iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Humanistas Sin Complejos Humanistas Sin Complejos
Mujeres valientes con Txell Feixas

Mujeres valientes con Txell Feixas

7/29/2022 · 45:40
1
259
1
259

Description of Mujeres valientes con Txell Feixas

En este capítulo nos acompaña Txell Feixas, corresponsal en Oriente Medio y autora de "Mujeres valientes" dónde nos relata las historias de trece mujeres anónimas y valientes cuyas experiencias conmueven, empoderan y explican mejor que nadie la realidad de lo que implica ser hoy mujer en el mundo árabe.

Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com

Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural” o a nuestro canal de Youtube a través de los enlaces que os dejo abajo:

Patreon: patreon.com/humanistasincomplejos
Newsletter: https://humanistasincomplejos.substack.com/
Youtube: https://www.youtube.com/@humanistassincomplejos

Read the Mujeres valientes con Txell Feixas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saber hotel humanista sin complejos que tal bienvenidos a humanista sin complejos hoy traemos un capítulo que como entendamos que lo sean todos invita a la reflexión hoy tenemos con nosotros a una periodista una periodista que como muchos en su profesión ha tenido ocasión de desplazarse en zonas que muchos de nosotros quizá solo vemos en las noticias podemos incluso llegar a ver de forma seguramente equivoca por su realidad en algunas películas ella sin embargo lo ha vivido en una zona en la que se han dado muchísimas historias muchas de estas historias se han plasmado en un libro en el que pues precisamente no justo hablábamos antes de darle al red nos encantaría que un día estos en directo pero de momento es grabado en el que es difícil rememorar esas situaciones esas historias y plasmarlas como una lo siente y de alguna forma también que impacte y haga como decíamos al inicio reflexionar mujeres valientes libro que al inicio séquito en catalán donas valencias y que ahora se edita en castellano un libro que refleja una serie de historias que como decíamos yo creo que darán para una charla extraordinaria hoy como siempre aquí alexis piquer a mi verás como estas alexis bienvenido contenido siempre que vengo aquí a compartir un rato contigo y con la persona que nos acompaña siempre estoy contento eso es verdad es verdad ojalá pudiera estar así todo el día más contento alexis si tuviese cohesión de de conocerle es una persona muy muy reflexiva siempre se piensa muy bien lo que tiene que decir antes de abrir la boca pregunta está aquí está más sueltos si que es verdad porque tiene la sonrisa y como casi casi alicatado es algo que se agradece este es un espacio que como bien sabéis nos lo habéis pedido oye que os es que está pasando que hace mucho que no nos veis bueno es que claro está que hay un trabajo detrás y hay que contactar con las personas adecuadas tocar esos temas que creemos que os puedan interesar y creerme que el de hoy que realmente es para acabar no rebobina porque los parques no se rebobina pero sí volverlo a escuchar creo que vale muchísimo la pena fechas como estas bienvenida marca baja es que dicen en esa zona de donde vengo a alexis lugar muy buenas encantado de estar este ratito conversando con con vosotros un plazo gracias por invitarme el placer es absolutamente nuestro una periodista de la visión de cataluña de deberes para los que no conozcáis y en eso ocasión y una periodista como pues muchos en su profesión que se desplazan a zonas donde el conflicto está muy muy muy reciente es algo que se ha convertido en un en algo más del día a día de todas las personas que conviven allí que siguen viviendo y que evidentemente el conflicto les rodea y siempre la primera pregunta en estos casos cuando nos encontramos con estos periodistas casi casi de que de raza que de alguna forma van y cuentan lo que pasa a alrededor del mundo y más en estas zonas de conflicto es el si de alguna manera te acabas acostumbrando a este tipo de situación en el que te ves a empujada precisamente no a comunicar a explicar a contarnos al resto del mundo que es lo que sucede allí hombre yo diría que acostumbrarte no nunca porque son situaciones algunas muy muy límite y es difícil acostumbrarte a ellos si no vives años y años en esa en ese entorno pero si puedes llegar a normalizar cosas que no lo son por ejemplo te contaba antes de empezar esta grabación que ahora viene el estar un mes y algo en el líbano en el campo de esa versátil donde estaba haciendo un trabajo y en medio de una entrevista con alguien que ya es un amigo puedes hubo un tiroteo bastante más largo de dos o tres raza gas y y para mi era vale será una boda era alguien que se ha graduado porque hay costumbre de disparar al aire y a veces hay muertes porque eso de la ley de la gravedad no lo tienen muy entendido y hasta el codo suben y bajan y a veces en una boda pues el mismo marido esposa muerto familiares a raíz de la celebración está un poco letal hay costumbre en el mediterráneo sobretodo la zona de próximo oriente pero esa ráfaga esos tiros duraron un rato más pero a medida que era mi interlocutor seguía la entrevista como si nada osea yo ya había normalizado que valga estás en zonas donde hay tiros y normalizado pero es que el que estaba a mi lado llevamos dos o tres minutos de conversación y no había mirado ni la ventana me iba hablando normal y edición hay continua continua que no será nada así que como este ejemplo tantos no a situaciones de en beirut que pasen tanques a militares es un país totalmente líbano militarizado con

Comments of Mujeres valientes con Txell Feixas
A
Desde el desconocimiento... solo lo que leo, escucho en radio o veo en t.v., una pregunta: si las madres tienen que matar a su bebé recién nacida, tal como habéis hablado, si las que viven y crecen no tienen opción a estudios universitarios a formarse profesionalmente, si además en los hospitales, los hombres no pueden pasar de la sala de espera, porque no pueden mirar, ni por supuesto atender, tocar a las mujeres... Que sentido común tiene esta situación en estos países?  Es impactante este podcast, inentendible, de verdad que he escuchado situaciones, que no sería capaz de pensar que sucediera, que a alguien, religión, raza, cultura se le pueda ocurrir, muy impactante, de verdad. Terrible, muy terrible. Que horror.