iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiopuebla Radio Puebla
Mujer y Autoestima (11/03/25)

Mujer y Autoestima (11/03/25)

3/12/2025 · 01:06:26
0
15
0
15
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of Mujer y Autoestima (11/03/25)

Charla impartida por Carolina Romero, psicóloga. Esta actividad es parte del Festival Fuertes, organizado por la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán. #8M #CentroDeLaMujer #MuseoCelestina 11/03/25

Read the Mujer y Autoestima (11/03/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una buena autoestima incrementa las emociones positivas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejora las relaciones con las personas permitiendo vínculos más equilibrados con los demás y aumenta la independencia y autonomía personal, según palabras de Walter Riso.

Buenas tardes, esta tarde y dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y dentro del Festival Fuertes 2025 de la Diputación de Toledo, abordaremos y aprenderemos la autoestima.

La autoestima es algo fundamental en el desarrollo y crecimiento personal de cualquier persona.

El desarrollo personal de las mujeres es algo que forma parte del trabajo del Segundo Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha en calidad de vida y salud.

El objetivo general de dicho eje es mejorar la calidad de vida de las mujeres en su diversidad.

La Organización Mundial de la Salud define la calidad de vida como la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en el que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas y sus inquietudes e incluso aspectos como la salud física, el estado psicológico y el nivel de independencia, las relaciones sociales y las relaciones con los elementos esenciales del entorno.

También hay que tener en cuenta que el género es un factor que influye de manera transversal en la calidad de vida de las personas.

Esto implica que las distintas posiciones, roles sociales, derechos y responsabilidades que se plantean para hombres y mujeres pueden establecer brechas en la forma de vivir y en el acceso a la calidad de vida de las personas.

Se pueden establecer brechas puesto que a nivel social y cultural las mujeres están sometidas a diferentes presiones que pueden afectar directamente a su autoestima.

Nos referimos a las exigencias a las que tenemos que demostrar nuestras actitudes y capacidades de manera reiterada.

Una buena autoestima facilita el empoderamiento de la mujer, la toma de decisiones, aumenta su asertividad y el establecimiento de límites para poder alcanzar sus objetivos.

Para continuar con este tema, hoy contamos con la presencia de una profesional en la materia, doña Carolina Romero, psicóloga.

Os hago una pequeña introducción de su trayectoria.

Es psicóloga sanitaria, tiene un máster en terapia cognitivo-conductual, coaching laboral con máster en dirección y gestión innovadora de recursos humanos, especializada en igualdad de género y violencia sexual y en psicoterapia emocional sistémica en adultos, familias e infantos juveniles.

A continuación, cedo la palabra a Carolina, que será ella la que mejor que nadie nos hable, informe y forme el autoestima.

Muchas gracias.

Buenas tardes. Lo primero, daros las gracias por contar conmigo hoy aquí y por la participación con el día que tenemos.

Porque dice mucho de vosotras y de vosotros el haberos desplazado hasta aquí, con la que nos está cayendo.

Hoy vamos a hablar de la autoestima. Supongo que muchas y muchos de vosotros conocéis un poquito qué es eso de la autoestima.

Yo me gusta explicarlo con palabras que nos lleguen un poco a todos. Y es autoestima, cuando yo digo tengo a esta persona en estima, pues es que la aprecio, que la valoro, que la quiero. Si le ponemos delante la palabra auto, sería hacia una misma.

Cómo me valoro, cómo me quiero, cómo me respeto, cuáles son esos valores que yo tengo, cuáles son mis puntos fuertes, cuáles son mis puntos débiles.

Y para todo esto hace falta un trabajo con una misma que muchas veces nos cuesta o no tenemos porque tampoco nos han enseñado a ello.

Hoy en concreto nos vamos a enfocar en la autoestima en general de lo que es la mujer.

Y hacer un poco hincapié como a lo mejor factores culturales o sociales que traemos de atrás, pues nos han podido influir o nos pueden influir todavía en determinados ámbitos que hace que nuestra autoestima se vea un poquito mermada.

Yo creo que me voy a mover, si me dejáis.

Sí, sí, vas a poder bien.

Sí, porque para poderos enseñar...

Comments of Mujer y Autoestima (11/03/25)
A