iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundación Hay Derecho En busca y captura del Estado de derecho
El mundo clásico

El mundo clásico

4/17/2024 · 29:16
1
895
1
895

Description of El mundo clásico

Iniciamos, de una vez por todas, nuestro viaje histórico por el concepto de Estado de derecho. En este segundo episodio, examinamos a través de otras cuatro ideas cómo y por qué surge por primera vez la preocupación básica por el control del poder. Una idea que está en el origen del Estado de derecho. Veremos qué propusieron en el mundo clásico los griegos, primero, y los romanos, después.

Read the El mundo clásico podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Imaginen por un momento una democracia en la que los ciudadanos votasen mayoritariamente condenar a muerte al hombre más sabio justo y honesto de la ciudad un hombre además además que no se metía en política se dedicaba exclusivamente a pasear por las calles conversando con cualquiera que le saliese al paso seguro que le parece lógico que sus amigos y discípulos quedasen desolados por semejante injusticia por semejante abuso y si volviese alguno especialmente inteligente entre ellos pues también les parecerá a ustedes lógico que dedicase su vida a idear algo para que un abuso semeja dante no volviese a ocurrir y lo cierto es que efectivamente entre ellos había uno que no era nada tonto se llamaba aristóteles aunque su profesor de gimnasia le puso como mote el de el de anchas espaldas y ansí empezaron a llamarle sus amigos en griego platón hola soy rodrigo tena y esto es en busca y captura del estado de derecho un podcast de la fundación hay derecho dedicado a exponer y difundir el origen y sentido del estado de derecho en busca y captura del estado de derecho con rodrigo tena un podcast de hay derecho en el capítulo introductorio examinemos cinco ideas claves que son fundamentales para emprender este largo viaje que el estado de derecho es un concepto histórico que es una conquista de la civilización que su esencia es controlar el poder que esto implica que estado de derecho y democracia son dos conceptos distintos puesto que este derecho también tiene que controlar a la democracia pero evidentemente muy ligados entre sí hasta el punto de que no es posible una sin la otra y que además el estado derecho admite gradación la pregunta no es si hay o no hay estos derechos sino que calidad tiene pues bien en épocas de hoy dedicado al mundo clásico vamos a examinar a través de otras cuatro ideas cómo y por qué surge por primera vez la preocupación del control del poder que está como digo en el núcleo de nuestra institución y cuál es la respuesta que le dan los griegos y luego los romanos sabemos que la atenas clásica fue la primera democracia todo somos de hablar de solón su padre fundador hemos oído hablar de pericles de su famoso discurso fúnebre donde habla de un sistema en el que todos son iguales en derechos es la defensa de sus intereses particulares que en relativo los olores cualquiera que se distinga en algún aspecto pueda ceder a los cargos públicos que solo lo único que importa es el mérito en absoluto la categoría social pero lo cierto es que en una democracia un tanto especial al menos comparada con lo que hoy entendemos por democracia primero era una democracia directa no representativa es decir los electores noel jian a sus representantes que luego se reunían en la asamblea y tomar las decisiones como ocurre ahora sino que los directamente los ciudadanos reunidos en asamblea decidían todo tipo de cuestiones incluidas las judiciales por supuesto además cuando hablamos de ciudadanos nos referimos únicamente a los hombres la mitad de la población estaba excluido a las mujeres sino no solo la mitad más porque estaban excluidos los esclavos y los extranjeros como es obvio pero al margen de esto era una democracia un tanto peculiar porque es verdad que ciudadano de distinto origen y formación decidiendo sobre cuestiones judiciales y casos criminales de todo tipo pues suelen producir unos resultados un tanto singulares por ejemplo si uno se fija en los alegatos de los abogados en apenas clásica y nos han llegado los textos por los por los textos de isócrates de fonte entre otros lo más curioso de todo es que su argumentación no gira en torno a las pruebas del caso a la norma aplicable como sería normal sino entorno a los méritos y el carácter del acusado está diciendo discuten si esa persona estuvo en un momento dado en ese sitio he cometido ese crimen y los testigos son fiables o no no no si no lo que discuten es si esta persona es un ciudadano excelente que ha contribuido como pocos al bienestar de la ciudad o es un reparo que realmente nunca ha hecho nada y que sólo merece desprecio claro cuando uno reflexiona sobre esto se da cuenta de que efectivamente atenas era una democracia pero era un estado de derecho en una situación muy muy embrionario realmente benjamin constant el famoso pensador republicano en tiempos de la revolución francesa afirmaba que se trataba de una democracia plena pero sin restricción alguna del poder del demos hasta tal punto que algún autor moderno la ha calificado de democracia

Comments of El mundo clásico
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
¡Magnífico segundo episodio! Qué bien explica todo usted, don Rodrigo.