

Description of Mundo Rural 12-02-25
En esta edición de Mundo Rural nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, y hablamos sobre los importes de las ayudas al vacuno de cebo y al algodón.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en Mundo Rural nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta
del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández.
Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la política agraria común y le hacemos
llegar nuestras dudas, esta vez sobre las ayudas al cebo y al algodón.
Se han publicado los importes unitarios provisionales de la ayuda al vacuno de cebo y de la ayuda
al algodón para la campaña 2024. ¿En qué nivel se han fijado en comparación con los
de la campaña anterior?
Así es, se han publicado en la web del FEGA estos importes unitarios provisionales que
eran los únicos que quedaban pendientes ya que las ayudas al vacuno de cebo y el pago
específico del algodón tienen unos requisitos que requieren unos controles que no se pueden
hacer a principio de campaña y que por lo tanto por eso no se habían podido publicar
hasta ahora.
Pasando ya a los importes que se han publicado, en el caso del vacuno de cebo hay dos importes
diferentes, uno para la península y otro para Baleares.
En el caso de la península, el importe para el engorde de terneros en la explotación
de nacimientos se ha fijado en 31,01 euros por animal y para el engorde sostenible de
ternero se ha fijado en 18,4 euros hasta 600 terneros y la ayuda se reduce a la mitad a
partir del ternero número 601 y hasta 1417 terneros.
En el caso de las Islas Baleares, como hemos dicho, tiene importes diferentes más elevados
debido a sus condiciones específicas y los importes se han fijado en 46,5 y en 27,6 respectivamente.
Los valores que se han establecido como importes unitarios provisionales son muy similares a
los que se publicaron por estas fechas el año pasado y son muy similares también al
importe unitario planificado que se incluye en el PEPAC.
En el caso del pago específico al algodón, cuya superficie se encuentra en la zona de
la cuenca del Guadalquivir, el importe unitario provisional se ha fijado en 1.190 euros por
hectárea, que es también un importe muy similar al de la campaña pasada, teniendo
en cuenta que este importe depende de la superficie cultivada y controlada que se utiliza
para este cálculo.
Esta superficie en esta campaña ha sido de unas 50.000 hectáreas y el año pasado fue
algo superior a las 51.000 hectáreas.
Obviamente, a menor superficie cultivada, mayor importe por hectárea.
¿Cuándo percibirán los agricultores y ganaderos estas ayudas?
¿Nos puede informar de cómo va el ritmo de pagos del resto de las ayudas directas de
la campaña 2024?
Pues como ya disponemos de los importes provisionales, ya las comunidades autónomas pueden empezar
a pagar estas ayudas a los agricultores y ganaderos.
Por el momento se ha autorizado el pago de hasta el 90% del importe total.
Hay que recordar que ahora terminamos de establecer los importes unitarios provisionales que para
el resto de intervenciones se habían establecido unos primeros importes provisionales para
el pago del anticipo y otros segundos importes provisionales revisados para el pago del saldo
y que los importes definitivos deben fijarse antes del 1 de mayo.
Los importes definitivos ya se calcularán con todas las superficies y animales determinados
y cuando se publiquen los importes unitarios definitivos, las comunidades autónomas podrán
pagar el 100% de las ayudas.
A fecha 31 de enero, las comunidades autónomas han pagado algo más de 3.600 millones de
euros de ayudas directas, lo que representa el 75% del presupuesto que España tiene asignado
para las ayudas directas en esta campaña 2024 y que asciende a 4.882 millones de euros.
Como recordatorio, el periodo ordinario del pago de las ayudas directas finalizará el
30 de junio de 2025 y a esa fecha la mayor parte de las ayudas directas se habrán pagado
y después se podrán realizar todavía algunos pagos residuales hasta el 15 de octubre de
2025, que es la fecha en la que finaliza el ejercicio financiero FEAGA.
Muchas gracias y hasta la próxima semana.
Les agradezco su atención.
En este programa hemos hablado de los pagos de la campaña 2024, pero ya estamos en periodo
de presentación de solicitudes de la campaña 2025, con lo cual no olviden que tienen que
ir a presentar su solicitud cuanto antes.