comments of Muerte perinatal: el duelo silenciado