

Description of Mundo Rural 02-05-25
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la modernización de regadíos en Andalucía con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la producción de tabaco con el presidente de Cetarsa, Juan Andrés Tovar y de la evolución del sector de los productos ecológicos, con el secretario general de Ecovalia, Diego Granado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en Mundo Rural hablamos de la modernización de regadíos en Andalucía, de la producción de tabaco y del crecimiento del sector ecológico.
Comenzamos.
Cuatro comunidades de regantes de las provincias de Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén se beneficiarán de la modernización de regadíos a través de fondos europeos para el desarrollo rural.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado que han optimizado estos fondos gracias al convenio suscrito por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias del Ministerio y los Regantes.
Soy un firme defensor del regadío eficiente y creo que en él está la columna vertebral no solo del presente, sino del futuro de toda la producción agroalimentaria de nuestro país.
Hemos conseguido hasta ahora hacer un muy buen uso del agua.
Lo tenemos que hacer también de cara al futuro.
De cualquier incertidumbre de carácter climático, con las aguas superficiales, con las aguas regeneradas, con la desalación.
Planas ha destacado que se llevarán a cabo cuatro obras para su puesta a punto y que el acuerdo permitirá ampliar las actuaciones y multiplicar el número de regantes beneficiados.
La campaña de tabaco está a punto de comenzar con las primeras siembras en el norte de Cáceres, donde se concentra casi toda la producción española.
Las perspectivas son buenas y Cetarsa, la principal compañía de primera transformación de hoja de tabaco, ha precontratado ya la compra de más de 15 millones de kilos, un 1% más que en 2024.
Así lo ha explicado su presidente, Juan Andrés Tobar.
Después de dos años un poco convulsos por cuestiones climatológicas, esta última campaña ha sido una campaña ya de normalidad y la próxima apunta a estabilidad de nuevo.
Se van a subir algunos kilos en el cultivo y por lo tanto Cetarsa ha subido también algunos kilos en contratación.
Han subido los precios considerablemente al cultivador y también hay que decirlo, de las grandes multinacionales hacia los transformadores, en este caso hacia Cetarsa.
Tobar ha calculado que este año el cultivo de hectáreas de tabaco será algo superior a 2024 y ha resaltado el papel crucial de Cetarsa para el presente y futuro de este sector.
Terminamos hablando de los productos ecológicos.
El sector está en pleno crecimiento en España.
Tanto el consumo como la producción han registrado datos positivos en los últimos años.
Si hablamos de la cesta de la compra, los españoles gastaron una media de 66 euros en 2024, dos euros más que el año anterior.
En el campo la superficie también ha aumentado.
En la última década el espacio dedicado a estos cultivos ha crecido un 75% con los frutos secos y el olivar a la cabeza.
Así lo ha contado el secretario general de Ecovalia, Diego Granado.
La producción ecológica, lo habrán oído muchas veces, es una herramienta, una solución eficaz, que además atesora tres valores fundamentales.
Tiene atesora sostenibilidad económica, muy importante, la pongo al principio y la recalco, esto es una actividad económica.
El sector ecológico también apuesta por la sostenibilidad económica, social y ambiental de su producción, tres claves con las que han logrado su avance en estos últimos años.
En nuestra próxima cita de Mundo Rural retomaremos el camino que nos lleve a descubrir la riqueza de nuestro entorno.
No olviden que pueden realizar sus consultas a la dirección de Mundo Rural, efeagro arroba efe punto com.
Un programa elaborado por Efeagro en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Comments of Mundo Rural 02-05-25