
Nº 225 Gabriele Chaire TabakaleraDonosti RTVE Laura Valenzuela La flor de piedra Prokófiev Cansado de palabras LFVivanco

Description of Nº 225 Gabriele Chaire TabakaleraDonosti RTVE Laura Valenzuela La flor de piedra Prokófiev Cansado de palabras LFVivanco
Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.
La exposición de arte se centra en la muestra que el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera dedica a Gabriel Chaile. Se trata de la primera muestra monográfica promovida por una institución dedicada a este artista argentino y recoge su trayectoria, desde sus inicios hasta su práctica actual en su estudio de Lisboa.
El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 225 rememora la figura de Laura Valenzuela (1931-2023), uno de los más conocidos rostros de Televisión Española cuya popularidad ha trascendido a lo largo de décadas.
La sección dedicada a música clásica analiza el ballet La flor de piedra, obra compuesta por Serguèi Prokófiev. Discurre en la región de los Urales y relata las idas y venidas de Danila, un picapedrero que sueña con tallar una flor hecha de piedras preciosas de la montaña de cobre, y su novia Katerina.
Los contenidos del programa concluyen con la lectura del poema Cansado de palabras escrito por Luis Felipe Vivanco, cuyo inicio es: "Cansado de palabras (y también de silencios). / Cansado de evidencias (y también de misterios). / Tu horizonte está lejos, y en él cada simiente / viva, cada minuto sensible de distancias".
Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola bienvenidos al podcast número doscientos veinticinco de qué hay de tu vida el programa de radio cinco entropía qué hay de tu vida una cita semanal con los temas que realmente interesan a los cinco en tópicos ventura recuerdos experiencias reflexión jones y consejos todo en un mismo programa porque como nos gusta decir siempre en cincuenta pía la vida comienza a los cincuenta y porque cada vez somos más y tenemos mucho que decir y que aportar qué hay de tu vida un programa elaborado por caroní david parra para sin cuento pía aquí el pecado y vamos con nuestra exposición de arte de la semana sharon nieva en esta ocasión david parra hemos viajado a san sebastián esto es un verdadero no parar si sigue así vamos a acabar con agujetas en el cuerpo y casi casi en la mente sí sí sí por lo que además de pasarlo en grande y ya que estábamos en la ciudad hemos acudido al centro internacional de cultura contemporánea tabakalera pues si tabacalera dedica una exposición a gabriel chile podemos ver la muestra hasta el próximo dos de febrero por lo que hemos de darnos prisa pues si jeje villa nos coge el toro últimamente prácticamente pero bueno antes de nada caro si te parece vamos a comentar algo sobre gabriel chile nacido en mil novecientos ochenta y cinco desarrolla su actividad artística prioritariamente a través de la escultura aunque también convive de manera natural con el dibujo la instalación para combinar tradición memoria e identidad empiezas cargados de significados su práctica que comienza en el dibujo en el objeto encontrado lo lleva a la escultura realizada en materiales como el adobe el barro o el metal otorgándoles una fuerza simbólica que trasciende lo meramente visual bajo el título gabriel chile contemplando es cómo fuimos cambiando es la primera muestra monográfica promovida por una institución dedicada a este artista argentino y recoge su trayectoria desde sus inicios hasta su práctica actual en su estudio de lisboa gabriel chile es uno de los artistas más reconocibles en la escultura actual gracias a sus monumentales piezas de adobe que evoca la morfología de la cerámica precolombina de la cultura la candelaria cercana a su región natal hoy en día sigue indagando do y desplegando técnicas ancestrales para construir narrativas alternativas que invitan a repensar la relación entre el pasado y el presente entre lo individual y lo colectivo pues ya lo saben todos los seguidores de qué de tu vida hasta el dos de febrero podemos acudir al centro internacional de cultura contemporánea tabakalera de san sebastián para ver la muestra dedicada a gabriel chile tienes la vendar vamos con nuestra sección de caras para el recuerdo mediante la que pretendemos rememorar las personalidades de algunos profesionales de la comunicación en su más extenso sentido de la palabra voces y rostros que en suma mento nos fueron muy familiares a quienes ya demostrar pasado la barrera de los cincuenta años desde este podcast evocando sus figuras y también destacamos como se merece su saber hacer que nos permitió disfrutar de tantos y tantos momentos inolvidables desde el teatro real de madrid a los cientos de millones de espectadores de los países que transmiten este programa este gran premio decimocuarto gran premio de la canción de eurovisión televisión español al precio de salida y teatro agua y al de atún expectativas que así