iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Clásica FM - Música Clásica Clásica FM
La música en Valencia tres meses después de la DANA

La música en Valencia tres meses después de la DANA

2/3/2025 · 27:26
1
1.3k
1
1.3k
Clásica FM Episode of Clásica FM
Support

Description of La música en Valencia tres meses después de la DANA

Con Mario Mora | Hace tres meses ocurrió una de las mayores desgracias naturales en la historia reciente de España. En aquel momento descubrimos, en un pódcast especial (https://clasicafmradio.es/podcasts/compas-de-espera-en-valencia-la-dana-arrasa-con-las-instituciones-musicales/) que la catástrofe afectó gravemente a decenas de instituciones musicales, pilares de la sociedad valenciana, que se quedaron sin salas, sin material y sin poder continuar con la actividad.

En aquella ocasión hablamos con Vicent Girbes Trull, presidente de la Sociedad Musical de Algemesí. Tres meses después volvemos a charlar con él para que nos cuente en qué momento se encuentran ahora mismo.

Él mismo nos relata que las ayudas siguen siendo necesarias, y por ello hablamos también con Isamay Benavente, directora artística del Teatro de la Zarzuela y presidenta de Ópera XXI, institución a través de la cual están coordinando numerosas ayudas para las sociedad musicales afectadas.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497

Read the La música en Valencia tres meses después de la DANA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Clásica FM. Número 1 en Música Clásica.
La mejor música del mundo.
Eixamir Gilbert Struhl, presidente de la Sociedad Musical de Algemesí. ¿Cómo estás?
Hola, muchas gracias. Pues bien, bien. Poco a poco volviendo a una cierta normalidad, digamos.
Hace tres meses hablamos, además hablamos muy poquitos días después de todo el diluvio,
que ni siquiera todavía habéis entrado al local en sí. ¿Cómo fue bajar al local?
Pues fue triste. La verdad es que fue muy triste ya cuando pudimos acceder de forma
definitiva, que ha sido en estas navidades. El día 24 mismo accedimos con los bomberos
y con la UME de nuevo, porque ya habían conseguido acceder, hacía todo lo que eran
los garajes colindantes de barro y ya nos tocaba a nosotros. Entonces pues tuvieron
que hacer un boquete en una pared, otro boquete añadido, para poder entrar con la maquinaria
y bueno, ya pues empezar a despedirnos de la que había sido nuestra casa.
Lo que os encontraste es que ha habido muchas imágenes, yo creo que han dado la vuelta al
mundo por redes sociales. ¿Era todavía peor de lo que os imaginabais?
Sí, sí. La verdad es que el escenario era muy grandesco, porque yo a nivel personal lo que
pensaba encontrarme era pues agua, barro, algún instrumento flotando, pero claro no habíamos
pensado en que el agua, como había llegado superando el techo, este habría cedido con la
talla, con las luces, cableado, la lana acústica que había entre las paredes. Entonces la verdad
es que el escenario parecía post apocalíptico totalmente.
Vimos incluso algún coche en mitad de la sala de ensayos.
Sí, como te decía antes, tuvieron que abrir un boquete, decía otro, porque ya un coche había
abierto uno a través de una de las aulas y hizo un destrozo descomunal porque con la fuerza del
agua, la fuerza del coche fue dando tumbos por allí dentro, rompió la pared de varias aulas más,
rompió incluso la pared reforzada del aula de percusión que tenía una puerta también acorazada.
Es que parecía un búnker esa aula para el tratamiento acústico que tenía, pues todo
eso lo reventó completamente y terminó el coche dentro de la hora de ensayos.
Recuerdo que estamos hablando con el presidente de una sociedad musical que es la de Algemesí,
que fue una de las zonas más afectadas por la dana en Valencia. No sé, desde ese punto,
desde ese día de Nochebuena, Vicent, cómo os organizáis para empezar a reconstruir tanto
lo material como también vuestra actividad. No sé, ahora después me contarás en qué punto estáis,
pero en esos primeros días, ¿cómo organizáis todo?
Pues los primeros días fue bastante caos porque incluso antes de poder volver a acceder a nuestras
instalaciones, antes de bajar con los bomberos, nosotros ya habíamos estado trabajando por nuestra
cuenta buscando opciones para poder retomar la actividad lo antes posible, sobre todo la
actividad educativa. No recuerdo ahora exactamente, creo que fue el 15 de noviembre, se retomó la
actividad escolar en Algemesí y bueno, pues gracias a todo este trabajo que habíamos estado
haciendo desde el primer momento, fuimos capaces también de retomar nuestra actividad en la escuela
de música gracias a otras entidades y asociaciones de Algemesí que nos cedieron sus espacios de
forma compartida, pues pudimos volver a dar clases. ¿En qué fecha, más o menos, estabais ya dando clases de nuevo?
Pues yo creo que fue el día 15 de noviembre, si no el 15, el 16, ahora mismo no te lo sé decir de
memoria, pero fueron un par de semanas. Entiendo que lo material todavía no se ha podido recuperar
del todo, volverá a la normalidad. No, lo material, de hecho mucha parte del instrumental, no lo hemos
podido comprar de nuevo, sobre todo porque tenemos un problema de espacio. Nuestra sede está
completamente inoperativa a día de hoy, está en el centro de Algemesí.

Comments of La música en Valencia tres meses después de la DANA
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!