

Description of Musk contra USAID
Donald Trump ordenó hace unos días que la Agencia estadounidense para el desarrollo internacional, más conocida por sus siglas USAID, pasase a depender del departamento de Estado. En principio nada especial, ya que esta agencia depende ya del Gobierno. Pero la medida ha venido acompañada de una formidable polémica porque el nuevo departamento de eficiencia gubernamental, el conocido como DOGE, capitaneado por Elon Musk se ha metido de lleno en el asunto. Todo comenzó durante el pasado fin de semana, cuando miembros del personal de DOGE con el consentimiento de la presidencia accedieron a los archivos de USAID. Dos de los funcionarios de la agencia fueron relevados porque intentaron impedirlo alegando motivos legales.
Un día más tarde, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que pasaba a ser director de USAID con la idea de maximizar su eficiencia y alinear sus operaciones con el interés nacional y que así recupere su independencia. Rubio envió una carta al Congreso en la que informaba que su departamento iba a revisar y reestructurar la agencia de ayuda al desarrollo. Los demócratas del Congreso no terminan de verlo y han acusado a Rubio de estar violando la ley, ya que necesita su autorización para intervenir sobre USAID. La senadora demócrata Jeanne Shaheen exigió a Marco Rubio una explicación inmediata sobre quienes accedieron a los sistemas de la agencia y qué tipo de información habían recabado. Rubio no hizo oídos sordos a la petición, poco después su departamento emitió una nota de prensa en la que mostraba su intención de coordinarse con el Congreso para la reestructuración.
Pero el ambiente ya estaba muy caldeado, Elon Musk acusó en X a USAID de ser una “organización criminal”, “un cesto lleno de gusanos sin ninguna manzana” y un “nido de víboras marxistas radicales”. Aseguró que, ahora que dispone de información de primera mano, han comprobado como una parte de los fondos que distribuye la agencia por distintas partes del mundo se ha destinado a financiar programas de extrema izquierda y engrasar la máquina de propaganda del partido Demócrata. La Casa Blanca aportó algunas pruebas. Según reveló su secretaria de prensa, la agencia ha destinado recientemente millón y medio de dólares a programas de diversidad en Serbia, 70.000 dólares para un musical igualitario en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera trans en Colombia y 32.000 dólares para un cómic trans en Perú.
Son cantidades pequeñas en comparación con el presupuesto total de la agencia, que ronda los 50.000 millones de dólares, pero han indignado a muchos estadounidenses. Otros, en cambio, están indignados por lo contrario. Consideran que lo que está haciendo Trump con USAID es intolerable y pone en riesgo iniciativas en más de un centenar de países con programas que incluyen la lucha contra el hambre, la respuesta a desastres naturales y el combate de enfermedades infecciosas.
La agencia da trabajo a unas 10.000 personas entre las que reina ahora la incertidumbre porque los fondos de la agencia han sido congelados hasta nuevo aviso. Se ha pedido a muchos que trabajen desde casa y más de uno teme por su puesto de trabajo. En principio el futuro en sí de USAID no corre peligro, la agencia como tal seguirá existiendo, pero es seguro que la nueva administración redefinirá su funcionamiento y sus objetivos por completo.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:45 Musk contra USAID
30:59 Aranceles a México y Canadá
41:47 Trump y Milei
48:56 Los ingresos de los pensionistas
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #usaid #elonmusk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 5 de febrero de 2025, y esto es la Contracrónica.
Donald Trump ordenó hace unos días que la Agencia Estadounidense para el Desarrollo
Internacional, más conocida por sus siglas USAID, pasase a depender del Departamento de Estado. En
principio nada especial, ya que esta agencia depende del gobierno, desde su fundación allá
por 1961. Pero la medida ha venido acompañada de una formidable polémica, porque el nuevo
Departamento de Eficiencia Gubernamental, el conocido como DOGEM, capitaneado por Elon
Musk, se ha metido de lleno en el asunto. Todo comenzó durante el pasado fin de semana,
cuando miembros del personal de DOGEM, con el consentimiento de la presidencia,
accedieron a los archivos de USAID. Dos de los funcionarios de la agencia fueron relevados,
porque intentaron impedirlo alegando motivos legales. Un día más tarde,
el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que pasaba a ser director de USAID, con la idea
de maximizar su eficiencia y alinear sus operaciones con el interés nacional y que
así, según él, recupere la agencia su independencia. Rubio envió una carta al
Congreso en la que informaba que su departamento iba a revisar y reestructurar la Agencia de
Ayuda al Desarrollo. Los demócratas del Congreso no terminan de verlo y han acusado a Rubio de
estar violando la ley, ya que necesita su autorización para intervenir sobre USAID.
La senadora demócrata, Jeanne Shaheen, exigió a Marco Rubio una explicación inmediata sobre
quiénes accedieron a los sistemas de la agencia y qué tipo de información habían recabado. Rubio
no hizo oídos sordos a la petición. Poco después, su departamento emitió una nota de prensa en la
que mostraba su intención de coordinarse con el Congreso para la reestructuración.
Para entonces, el ambiente estaba muy caldeado. Lo más que acusó en X a USAID de ser una
organización criminal, un cesto lleno de gusanos sin ninguna manzana, y un nido de víboras marxistas
radicales. Esto, por supuesto, también es textual. Aseguró que, ahora que dispone de información de
primera mano, ha podido comprobar cómo una parte de los fondos que distribuye la agencia por
distintas partes del mundo se ha destinado a financiar programas de extrema izquierda y
engrasar la maquinaria de propaganda del Partido Demócrata. La Casa Blanca aportó algunas pruebas.
Según reveló después su secretaria de prensa, la agencia ha destinado recientemente millón y
medio de dólares a programas de diversidad en Serbia, 70.000 dólares para un musical
igualitario en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera trans en Colombia y 32.000 dólares para un
cómic trans en Perú. Son cantidades pequeñas en comparación con el presupuesto total de la
agencia, que ronda los 50.000 millones de dólares, pero han indignado a muchos estadounidenses.
Otros, en cambio, están indignados por lo contrario. Consideran que lo que está haciendo
Trump con USAID es intolerable y pone en riesgo iniciativas en más de un centenar de países,
con programas que incluyen la lucha contra el hambre, la respuesta a desastres naturales y el
combate de enfermedades infecciosas. La agencia da trabajo a unas 10.000 personas,
entre las que ahora reina la incertidumbre, porque los fondos de la agencia han sido
congelados hasta nuevo aviso. Se ha pedido a muchos que trabajen desde casa y más de uno teme
por su puesto de trabajo. En principio, el futuro en sí de la USAID no corre peligro. La agencia
como tal seguirá existiendo, pero es seguro que la nueva administración redefinirá su funcionamiento
y sus objetivos. Estos últimos días se ha armado un escándalo considerable a cuenta de la USAID,
la USAID que se lee literalmente, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo, una agencia
yo creo bien conocida en todo el mundo, pero especialmente en el tercer mundo,
que es donde suele intervenir. Su presencia de hecho es ubicua en lugares como África,
Sudeste Asiático o Hispanoamérica. Allí en estos lugares despliegan una serie de programas
de todo tipo dirigidos a la ayuda al desarrollo o a la ayuda a víctimas en el caso de que se haya
producido un desastre natural. Realizan como es normal auxilio a las víctimas, contribuyen a la
lucha contra enfermedades, etc. En fin, una agencia del desarrollo que hace cosas propias
de agencias de ayuda al desarrollo. Pues bien, este fin de semana Donald Trump ordenó que la
agencia, que depende del gobierno, pero que se administraba de forma independiente,
y la verdad, la verdad sea dicha, a nadie nunca le interesó demasiado lo de USAID. Es más,
si hubiésemos tenido que pensar en los primeros escándalos del nuevo mandato de Trump,