iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metro de Madrid El Podcast de Metro de Madrid
Museos de Metro de Madrid

Museos de Metro de Madrid

5/16/2024 · 15:04
1
184
1
184

Description of Museos de Metro de Madrid

¡Feliz Día de los Museos!

El 18 de mayo celebramos este día tan especial y ¿qué mejor forma de hacerlo que saliendo de ruta?

Nunca es mal plan visitar el Prado, El Thyssen, el Reina Sofía… Pero este año, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, te animamos a conocer otros museos igualmente interesantes: los de Metro de Madrid.

Preparamos nuestro pasaporte y comenzamos.

Read the Museos de Metro de Madrid podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Oh bienvenidos al podcast de metro de madrid feliz día de los museos el dieciocho de mayo celebramos este día tan especial y qué mejor forma de hacerlo que saliendo de ruta nunca es mal plan visitar el prado el thyssen el reina sofía pero este año coincidiendo con el ciento cincuenta aniversario del nacimiento de antonio palacios te animamos a conocer otros museos tan bien muy interesantes los de metro de madrid preparamos nuestro pasaporte y comenzamos próxima estación chamberí para bajarnos en esta estación deberíamos viajar en el tiempo sesenta años atrás puesto que cerró sus puertas en mil novecientos sesenta y seis y es precisamente a esa época a la que nos traslada ya que se conserva tal y como era entonces e incluso más allá javier garrido uno de los guías que nos adentra en la fascinante historia de esta esta ción nos explica cuándo y por qué cerró y algunas curiosidades comenzando por el uso de la luz por parte de antonio palacios el arquitecto de metro veintidós de mayo de mil novecientos sesenta y seis ante la imposibilidad de ampliar el andén de sesenta metros a noventa qué es lo que utilizamos en la línea uno al final chamberí está ubicada en una curva constante que baja a la iglesia a bilbao la pendiente que hay por santa engracia provocó que ampliar hubiese problemas y ya y él no podrá adaptarla instalarla se esforzó mucho en que la gente se sintiese cómoda y en aquel momento mil novecientos diecinueve conectarlo con el exterior es asegurar a la gente que está cerca de la superficie que no está tan profundo como pensaría meterse en una mina o en una cueva un objetivo el de acercar la superficie este nuevo mundo subterráneo para el que antonio palacios recurrió siguiendo el ejemplo de otras grandes ciudades como londres o parís a los azulejos blancos londres en mil ochocientos sesenta y cuatro se da cuenta de que al meter bajo tierra y como la gente requiere lógicamente esa iluminación la baldosa biselada es la baldosa metro que quien chamberí se conserva en la parte superior del del techo porque antonio palacios se dio cuenta en parís que es la referencia que vanessa que si todo el espacio lo deja con baldosa biselada igual resultaba algo monótono y no costaba nada dejar una franja y justo debajo la gente cuando se da cuenta baldosa plana con esa intención de cambiar de superficie cuantos demuestre que puede componer en distintos tamaños incluso en distintos grupos y posiciones para hacer un poco más o menos el espacio y sobre todo demostrar que la decorado con instituciones de la mano de palacios y acompañados de esta luz natural accedemos a la esta nación y abandonamos no sólo esa superficie que nos da seguridad sino nuestro propio tiempo lógicamente las luces son un poco más potentes aunque es verdad que el andén que no se puede visitar está iluminado más o menos replicando la iluminación que había en mil novecientos diecinueve pero es pasear por un sitio del cual tienen muy pocas cuestiones modernas al final pues los pasamanos por ejemplo son los originales el suelo en muchas cosas es es original y sobre todo la joya que es poder ver los espacios de las fieras y revisa las intactos o los anuncios en las artística tan bonitos que tenemos de más de cien años el andén está anclada en mil novecientos diecinueve pero al final lo logra lo más llamativo que tiene este espacio es que estas baldosas artísticas son únicas es una es una disciplina muy complicada al final que componer los esmaltes hay que aplicarlos y luego el proceso pues bueno depende de tesoro del resultado final tenemos entonces artistas muy muy muy muy interesantes que son los hermanos gonzález y sobretodo enrique guijo una pista es muy muy muy importante si merece mucho la pena de su trabajo próxima estación pacífico también de antonio palacios y centenarias son dos joyas que podemos ver si nos bajamos en la estación de pacífico que formó parte de la tercera ampliación de la línea uno entre atocha y vallecas en mil novecientos veintitrés uno es el propio vestíbulo de la estación que se conserva como estaba entonces y la otra la nave de motores marcos martín nuño uno de los guías de los museos de metro nos habla de ellas vestíbulo

Comments of Museos de Metro de Madrid
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!