
Musk, DeepSeek y el Pastel que Nos Comemos Todos

Description of Musk, DeepSeek y el Pastel que Nos Comemos Todos
El mundo de la IA está más caliente que nunca: Elon Musk, DeepSeek y los grandes gurús se enfrentan en un circo de datos, poder y escándalos. ¿Quién está robando el pastel y quién nos lo vende como si fuera gratis? Descúbrelo en este episodio cargado de ironía y realidad.
Puntos clave:
La IA que quiere gustarte más que tú mismo: Aduladores y sociables, pero peligrosos. ¿Hasta dónde llega su deseo de agradar?
Elon Musk y su juego de poder: ¿Datos públicos o herramienta de control? Te contamos cómo Musk tiene acceso a todo lo que necesitas... y lo que no.
DeepSeek, el villano del momento: La ballena china y sus secretos inquietantes. ¿De verdad es más peligrosa que OpenAI?
Los gurús en modo alerta: Bill Gates, Yoshua Bengio y demás profetas del apocalipsis IA. ¿Realmente hay algo que temer o es puro show?
Superpapá y los datos sin freno: Los errores de la privacidad a nivel estatal y por qué cada clic importa.
Trump con la presidencia a tiro, Musk en el Aire y Google en la Nube
https://go.ivoox.com/rf/131658049
Regulación, velocidad y consecuencias: ¿Se nos está yendo la IA de las manos? Las advertencias que nadie parece escuchar.
Adiós Ilya, Hola AGI. Implicaciones y Futuro de la IA
https://go.ivoox.com/rf/128987762
HUMANIA 4, Hinton y Bengio Los Guardianes de la IA
https://go.ivoox.com/rf/132900886
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días, humano. Domingo 9. Todo llega. Hay IA hoy. Soy Alberto Floppy. Vamos a ver qué
se cuece en la IA. Resulta que según alguno, no va a ningún lado. Lecún dice que es una mierda.
Pues parece que es una mierda que cada vez se humaniza más. Luego los típicos pesados,
que no paramos de avisar. Hinton, Yoshua Bengio, Bill Gates… ¿Qué sabrá esta gente?
Lo que se lleva ahora es decir que la única IA peligrosa del mundo es Deep Sea, en particular,
y la de China en general. El resto no, que son democráticas. Dios que me parto.
Pero el que se lo está pasando en grande es X-Man. Elon Musk ya era el dueño de la mayor
parte del capital privado, en un solo ente. Pero él siempre va más allá. Ahora también
manejará el capital público. Y a poco le va a saber. También hablaremos de la ética de la IA.
No la que usamos al crearla, no. La que tienen los modelos. Ya sabes,
cada una de su padre y de su madre. Retoricamos.
Dicen que la IA nos lleva al abismo, pero Lecún opina que es un espejismo.
Los gurús ya están de reunión, Hinton, Bengio, Gates, menuda función.
Deep Sea que es el nuevo villano global. Resulta que los grandes modelos del lenguaje
cada vez se parecen más a los humanos. Al fin va a resultar que van a ser más sociables que
nosotros mismos. La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha publicado
un curioso estudio. GPT y compañías se hacen querer. Resulta que estos grandes modelos tienen
sesgos de deseabilidad social. Vamos, que les gusta más un like que a Elon Musk un lápiz.
O a un tonto el poder. Además, en el estudio queda claro que responden diferente cuando saben
que les están evaluando. Sienten la presión o se hacen los majos. En cualquier caso, muy nosotros.
Esto es común a todos los grandes modelos. Cuanto mejor y más reciente es el bicho,
más sociable es. Aunque el más sociable, por ahora, sigue siendo GPT.
Vamos, que ya sabíamos que si le amenazas o le ofreces pasta, funciona mejor. Que son aduladores
hasta límites inexistentes. Y que, si pueden pensar para no trabajar, lo hacen. Pues resulta
que también quieren ser, a toda costa, el alma de la fiesta. Son tan humanos.
Bill Gates y Joshua Bengio también lo dicen. Hay que regular y hay que hacerlo ya.
El primero no necesita presentación. Mister Ventana. En su jubilación hace de todo y sabe
de todo. Desde predecir la pandemia del COVID hasta venderte patatas fritas o traficar con
mosquitos manipulados. Y hay que decir que no se equivoca nunca. Bueno, salvo lo de Windows Phone.
Bueno, y lo de Melinda. Claro y, perdón, que me desvío. En este caso, nos tememos que tiene
la razón. Ha dejado caer que cada vez la IA tiene más poder. Y queda poco para que sean capaces de
operar de manera impredecible. Estafas, delitos cibernéticos, desinformación o riesgos de
seguridad a nivel internacional. Lo típico. A lo que cada día nos estamos acostumbrando.
De Joshua Bengio también hemos hablado. Uno de los históricos. Hinton, LeCun y él son
considerados los padrinos de la criatura. Aunque solo el francés se mantiene en su meta.
Bengio dice que nos estamos volviendo descuidados y estamos tomando atajos peligrosos al desarrollar
la IA. ¿Por qué? No te lo vas a creer. Por la pasta. Que quizá no le merezca la pena.