
Mutuactivos Semanal. Motivos para invertir hoy en el sector de la salud.

Description of Mutuactivos Semanal. Motivos para invertir hoy en el sector de la salud.
Ignacio Dolz de Espejo, director de Soluciones de Inversión y Producto, realiza un análisis del sector de la salud, uno de los nichos donde invertir actualmente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchos clientes nos preguntan dónde invertir en bolsa teniendo en cuenta que las valoraciones son exigentes y que la economía está desacelerando uno de los nichos en que es fácil pronunciarse es el sector salud gracias a un conjunto de factores crece y va a crecer con fuerza además es un segmento de las bolsas que históricamente ha tenido menos volatilidad que los índices antes correcciones en esta nota vamos a repasar los factores que apuntalan ese crecimiento y sesgo defensivo la organización mundial de la salud estima que para dos mil cincuenta el número de personas mayores de sesenta años se duplicará alcanzando los dos coma un mil millón pues por desgracia vivir más también supone que estaremos más tiempo enfermos y que necesitaremos ayuda durante más años este envejecimiento no solo impulsa la investigación de nuevos fármacos también supone mayor demanda de servicios de salud residencias maquinaria específica y cuidado a largo plazo a medida que las personas viven más tiempo el sector salud se enfrenta a la necesidad de innovar y expandirse para satisfacer estas demandas y tiene sentido que el peso del sector farmacéutico en los índices globales se incremente el desarrollo de la investigación genética de los últimos años unido a la explosión de la inteligencia artificial puede cambiar el mundo la secuenciación del genoma humano y la reducción en los costes de esta tecnología están permitiendo ya comprender mejor cómo las variaciones genéticas influyen en las enfermedades así como cómo tratarlas pero también se están desarrollando terapias genéticas que pueden llegar a permitir intervenir directamente en el adn para corregir las mutaciones causantes de las enfermedades la terapia de edición genética conocida como christopher permite cortar y pegar trozos de material genético en cualquier célula de manera muy sencilla el poder de esta especie de ti eres moleculares es inmenso y fue considerado el mayor avance científico del año dos mil quince permite a los científicos editar genes de forma precisa eliminando o reemplazando secuencias de adn específicas aunque todavía está en las primeras etapas de su desarrollo ha mostrado potencial en la cura enfermedades hereditarias como la anemia falciforme y la fibrosis quística otro ejemplo destacado de avance en investigación genética es la inmunoterapia está intenta manipular el sistema inmunológico del paciente para que combata las células cancerígenas de manera natural la mejora respecto a la quimioterapia que ataca tanto células enfermas como sanas es inmensa ahora imaginémonos el poder de aplicar la inteligencia artificial a la investigación genética la inteligencia artificial el big data han pasado de ser una herramienta auxiliar en la medicina a convertirse en un pilar fundamental en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos el uso de su gran capacidad computacional permite analizar grandes volúmenes de datos médicos en tiempos inconcebibles hasta hace muy poco tiempo generando patrones y córrele acciones que los investigadores humanos tardarían décadas en descubrir también está permitiendo avances en el desarrollo de tratamientos personalizados que se adaptan al perfil genético específico de cada paciente se está utilizando inteligencia artificial para crear modelos predictivos que puedan anticipar la respuesta de un paciente a un determinado tratamiento lo cual no solo mejora la eficacia de dicho tratamiento sino que también reduce los efectos secundarios además la inteligencia artificial está transformando el diagnóstico médico desde ayudando en el diagnóstico diferencial hasta analizando radiografías o resonancias magnéticas y detectando anomalías con niveles de precisión cada vez mayores y muchas veces mejores que los de un profesional desde la identificación de tumores en escáneres hasta la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas los algoritmos de inteligencia artificial no solo aumentan la precisión del diagnóstico sino que también permiten a los médicos ahorrar tiempo mejorando la eficiencia general de los sistemas de salud el sector salud es tradicionalmente considerado defensivo porque en momentos de crisis la gente no deja de comprar finas o de visitar el hospital esto se traslada en forma de resiliencia en los resultados de las compañías y también al mercado tiende a ser menos sensible a las fluctuaciones de las bolsas en comparación con otros sectores en un entorno donde las valoraciones de algunos activos se encuentran en máximos históricos y el crecimiento económico de acelera la de amanda de productos y servicios de salud puede incluso aumentar gracias a nuevos medicamentos como por ejemplo los nuevos que ayudan a adelgazar a pesar de lo interesante que resulta el sector muchas personas dudan a la hora de invertir en él algunas de las soluciones que dan las empresas farmacéuticas a los problemas generar un problema moral complejo en unos casos surgen preocupaciones éticas sobre los métodos que se utilizan para investigar o incluso sobre lo que se está investigando en otros se están abordando caminos éticamente dudosos existiendo alternativas más claras finalmente