Otra producción "Invictus", otro "agarrar al Destino por el cuello", después de la crisis de 1802, que casi llevó a Beethoven al suicidio en Heiligenstadt.
Lo estrenó en 1803, tras un único y extenuante ensayo de 8 horas, y en una partitura garabateada con jeroglíficos, cuyas páginas le tocó pasar al pobre Seyfried, sin entender nada.
El primer movimiento contrapone uno de sus temas heroicos/trágicos a uno amable, afectuoso, que tira por tierra la boutade de Stravinsky cuando dijo que Beethoven no tenía talento melódico.
El segundo movimiento es, según Beethoven mismo, "una armonía sagrada, lejana y celestial".
El tercero es un rondó-sonata con tres temas. El tema principal, con ese bailongo sarcástico, acabará llevando a cabo la transformación victoriosa, el "cambio cualitativo", y el verdadero Invictus.
Y acabamos invictos e invictas con el Aleluya de Cristo en el Monte de los Olivos, que también estrenó en esa maratón...
Escuchar audio
Comments
Excelente!!!! muchas gracias
Tremendoooo felicitaciones por el programa sigan así ! Saludos desde Buenos Aires
Gracias por tu excelente programa!!
Luis Ángel gracias por el encuentro con la música y sus entresijos de manera tan delicada, especialmente con la de Beethoven! Comparto trabajo que desde este lado del mar hago con B. https://go.ivoox.com/rf/99979444, https://go.ivoox.com/rf/100155595