iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces y cantos de la tierra vi Voces y cantos de la tierra viva
La Mujeres del Pueblo sabemos de batallas. Claudia Korol, Argentina

La Mujeres del Pueblo sabemos de batallas. Claudia Korol, Argentina

4/10/2020 · 02:55
0
21
0
21

Description of La Mujeres del Pueblo sabemos de batallas. Claudia Korol, Argentina

Claudia Korol, feminista comunitaria, Argentina
Audio enviando al programa Voces y Cantos de la Tierra vida, Radio Educación, Mexico. 10 de abril 2020.
Las mujeres del pueblo sabemos de batallas, cada día al despertar comenzamos la batalla de la sobrevivencia. Trabajadoras del campo y la ciudad, de las casas y de los comedores populares, campesinas, cultivadoras de huertos, sanadoras, cuidadoras.
Madres, hermanas, hijas, tías, haciendo ollas populares, merenderos; cortando rutas, sembrando resistencia, cultivando esperanza.
Los feminismos populares nacimos de esas semillas no transgénicas, de esas manos que saben acariciar, abrazar, amasar. Las mujeres originarias, negras, afrodescendientes, campesinas, ficheras, piqueteras, obreras, estudiantes, las travestis, lesbianas, trans, nacimos como movimientos, hasta desbordar nuestros territorios y volvernos marea. Inundamos las casas, las plazas, los espacios públicos. Fuimos protagonistas de todos los enfrentamientos a las políticas neoliberales.
Dejamos de ser invisibles, inaudibles, nos hicimos protagonistas de la historia y las labores que siempre hicimos comenzaron a ser nombradas y en algunos casos reconocidas. No es amor, es trabajo no pago dijimos al hablar de las tares de cuidado, con la que buscaron domesticarnos.
Las guerreras de todas las batallas aprendimos a politizar los cuidados, los vínculos, las maneras de nombrarnos.
Un día nos ordenaron volver a las casas, todas, todos recibimos la orden, “Quédate en Casa”, está bien, es para cuidarnos nos dicen, aunque no lo es cuando en la casa no hay comida, no lo es cuando no tienes casa donde quedarte, no lo es cuando no hay luz, no hay agua, no hay cloacas, cuando las ambulancias no llegan al barrio. “Quédate en casa”, es una consigna engañosa si no va acompañada de la participación comunitaria que asegure la vida para todas y todos.
¿Qué hicimos entonces? ¿Que estamos haciendo? Sin salir o saliendo con cuidado, nos fuimos organizando con lo que sabemos hacer , redes para sobrevivir, para resistir, para cuidar nuestras vidas siempre mas amenazadas en contextos de encierro.
Hoy las mujeres y las disidencias son el motor de los movimientos populares asumiendo con autonomía lo que los gobiernos y los estados niegan.
Guerras de la vida, rechazamos la presencia policial haciéndose dueños del espacio público y buscando domesticar a través de la represión. Las redes caminan abiertamente o como pueden porque hay que comer todos los días, porque lo elementos de higiene son necesarios y si no llegan los de las fabricas los hacemos, como se pueda, así andamos, cuidando a quien nos cuida, compartiendo el poder sanador de algunas plantas, reflexionando sobre cambiar los hábitos de consumo que nos enferman, mas allá de cualquier pandemia.
Rompiendo las fronteras coloniales que multiplican la xenofobia, el racismo, todas las discriminaciones.
Las feministas populares somos guerreras de la vida, en nuestro Abya Yala reinventamos la vida no solo para derrotar al CORONAVIRUS, sino al sistema capitalista, patriarcal y colonial que lo ha creado y multiplicado, “despertemos humanidad, ya es tiempo”, nos decía Berta Caceres.

Comments of La Mujeres del Pueblo sabemos de batallas. Claudia Korol, Argentina
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!