

Description of Mundo Rural 21-03-25
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la guerra comercial derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la posición de las bodegas españolas con el director general de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez y de Poseidona, un proyecto agrotecnológico a partir de algas con su CEO, Sonia Hurtado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en Mundo Rural hablamos de nuevo de la guerra de aranceles, esta vez con la posición del Gobierno y de la bodega española, así como de un proyecto agrotecnológico que tiene a las algas como protagonistas.
Comenzamos.
España ha defendido de nuevo a los productores nacionales ante un contexto de guerra arancelaria que persiste.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Plana, ha afirmado que al Gobierno lo no le temblará el pulso en la defensa de los productores por el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.
En las últimas semanas el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado aranceles del 25% al acero y aluminio importados.
Además ha amenazado con imponer aranceles del 200% a las bebidas alcohólicas europeas.
Para Plana estas medidas afectan a las familias y a la inflación de los alimentos.
Le escuchamos.
Los más perjudicados son las familias y las empresas y evidentemente la inflación es una consecuencia de la adopción de políticas de aranceles.
Por tanto, ustedes sabrán lo que hacen, yo me alineo totalmente con lo que la presidenta de la Comisión Europea, la señora Van der Leyen, declaró ayer plenamente, que no es ninguna provocación, es la defensa firme de los intereses de la Unión Europea.
El ministro ha recalcado que la voluntad del Gobierno y de la Unión Europea es la del diálogo, ya que por el momento se trata solo de anuncios y amenazas.
El sector bodeguero español está también preocupado tras esta escalada arancelaria abierta por la Administración Trump y luego contestada por la Unión Europea.
Ante esta situación, el presidente de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez, ha reclamado la negociación urgente entre ambos bloques para reconducir la situación y que el comercio internacional de bebidas no se resienta.
Es absolutamente necesario que la Unión Europea y el Gobierno de Estados Unidos se pongan a negociar cuanto antes.
No puede ser que por motivo de otros productos, el vino u otros productos agroalimentarios sean objeto de represalias comerciales y menos con unos aranceles, como ha anunciado el presidente Trump, del 200%.
España exportó a Estados Unidos 63 millones de litros de vino por valor de 334 millones de euros en 2023, según los datos de la oficina neoyorquina del Instituto Español de Comercio Exterior.
Terminamos viajando a Barcelona para hablar de Poseidona, un proyecto agrotecnológico que desarrolla ingredientes proteicos a partir de excedentes de algas recuperadas y utilizadas en la industria.
Para ello, echan mano a especies de algas como la gracilaria y gelidum, aunque están investigando para el uso de otras especies, como las pardas, que además son invasoras.
Así lo explica la CEO del proyecto, Sonia Gustado.
Este proyecto forma parte del programa STARVEC, que cuenta con el apoyo de AINIA y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En él participan proyectos innovadores en biotecnología, producción sostenible y valorización de sus productos agroalimentarios.
En nuestra próxima cita de Mundo Rural retomaremos el camino que nos lleva a descubrir las riquezas de nuestro entorno.
No olviden que pueden realizar sus consultas a la dirección de mundoruralfagro.com, un programa elaborado por FEAgro en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.