Los mundos del Cosmos - Ep. 17: Arturo y Vega
Description of Los mundos del Cosmos - Ep. 17: Arturo y Vega
Arturo y Vega son las dos estrellas más brillantes del firmamento que pertenecen al hemisferio norte celeste. Además, Vega en particular nos resulta muy familiar porque, durante mucho tiempo, se utilizó para calibrar los sistemas de magnitud (hoy en día se utiliza una definición diferente).
Además, ha sido muy estudiada a lo largo del tiempo. Arturo, aunque algo menos conocida, también es una estrella destacada del cielo...
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo episodio de los mundos del cosmos donde seguimos este repaso a las estrellas más brillantes del firmamento y en este programa vamos a centrarnos en vega y arturo vega puede que nos resulte familiar porque duran ante mucho tiempo se ha utilizado como la estrella que define el punto cero del sistema de magnitud tanto aparente como absoluta de las estrellas es decir el sistema que lo que indica es como de brillante vemos una estrella del firmamento y aparente absoluta hace referencia a el brillo que el firmamento y el brillo que tendría si pusiésemos todas las estrellas a la misma distancia de eso hablaremos más adelante pero hay que decir comenzando por vega que es la estrella más brillante de la constelación de lyra del hemisferio norte que es por tanto la estrella alfa el irae en el sistema de bayer y que está a veinticinco años luz en la escala de la vía láctea ya sabemos que veinticinco años-luz no es nada es a la vuelta de la esquina y además es una de las estrellas más luminosas en el vecindario del sol dentro de la lista de estrellas más brillantes del firmamento vega es la quinta y es la segunda más brillante del hemisferio norte solo por detrás de arturo lo cual puede llevarnos a hacernos la pregunta de a qué hemisferio pertenecen las otras tres que son por orden de brillo de más a menos sirio canopus y alfa centauri las tres son del hemisferio sur celeste y por eso arturo es la única estrella más brillante que vega en el hemisferio norte celeste y es una estrella vega que se ha estudiado mucho de hecho no es la primera ni la última vez que se dirá que seguramente se puede decir que vega es la estrella más importante en el cielo después del sol durante un tiempo si recordamos el programa de la estrella polar de polaris mencionamos también que vega fue la estrella polar hacia el año doce mil antes de nuestra era que lo volverá a ser hacia el año trece mil setecientos y al margen del sol también destaca porque fue la primera de la que se obtuvo una imagen y el espectro de su luz es una de las primeras estrellas también de las que se ha estimado su distancia por medio del paralaje es decir cómo cambia su posición en función de en qué punto de su órbita alrededor del sol se encuentra en la tierra y es mucho más joven que el sol tiene apenas unos setecientos millones de años y como es algo más del doble de masiva que nuestra estrella su vida va a ser también mucho más corta que la del sol sí que podamos decir que las dos comparten que que se encuentran más o menos en la mitad de su vida pero en el caso del sol le quedan unos cinco mil millones de años más en el caso de vega le quedan unos setecientos y curiosamente hace poco vega estaba de actualidad porque se ha observado con el telescopio james webb intentando entender cómo es su entorno intentando también ver si se podía detectar algún tipo de planeta su alrededor y lo cierto es que se han visto cosas interesantes porque tiene un disco a su alrededor que es muy muy liso muy regular podríamos decir que lo que indica es que en principio no hay señal alguna de un planeta masivo si fuese así el disco no tendría ese efecto pero sí que se plantea que vega podría tener planetas a su alrededor y de hecho se han buscado así que de esto es de lo que vamos a hablar en este programa de los mundos el cosmos tanto de vega como de arturo y por supuesto antes de empezar quiero daros las gracias a todos por haberos convertido en mecenas de la sociedad cola por hacer que esto sea posible que el podcast pueda seguir adelante que la serie de los mundos el cosmos pueda seguir avanzando que también por cierto todavía tenemos unos cuantos programas por delante porque en cuanto a estrellas aún me quedan varias que quiero ocurrir en los próximos programas y después decíamos en esta serie vamos a hablar también de exoplanetas o de sistemas de exoplanetas no hay tantos que sean sumamente interesantes pero hay hay un pequeño un puñado que vale la pena mencionar y eso es lo que quiere decir es que todavía nos quedan unos meses con esta serie así que sin más dilación vamos a comenzar ya con el programa cada uno de nosotros es en una perspectiva cósmica valioso si un ser humano está en desacuerdo contigo déjalo vivir en cien mil millones de galaxias no encontrarás otro carl sagan