
Mujeres de la democracia en Tierra del Fuego: Elena Rubio de Mingorance y la Constitución Fueguina
Description of Mujeres de la democracia en Tierra del Fuego: Elena Rubio de Mingorance y la Constitución Fueguina
Elena Rubio de Mingorance fue la Presidenta de la Convención Constituyente que en 1991 redactó la Carta Magna de Tierra del Fuego. Figura emblemática del Movimiento Popular Fueguino y una vecina comprometida con su comunidad.
Mujeres protagonistas de la paz, la democracia y el desarrollo en la provincia de Tierra del Fuego.
El proyecto «40 años de DEMOCRACIA. Más y Mejor Democracia, Siempre» comprende un ciclo de podcast para audiovisionar bajo el eje «Democracia desde el Fin del Mundo».
Los testimonios corresponden a mujeres valientes, protagonistas de la paz, la democracia y el desarrollo en la provincia de Tierra del Fuego durante el periodo democratico vigente desde 1983.
Esta iniciativa se realiza con el apoyo de difusión y aportes locucionales de Radio Nacional LRA24 Río Grande.
Accedé a todos los archivos desde
https://democraciasiempre.com.ar/
Testimonios recuperados desde:
- 1º de Junio de 1991 Jura de la Constitución Provincia De Tierra Del Fuego. Canal de Youtube del Movimiento Popular Fueguino, publicado el 1° jun 2017.
- Se estrenó “El Destino de Elena”. Canal de Youtube INFO3 noticias. Publicado el 11 jun 2019.
- RECONOCIMIENTO A ELENA RUBIO DE MINGORANCE. Canal de Youtube de TV2 Noticias. Publicado el 23 nov 2022.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuarenta años más y mejor democracia mejor democracia memorias de mujeres que construyeron la historia en la provincia de tierra del fuego recibo una notificación nombra delegada censista ahí empecé yo a trabajar en política mujeres luchando por sus derechos persistente es trabajadora dedicada estoy hablando de la nueva mujer y mujeres participando mi trabajo es educador ancestral en esta tierra en la tierra de mis antepasados gobernando cada uno de los pasos que en el sentido de la democracia y la apertura a la participación se fueron dando a lo largo de estos años han sido logros polis chicos de estudiantes de docentes de dirigentes resistiendo eso ingresé a la radio gracias a negro gutiérrez y mi mentor me ha enseñado todo memorias de la democracia a cuarenta años hablar de democracia en tierra del fuego es evocar la figura de elena rubio de mingorance figura fundamental de la política recordada por su rol como presidenta en la convención constituyente que en mil novecientos noventa y uno redactó la constitución de tierra del fuego antártida e ir islas del atlántico sur fue la primera mujer en el país en ocupar ese lugar quienes la conocieron la definen como una mujer sencilla emprendedora que nació en buenos aires el veinticuatro de julio de mil novecientos treinta y uno y llegó a la provincia en mil novecientos sesenta y cuatro con su compañero de v vida francisco mingorance y sus cuatro hijos egresada de la carrera de ciencias económicas y de formación perito mercantil se desempeñó como despachante de aduana hasta mil novecientos setenta y uno cuando aceptó el cargo de directora de rendiciones de cuenta en la próspera con una riograndense en una entrevista realizada por el periodista e historiador oscar domingo gutiérrez para radio nacional río grande elena relataba su llegada a tierra del fuego día del padre mil nueve sesenta y cuatro cuarenta y cuatro hijos a cuestas mi marido y yo y una anciana tía que venía con nosotros hace treinta y tres años atrás yo vine a de auxiliar administrativa o contable de mi cuñada la señora elsa tramo che que tenía puesto un estudio contable y necesitaba apoyo y sucede que en aquella época no había escuela de comercio nadie peritos mercantiles una autoridad o perito mercantil entonces este pasillo si lo éramos mi cuñada la hermana de mi esposo no necesito y nos trajo del norte nos dio allí casa y trabajamos en la oficina de ella y así fue como empezaba memorias de la democracia a cuarenta años elena también fue impulsora del automovilismo femenino en río grande siendo parte de mujeres fueguinas la primera carrera se llevó adelante el quince de abril de mil novecientos setenta y tres fue parte de los consejos administrativos del hospital regional río grande la cope horatio eléctrica y la biblioteca pública eduardo smith otro de sus proyectos fue la guardería municipal rayito de sol y el cuerpo de bomberos voluntarios se transformó en una figura emblemática que trascendió al movimiento popular fueguino mop of partido político donde partís tipo activamente y es considerada una de sus fundadoras en mil novecientos ochenta y cinco el mop of quedó registrado como el primer partido político del entonces territorio nacional una fusión entre la unión popular fueguina de la ciudad de ushuaia y la conocida agrupación vecinal de harry grande unos años antes elena se había desempeñado como concejal de río grande pero con la llegada de la dictadura cívico militar en mil novecientos setenta y seis el cuerpo legislativo dejó de existir y las crónicas de la época indican que fue secretaria de finanzas de la comuna con el retorno la democracia en mil novecientos ochenta y tres elena fue candidata a intendenta por agrupación vecinal aunque su contribución más recordada en la historia fueguina llegaría nueve años después el primero de junio de mil novecientos noventa y uno y luego de varios meses de trabajo se llevó adelante el acto de jura de la flama