iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Galilea/Gabriela Lasanta "Aclaró" con Gabriela Lasanta
LA MUSICA, UN ARTE QUE NOS SALVA 22-02-2025

LA MUSICA, UN ARTE QUE NOS SALVA 22-02-2025

2/22/2025 · 01:12:55
0
107
0
107

Description of LA MUSICA, UN ARTE QUE NOS SALVA 22-02-2025

Sergio Feferovich, un renombrado director y pianista, nos invita a embarcarnos en un apasionante viaje a través de las emociones y las ideas que se encuentran detrás de las notas musicales en su obra "La Música de las Ideas".

¿Alguna vez te has preguntado cómo la música puede ser una fuente inagotable de inspiración? Feferovich, Doctor en Música de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, combina su profundo conocimiento musical con su carisma para explorar esta fascinante pregunta y mucho más.

En "La Música de las Ideas", Feferovich nos sumerge en la historia detrás de diversas piezas musicales, desde las clásicas hasta las populares, revelando cómo las emociones y las sensaciones se entrelazan con las obras que escuchamos. A través de ejemplos cautivadores, nos muestra cómo los estados de ánimo y las experiencias de la vida influyen en la creación de ideas, tanto en el mundo artístico como en otros ámbitos.

Read the LA MUSICA, UN ARTE QUE NOS SALVA 22-02-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Galilea Radio Galilea se sostiene con aportes de los oyentes.

Tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto.

Ingresando a www.radiogalilea.com.ar Puedes elegir tu modo de sumarte.

Muchas gracias.

Porque, como dijo alguna vez un pianista, le dijeron, ¿es difícil tocar Mozart? Mozart es fácil, o es imposible.

Y las relaciones, lo mismo.

O es fácil, o es imposible.

Y a veces pasa que uno no es tan genio como Beethoven.

No es que tenés esto.

A veces uno dice, mirá, yo soy un tipo humilde, un tipo así.

Un tipo del montón. Yo no tengo grandes ideas.

Yo tengo...

Bueno...

A ver, ¿qué hacemos con esto, pibe? A ver, espera.

Vamos a hacer una cosa, mirá.

Yo soy el dueño de esta empresa.

Y con esta idea...

Esto me parece muy interesante.

Voy a formarte un equipo, como hizo Frédéric Chopin, compositor contemporáneo de Mendelssohn, que escribió con esta idea.

Dijo, a ver, ¿qué equipo le ponemos a este pibe? Una obra maravillosa que hace alusión a esta idea de dos notas nada más.

Donde nos muestra qué importante es el contexto, lo que nos acompaña para que nos podamos realizar.

Aunque tengamos una idea...

Se dice que hasta el reloj, que no funciona, marca una obra futura.

Tal vez el problema no es la idea que tenemos, sino en dónde la queremos implementar.

Me encantó, me encantó.

Cuando lo escuché, lo escuché así, tal cual como lo escucharon ustedes, y con esas dos notas hizo un...

No sé si era un preludio, no me acuerdo que hizo algo tan maravilloso.

Bueno, en este caso, un gran músico.

Pero Sergio, Sergio Feferovich, le saca el jugo a todas estas historias y a toda esta sustancia que tiene la música.

Este renombrado director, pianista, que nos invita a embarcarnos en un apasionante viaje a través de las emociones y las ideas que se encuentran detrás de las notas musicales en su obra, La música de las ideas.

Te saludo, Sergio. ¿Cómo estás? ¿Me estás recibiendo bien? ¿Cómo andamos por allí? Hola, ¿cómo estás? Bueno, gracias por el contacto.

No sé si salgo bien yo también.

Confírmame que...

Yo te escucho perfectamente.

Estás saliendo muy bien.

Está saliendo en video, me olvidé de decirte.

Está saliendo en video en directo a través de Facebook.

Está saliendo bonito.

Perfecto. Bueno, gracias por la presentación.

Siempre me asombra, digamos, comparándome con gente que hace las cosas muy bien.

A veces digo, cuando lo ves jugar a Messi al fútbol o cuando lo ves a Federer, lo veía jugar al técnico, decía, es fácil, ¿no? Y a mí me resulta fácil hacer lo que hago y siempre me asombra la respuesta de la gente que pone cosas maravillosas y muchos elogios.

Y, bueno, creo que por ahí pasa mi misión en la vida, ¿no? De mostrar cosas que para mí son sencillas y son obvias y que para el resto de la gente o para muchos no son tanto.

Entonces, bueno, es generar una comunicación distinta a través de la música.

Claro, vos sabés que yo te presenté ayer en Los Muros como una especie de profeta, no de la música, sino del misterio de lo que la música genera en nosotros, ¿no? Como que me parece que un poco el cuid de todo lo que yo escuché y leí acerca de lo que vos hacés es un poco desentrañar qué pasa cuando escuchamos música y determinada clase de música.

Además, valoro mucho el hecho de esa especie de seducción que hacés de tus audiencias, de la audiencia en general, para una especie de alfabetización en música, que yo le llamo música que salva, no es porque sea reventora la música, pero sí que nos salva.

A mí me ha salvado muchas veces y acá hay muchos oyentes que dicen así, a mí también.

Vamos a desentrañar eso un poquito junto con vos.

¿Qué significa Ideas con Música? Que es un poco el nombre del proyecto que vas desarrollando así como trovador.

Claro, mira, básicamente un poco tiene relación con lo que hablábamos hace unos minutos.

Yo encuentro en la música un montón de referencias a emociones y a cuestiones de la vida cotidiana y me parece que mostrar...

A veces cito una frase de Miguel Ángel que decía

Comments of LA MUSICA, UN ARTE QUE NOS SALVA 22-02-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!