iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Faradio El Faradio
Mujeres de Campoo: tercera píldora

Mujeres de Campoo: tercera píldora

3/25/2025 · 05:22
0
16
0
16
El Faradio Episode of El Faradio

Description of Mujeres de Campoo: tercera píldora

Este proyecto nace de Asamblea de Cooperación por la Paz, lo ha realizado la Asociación de Mujeres Arquia en colaboración con El Faradio y lo ha subvencionado el Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo, perteneciente a la antigua Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.

Read the Mujeres de Campoo: tercera píldora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Promoción de la Cultura de Cuidados en Campo Los Valles, un proyecto elaborado por Asamblea de Cooperación por la Paz, ejecutado por la Asociación de Mujeres Arquia y subvencionado por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Cooperación al Desarrollo. Bienvenidas a Las Voces de Campo, un espacio donde las mujeres rurales comparten sus historias y experiencias sobre el peso de los cuidados en sus vidas, donde exploraremos cómo el papel de la mujer en el ámbito rural se entrelaza con la responsabilidad de cuidar a la familia, la comunidad y el entorno.

Existe un equilibrio de coste y beneficio entre quien ofrece la conciliación, los padres que demandamos que nos ayuden con esa conciliación, y quien lo disfruta. ¿Creéis que saléis beneficiadas de esa parte? Bueno, tú ya lo has dicho, que al final ha regresado.

Que sí, que recojo más que lo que he dado para mí. Ahora cada persona sabe lo que tiene.

Claro, pero ¿cómo lo veis a nivel general? ¿Creéis que los jóvenes que somos papás y estamos pidiendo ayuda de nuestros padres para que nos echen una mano? Yo he cuidado a mi madre nueve años en casa. Yo creo que puede haber de todo.

Yo tengo a los hijos fuera, pero también se preocupan de mí.

Pero son conscientes de lo que es, que les cuidan los chiquillos. Yo los tengo viendos, pero no puedo opinar. Es un equilibrio en el que existe el amor por el medio.

Porque eso es lo que hace el verdadero equilibrio. El equilibrio es eso.

Lo hace el cariño, el amor, las atenciones, lo que ha dicho ella.

Era la mayor de seis hermanos y tenía que ayudar a mi madre a fregar.

Luego a los 14 entré a trabajar hasta los 21, casi 22, que me casé.

Y la infancia fue buenísima, lo mejor. Cuando iba a la escuela, cuando más contenta estaba.

Y el día que no podía vivir porque tendría que cuidar a algún hermano, me enfadaba.

No eran los tiempos como ahora.

¿Tú qué recuerdos tienes de la escuela? Muy pocos.

¿Muy pocos? He ido muy poco.

¿Has ido muy poco? ¿Por qué? Porque me tocó tirar de seis hermanos.

Eran seis hombres, yo sola y mi madre sola.

Y trabajando en una casa, porque no alcanzaba lo que ganaba mi padre, claro.

Y me tocaba tirar de los… Y el día que podía ir a la escuela tenía que dejar las camas hechas o tenía que dejar fregado. Bueno, muy mal. Una infancia muy mal.

Claro, recuerdas estar en la escuela y estar pensando en todo lo que te tocaba hacer igual.

Y siempre cuidando a los críos, y no ya a los míos, sino a los de los vecinos también.

Porque a la que iba a llevar a los míos me decía la vecina de abajo, estaba muy maluca, que era la abuela de ese que está en la tele, de Jorge Javier, ¿no? ¿Cómo se llama? Sí, de Jorge.

El de Reynosa.

El de Guardia Civil.

Eran los abuelos de Jorge. Vivían debajo de mí y ella estaba muy enfermuca.

Y con la escoba nos daba en el techo y decía mi madre, nos llama la Carmen, baja.

Bajaba a ver qué le pasaba. Si le pasaba algo que yo no podía hacérselo porque era una niña, subía, baja mamá que quiere que la laves o que la vistas o que la limpie.

Y luego ya pues a la que sacaba los míos lleva también al padre de ese que está en la tele.

Al padre y al hermano, que es el que vive aquí en Matamorosa.

Ese chico cada vez que me ve siempre me dice Carmen.

Digo, no me extraña que te acuerdes de mí.

Siempre me ha tocado niños, niños y niños.

Me eché novio a los 15 años o 16.

Y si quería salir tenía que llevar a algún hermano conmigo.

Este es un podcast que se asoma al mundo rural y a la vida de las mujeres en él.

Concretamente en la comarca de Campo.

Comparando cómo era esa vida antaño y cómo es ahora.

Surge por la unión entre Asamblea de Cooperación por la Paz, que forma parte de la coordinadora Cántabra de las ONGs dedicadas al desarrollo, y la Asociación de Mujeres Antiguas.

Comments of Mujeres de Campoo: tercera píldora
This program only allows comments from users it follows.