

Description of Mundo Rural 17-03-25
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del sector del aceite de oliva, con el director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jaime Lillo del impacto de las últimas lluvias en el campo con el director territorial de Agroseguro en Andalucía, Juan Francisco Delgado y de la startup Bzero que produce bioplásticos a través del residuo agrícola con su director José Miguel Espín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en Mundo Rural, hablamos del aceite de oliva, del impacto de las lluvias en el campo y de un proyecto de emprendimiento para producir bioplásticos con residuos agrícolas.
Comenzamos.
El sector del aceite de oliva sigue muy pendiente de ver si se concretan los nuevos aranceles de Estados Unidos a la importación de productos alimentarios.
El principal alimento que España envía a ese país es el aceite de oliva, con una factura que rebasó los 1.000 millones de euros el año pasado.
El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jaime Lillo, se ha pronunciado esta semana sobre las guerras comerciales y ha opinado que no cree que afecten al consumo global del producto.
Vivimos momentos muy inciertos y yo lo que sí que tengo muy claro es que más allá de las guerras comerciales o de la coyuntura que podamos observar es que las grandes tendencias de consumo acompañan al aceite de oliva, pues como te digo y lo vemos en los mercados y lo vemos en las cifras de importación de esos países y podrá haber guerras puntuales pero eso no va a quebrar la tendencia de interés y de crecimiento.
El responsable del Consejo Oleícola Internacional lo ha dicho durante su asistencia a la Feria Sectorial del Aceite de Oliva, World Olive Oil Exhibition, una cita que ha acogido a más de 300 empresas, numerosos países productores y un programa de actividades con catas o conferencias en las que se abordarán tendencias de consumo y retos para el sector.
Las últimas lluvias han elevado en España la reserva hídrica a más del 60% y han favorecido al campo, ya que en zonas como Andalucía, Cataluña y el sureste se enfrentaban a la escasez de agua. Los cultivos más beneficiados han sido los cereales, los herbáceos, el olivar y los viñedos. Así lo ha explicado el director territorial del Consorcio Agroseguro en Andalucía, Juan Francisco Delgado.
A nivel nacional también está la situación bastante bien, no está habiendo excesivos problemas, por desgracia ocurrió con la dana y tal, son tormentas, están unas precipitaciones dentro de lo normal, abundantes y cayendo bien, como se suele decir en el campo, y salvo esos puntuales pedriscos o inundaciones, creo que el sector en general, en España, lo está agradeciendo muchísimo.
Estas lluvias han llegado al campo como algo positivo, con siniestros mínimos tras años de sequía y de aumentos de costes para el sector.
Viajamos ahora hasta Valencia para hablar de la empresa Becero enfocada en el desarrollo de bioplástico a partir de residuos agrícolas. Una alternativa económica y sostenible a los plásticos convencionales. Desde 2020, el equipo de Becero está desarrollando la reutilización del almidón de productos como la patata. Su uso va a la industria y tiene un impacto cero en emisiones y en el precio. Nos lo cuenta el director del proyecto, José Miguel Espín.
Nosotros hemos desarrollado un bioplástico que sirve como sustituto del polietileno y va dirigido a aplicaciones de packaging flexible. Aquí podríamos estar hablando de una bolsa de supermercado, un film de alimentación, un mailer de cuando compras algo por internet y te llega envuelto en un plástico. Al final, todo lo que viene siendo un packaging flexible es el área en la que nos estamos moviendo ahora con el primer desarrollo.
Además trabajan con la posibilidad de producir almidón óptimo para la industria del bioplástico y colaboran con institutos tecnológicos agrarios y universidades.
En nuestra próxima cita de Mundo Rural retomaremos el camino que nos lleve a descubrir la riqueza de nuestro entorno. No olviden que pueden realizar sus consultas a la dirección de Mundo Rural, efeagro.com. Un programa elaborado por Efeagro en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.