

Description of Mundo Rural 10-03-25
Hoy en Mundo Rural hablamos de las mujeres por su Día Internacional con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, también con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, y además con la emprendedora Mercedes Horna.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en Mundo Rural nos adelantamos al Día Internacional de la Mujer, con los retos y proyectos de las emprendedoras en el sector agroalimentario. Comenzamos.
Se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Por ese motivo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado esta semana una jornada titulada Cultivando la Igualdad, en la que se han podido conocer las experiencias de cinco mujeres emprendedoras del medio rural. El Ministro de Agricultura, Luis Planas, ha defendido las políticas de igualdad desarrolladas por el Gobierno y ha expresado su indignación por quienes ponen en duda principios como los de diversidad o igualdad.
Diversidad, igualdad, equidad, que no son accidentes ni son errores, son principios, pues se ponen en duda. Y cuando oigo hablar de la dictadura, de la igualdad y cosas por el estilo, no solo pues yo diría que reacciono y que creo que todos estamos indignados ante ello, sino que yo creo que tenemos que tener muy claro que no se da un paso atrás en materia de políticas de igualdad.
Planas ha recordado que España impulsó la perspectiva de género de la política agraria común vigente desde 2023. También se ha referido a la Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones o a los Premios Excelencia a la Innovación para las Mujeres Rurales.
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha destacado en la misma jornada que las mujeres sostienen con esfuerzo, talento y trabajo el mundo rural. Ha señalado que sin ellas no hay pueblos con vida, no hay desarrollo rural ni futuro para el sector agroalimentario.
Las cifras nos lo dicen muy claro. La presencia de las mujeres en el mundo rural sigue siendo menor que la de los hombres y en demasiadas ocasiones nuestras explotaciones son más pequeñas, nuestros ingresos más bajos y nuestras oportunidades más escasas. Pero frente a estos datos nosotras respondemos con más fuerza.
García ha recordado también la labor de las asociaciones de mujeres rurales que son los oídos, los ojos y el corazón en el territorio. A su juicio el feminismo es un asunto de Estado porque si las mujeres avanzan lo hace la sociedad.
Cinco emprendedoras rurales han participado en la jornada Cultivando la Igualdad para hablar de titularidad compartida, de las dificultades en el rural, de la digitalización, innovación y de los estigmas que aún siguen latentes. La ganadera Mercedes Orna es la primera mujer titular de una explotación agraria compartida dentro del sector ovino en Aragón. Así explicaba su experiencia.
Reconoce tu labor, no solo el trabajo, sino a nivel profesional, es al 50% los dos socios, te permite en mi caso por ejemplo ser consejera de una cooperativa, porque si no eres titular de la explotación no puedes acceder a ciertos cargos, bueno a eso ni a nada, entonces pues es un reconocimiento.
Estas mujeres también han reivindicado la igualdad laboral, la necesidad de contar con un buen equipo de trabajo y de herramientas para conciliar.
En nuestra próxima cita de Mundo Rural retomaremos el camino que nos lleve a descubrir la riqueza de nuestro entorno. No olviden que pueden realizar sus consultas a la dirección de Mundo Rural, redacción arroba efeagro.com.
Un programa elaborado por Efeagro en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.