iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Castilla-La Mancha Media Investiga que no es poco
Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco

Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco

2/11/2025 · 27:28
0
70
0
70

Description of Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco

Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina recordamos uno de los programas de hace unas temporadas en el que tratamos este tema con investigadores e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, con un proyecto que abordaba la formación específica dirigida a los profesionales de la salud.

Read the Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Play Podcast.
Radio Castilla-La Mancha.
Investiga, que no es poco.
Todo sobre nuestros investigadores y todas las ramas del saber.
En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha,
un programa de divulgación para saber más de investigación.
Dirige y presenta, Román Escudero.
Hola, bienvenidos y bienvenidas a Investiga,
que no es poco, con el apoyo del Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades
y FECID, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Este 6 de febrero se celebró el Día Internacional de Tolerancia Cero
con la Mutilación Genital Femenina,
una práctica que implica la alteración o lesión
de los genitales femeninos por motivos no médicos
y que está reconocida internacionalmente
como una violación grave de los derechos humanos,
la salud y la integridad de las mujeres y las niñas,
causando complicaciones de salud a corto y largo plazo.
Naciones Unidas advierte que sigue siendo un problema mundial
con casos en nuestro país y en nuestra comunidad autónoma.
Es un buen momento para recordar uno de los programas
de hace unas temporadas en el que tratamos este tema
con investigadores e investigadoras
de la Universidad de Castilla-La Mancha,
con un proyecto que abordaba la formación específica
sobre mutilación genital femenina
dirigida a los profesionales de la salud.
Y empezamos con esta historia.
Silvia ha llamado a su marido para decirle que hoy recoge ella a Claudia.
Ha sido una mañana tranquila en la consulta de enfermería.
Hasta ha tenido el tiempo suficiente de atender a todos sus pacientes.
Incluso para preguntarles por otras cosas
más allá de las habituales historias de enfermedad y dolencias.
A Silvia le encanta conocer a las personas
que forman parte de su día a día.
No solo por su forma de ser,
sino porque cree que así desempeña mucho mejor su profesión.
En 20 minutos de paseo,
llega del centro de salud a la puerta del colegio,
donde ya esperan otros padres.
Claudia se va a poner muy contenta cuando la vea.
Lleva tiempo hablando a su mamá de su mejor amiga,
su compañera de pupitre, Aminata,
a la que quiere con locura y de la que no se separa en ningún momento.
Les encanta jugar juntas, la misma música,
y se pasan el recreo hablando de su youtuber favorita,
como casi todas las niñas de 10 años.
Claudia le ha contado a su mamá
que los papás de Aminata son de un país de África, Senegal,
y que allí están sus abuelos,
a los que no conoce claro porque Aminata ya nació en España.
Pero que las próximas navidades
iba a viajar por primera vez y en avión
para reunirse con toda su familia.
Aminata le ha confesado a Claudia
que sus padres también van a llevarla a que conozca
allí a un médico en el pueblo de sus abuelos,
aunque no le han dicho para qué.
Claudia y Aminata salen del colegio cogidas de la mano, sonrientes,
y solamente se separan para abrazarse a sus madres.
Mira, mamá, mi amiga, Aminata.
Silvia le da un beso y también saluda a su madre.
Encantada, me llamo Adama.
¿Adama?
Es ella.
Silvia lo recuerda perfectamente, sí.
Hace 10 años Silvia era enfermera en el paritorio del hospital
y la matrona advirtió algo raro
cuando atendía en el parto de una joven inmigrante senegalesa
que había ingresado de urgencia tras entrar en el país ya embarazada.
La médica lo corroboró, tiene sus órganos genitales mutilados,
es imposible un parto natural,
hay que practicar una cesárea inmediatamente.
Adama fue Silvia la que le cogió la mano,
le preguntó su nombre y le dijo que no se preocupara,
que la iban a dormir para que su hija llegara al mundo sin ningún problema.
Y aunque seguramente aún no entendía su idioma,
el tono de su voz la calmó.
Y hasta ahora, 10 años después, sus hijas eran amigas en el cole,
pero la expresión de Silvia pasó de la sorpresa a la preocupación,
a la preocupación por Aminata.
Aquella experiencia hizo que se concienciase por un problema
del que no tenía ni la más remota idea,
ni que pudiese afectar a alguna persona cercana o tan siquiera conocida.
Hasta ahora.
Silvia había estado en un curso de formación hace pocos meses,
un curso para profesionales de la salud,
sobre la mutilación genital femenina,
sí, para personal sanitario en Castilla-La Mancha,
porque aquí también existe este problema,
aunque permanezca oculto e invisible.
Como lo estaba hace no mucho en nuestro país,
la violencia contra la mujer...

Comments of Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!