iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Los mundos del Cosmos - Ep. 21: El descubrimiento de planetas

Los mundos del Cosmos - Ep. 21: El descubrimiento de planetas

2/1/2025 · 01:21:05
1
4k

Description of Los mundos del Cosmos - Ep. 21: El descubrimiento de planetas

Para descubrir nuevos mundos lejos del Sistema Solar, es necesario recurrir a diferentes métodos que permitan determinar la presencia de planetas en torno a otras estrellas. Aunque lo deseable sería utilizar un método de observación directo, los mejores resultados se obtienen con técnicas indirectas, como el método de tránsito o la velocidad radial...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Los mundos del Cosmos - Ep. 21: El descubrimiento de planetas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Después de haber repasado las veinte estrellas más brillantes que podemos ver en el cielo a simple vista decía que era el momento de centrar la atención en exoplanetas y en esos sistemas que se han descubierto en los últimos años que resultan interesantes bien porque se trate de planetas rocosos que puede que estén en la zona habitable y que ayuden a enter nder como pueden ser esos mundos en otros lugares la vía láctea o porque se trate de gigantes gaseosos de esos júpiter calientes por ejemplo es decir planetas tan grandes como júpiter con una masa similar o superior pero en órbitas mucho más cercanas de sus estrellas y el primer paso es hablar de los métodos de descubrimiento de exoplanetas porque siempre se habla del método de tránsito se habla del método de velocidad radial son los dos más fructíferos sin ninguna duda pero no son los únicos y ahora en estos momentos se está dando cada vez más de las micro lentes gravitacionales porque se espera que el telescopio nanci de román permita a descubrir un buen puñado de exoplanetas de esta mal era así que es un buen momento para hacer un repaso de estos métodos de cómo han cambiado y como han avanzado en estos años porque han dado lugar también a diferentes variaciones y han aparecido nuevos métodos para descubrir exoplanetas que parece que se podrían convertir en aspectos importantes de la búsqueda de nuevos mundos más allá del sis ma solar en los próximos años seguramente tengamos una idea general clara de por qué es difícil encontrar planetas alrededor de otras estrellas en todos los casos un planeta es mucho más tenue que la estrella en torno a la que orbita en el caso de una estrella como el sol su brillo es unos mil mil jones de veces superior al de cualquier planeta que pueda estar a su alrededor así que como punto de partida tenemos que descubrir un planeta va a ser muy complicado porque su estrella es mucho más brillante pero no solo eso también lo más probable es que ese planeta esté oculto en medio del brillo del el resplandor de la estrella y es suficientemente intenso como para dificultar el descubrir planetas que estén en esa zona cuanto más cerca estén de la estrella naturalmente más difícil va a ser descubrirlos y por eso muy pocos exoplanetas a fecha de enero de dos mil veinticinco se han descubierto por su brillo es decir observando directamente la luz de ese planeta la luz reflejada a esto por cierto se le llama el método de imagen directa y es el más interesante porque lo que nos permite es ver directamente la imagen de ese planeta es decir no queda ninguna duda de que esta ahí o por lo menos no debe haría dejemos hablado del caso de fumar all en los mundos del cosmos pero la lectura más importante es que por supuesto lo que quiere decir es que es necesario recurrir a métodos indirectos a una forma de descubrir la presencia de ese planeta alrededor de una estrella que no sea la observación directa alguna pista en cómo interactúa la luz de una estrella con el planeta al pasar por delante desde nuestra perspectiva o la interacción gravitacional cómo influye la masa de ese planeta en el comportamiento de la estrella son cosas así las que pueden desvelar la presencia de mundos más allá del sis tema solar y a pesar de que no se puedan observar directamente hay que decir que la lista no deja de crecer en el momento en el que estoy grabando este podcast si visitamos la página de ciencia de nasa el panel de descubrimientos el discovery estáis bordes como se llama en inglés veremos la lista el recuento de planetas descubiertos hasta el momento de exoplanetas confirmados y ahora mismo son cinco mil ochocientos treinta de los que mil novecientos noventa y uno son similares a neptuno mil ochocientos ochenta y dos son gigantes gaseosos mil setecientos treinta y ocho son súper tierras doscientos doce son planetas rocosos y ahí siete de los que no está muy claro cuál es su naturaleza y el método más fructífero sin duda es el de tránsito porque ha permitido el descubrimiento del setenta y cuatro cinco porciento de los exoplanetas confirmados hasta el momento la velocidad radial ha permitido el descubrimiento del dieciocho ocho por ciento el cuarenta por ciento han sido descubiertos con micro lentes y apenas un uno coma cuarenta por ciento no llega ni siquiera al uno y medio por ciento con la observación directa con esa imagen directa del exoplaneta hay otros métodos que también han permite descubrir exoplanetas pero que son porcentajes incluso más pequeños así que en este programa de los mundos cosmo os vamos a hablar de cómo se pueden

Comments of Los mundos del Cosmos - Ep. 21: El descubrimiento de planetas
Support this program to participate in the conversation.