iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Cero Cinca MÁS DE UNO - ONDA CERO CINCA
El Muro: el estado idílico de Paz y No Violencia

El Muro: el estado idílico de Paz y No Violencia

2/7/2025 · 26:29
0
25
0
25

Description of El Muro: el estado idílico de Paz y No Violencia

Programa 26 de “El Muro”. Destacamos la Jornada Escolar dedicada a la Paz y No Violencia, el 30 de enero. Especialmente nos ha cautivado la iniciativa del CP Joaquín Costa de Monzón dedicada al Voluntariado implicado en la catástrofe de la DANA de Valencia. El estado idílico de Paz en el mundo es tan trascendente y tan raro, que su representación gráfica se convirtió en iconos referenciales. Y como las casualidades, a veces, unen eventos y personas, contamos la colaboración del CP de Villanueva de Sigena con la campaña de huchas del CP Joaquín Costa de Monzón. Acercamos al oyente las fiestas tradicionales de invierno de esta población monegrina.

Read the El Muro: el estado idílico de Paz y No Violencia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Onda cero finca de aquí de allí y de todos by my sweet things qué dios mira sí decía gloria fuertes en uno de sus poemas si todos los políticos se hicieran pacifistas vendría la paz que no vuelva a haber otra guerra pero si la hubiera que todos los soldados se declaren en huelga la libertad no es tener un buen amo sino no tener ninguno y el colofón del poema que es la estrofa más conocida dice mi partido es la paz yo soy su líder no pido votos pido botas para los descalzos que todavía hay muchos hola soy maría ángeles mur y he querido empezar el tercer programa del año con vientos de paz en un mundo tan tensionado en un abrir y cerrar de ojos ya estamos en febrero pero un acontecimiento como la celebración del día de la paz y no violencia en las escuelas el día treinta de enero no me podía pasar desapercibido porque si hay un momento en la vida de una persona para aprender a valorar la amistad la fraternidad el respeto y el saber resolver litigios para vivir en paz es la infancia es el espacio en que cada uno se vuelve demócrata que pueden tender verdaderamente qué es eso de la convivencia en sociedad respetando a los demás y respetándose a uno mismo hoy nos vamos a hacer eco de la preciosa experiencia llevada a cabo en un centro escolar de monzón el colegio público joaquín costa pero antes dejen sme que mande un saludo amable a los habitantes de monzón a los oyentes de monzón perdón de su comarca cinca medio y comarcas vecinas litera bajo cinca somontano monegros y ribagorza tenemos que ser conscientes de de que tristemente la historia de la humanidad es la historia de la guerra de los litigios entre países potencias e imperios en la supremacía de unos sobre otros en la creación de fronteras su avasallamiento su fortificación su destrucción no nos bastan las líneas invisibles porque nos hemos hecho nos hicimos dueños del suelo solo cuando hay una revuelta de las fuerzas de la naturaleza nos damos cuenta de quién es el auténtico dueño del suelo y así vemos como la lava de los volcanes se apropia de pueblos y ciudades o el agua torrencial de la dana remueve cimientos y deja las personas desprotegidas y sin hogar varios símbolos de la paz se han utilizado de muchas maneras en diversas culturas y contextos entre los símbolos de la paz en la tierra se encuentran dos gráficos muy importantes una paloma blanca con una rama de olivo en el pico reconocida como símbolo de paz tras las guerras del siglo veinte esta paloma es de origen bíblico aparece por primera vez en el relato del arca de noé siendo la encargada de ver cuál era el estado del mundo tras el diluvio universal la paloma y la rama de olivo fueron utilizadas simbólicamente por los primeros cristianos y finalmente se conv divirtieron en un símbolo de paz secular popularizado por una litografía de pablo picasso después de la segunda guerra mundial pero hay otro símbolo muy conocido que aparece en manifestaciones pro paz en todos los países del mundo y que utiliza el lenguaje semáforo el semáforo es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto incluido en el código internacional de señales de la organización marítima internacional es un sistema para usar solo de día ya que se trata de descifrar la posición de los brazos de la persona que emite el mensaje

Comments of El Muro: el estado idílico de Paz y No Violencia
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!