iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Agencia EFE MUNDO RURAL
Mundo Rural 31-01-25

Mundo Rural 31-01-25

2/3/2025 · 05:07
0
47
0
47
MUNDO RURAL Episode of MUNDO RURAL

Description of Mundo Rural 31-01-25

Hoy en Mundo Rural hablamos de la posición de la Unión EUropea frente al nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la formación sobre seguridad alimentaria para los productores, con la consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo; y de turismo de floración en campos de cultivo, con el coordinador del proyecto España en Floración, Antonio Santos.

Read the Mundo Rural 31-01-25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy en Mundo Rural hablamos de la posición europea frente al Gobierno estadounidense
de Donald Trump, de la formación para los agricultores sobre seguridad alimentaria y
de propuestas de turismo en los campos en flor.
Comenzamos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, espera que la Unión Europea
mantenga buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump,
para preservar las exportaciones.
En caso contrario, ha advertido de que los 27 tienen instrumentos para defenderse.
En su viaje a Bruselas para participar en el Consejo de Ministros de Agricultura, Planas
ha recordado esta semana que el Reino Unido y Estados Unidos son los primeros destinos
de la exportación agroalimentaria comunitaria y española.
Queremos con la nueva administración preservar evidentemente esa situación y mantener unas
relaciones cordiales y positivas también desde el punto de vista agroalimentario.
Si así no fuera, la Unión Europea dispone de reglas y de instrumentos para adoptar,
en su caso, esperemos no sea necesario, las medidas correspondientes.
Además de las relaciones comerciales, los ministros de Agricultura han abordado las
prioridades de la presidencia polaca de la Unión Europea durante el primer semestre,
en especial la financiación de la Política Agraria Común a partir de 2027.
El Gobierno del País Vasco y las diputaciones forales han creado una Plataforma de Formación
en Seguridad Alimentaria.
El objetivo es ayudar a los actores de la cadena agroalimentaria vasca a estar al día de los
cambios normativos para poder adaptarlos a las explotaciones.
Así lo ha explicado la consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura
y Pesca, Amaya Barredo.
Pretendemos dar a conocer al sector agroalimentario toda esa información que conlleva el control
oficial sectorial.
Además de disponer de cursos formativos en los que los operadores pueden entrar y con
sólo un clic disponer de toda la información de forma visual y accesible, tanto en castellano
como en euskera, el primer paso que hemos dado con esta plataforma está dirigido al
colectivo agricultor, que durante este año han manifestado y reiterado sus preocupaciones
para poder adoptar medidas a tiempo.
El primer curso de la Plataforma Vasca estará dedicado a la higiene y al uso de productos
fitosanitarios.
En las próximas semanas habrá presentaciones para que las organizaciones del sector conozcan
la herramienta y ayuden a los agricultores a participar en la formación.
Los campos de cultivos en flor embellecen con sus colores y olor en gran parte de España
durante prácticamente todo el año.
Un reclamo que va camino de convertirse en un potente dinamizador del desarrollo rural,
de la mano de un turismo de floración.
Por el momento destaca el interés del turista internacional por esta oferta, en concreto
del japonés.
Escuchamos al coordinador del proyecto España en Floración, Antonio Santos.
Todo el mundo sabe que la floración del cerezo del Japón es algo casi religioso para
ellos.
Ellos vienen ya a España por otros intereses, como es nuestra cultura, nuestro flamenco.
¿Por qué no podemos atraerlos por la belleza de nuestras floraciones cuando ellos ya tienen
admiración casi religiosa por ellos?
Vamos a tratar que entre todos los territorios podamos organizar algún paquete turístico
para que esos grupos de japoneses puedan venir a España.
España en Floración acoge ya a una veintena de entidades, agencias de viajes o albergues
que se han unido para crear esta plataforma que aglutina toda la información.
El listado es amplio y recoge una amplia gama de propuestas, entre ellas los almendros en
flor de Murcia, los cendrinos navarros, el azahar cordobés, los cerezos del Jerte y
la lavanda embrihuega en la Alcarria.
En nuestra próxima cita de Mundo Rural retomaremos el camino que nos lleve a descubrir la riqueza
de nuestro entorno.
No olviden que pueden realizar sus consultas a la dirección de Mundo Rural, redacción
arroba efeagro.com
Un programa elaborado por Efeagro en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Comments of Mundo Rural 31-01-25
A