iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cincuentopía ¿Qué hay de tu vida?
Nº 227 Sigmar Polke en Museo del Prado. Los hombres de Harrelson Ballet Don Quijote Agua en el recuerdo Nicolas Guillén

Nº 227 Sigmar Polke en Museo del Prado. Los hombres de Harrelson Ballet Don Quijote Agua en el recuerdo Nicolas Guillén

2/12/2025 · 15:00
0
15
0
15

Description of Nº 227 Sigmar Polke en Museo del Prado. Los hombres de Harrelson Ballet Don Quijote Agua en el recuerdo Nicolas Guillén

Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.

La exposición de arte centra su atención en la muestra que el Museo del Prado dedica al artista alemán Sigmar Polke, considerado como uno de los pintores más influyentes de la posguerra. Permite, además de comprobar las principales características de su obra, detectar sus relaciones con Francisco de Goya, otros de los referentes de la entidad museística.

El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 227 rememora la serie Los hombres de Harrelson, en su original S.W.A.T.). Producida por la ABC de Estados Unidos, comenzó sus emisiones en febrero de 1975 y llegó a España en abril de 1976.

La música clásica está representada por el ballet Don Quijote, compuesto por Ludwig Minkus y sin duda una de las cimas de la danza a escala universal. Estructurado en un prólogo y cuatro actos (aunque en muchas versiones posteriores refundidos en tres) se basa, de manera muy libre, en la celebérrima novela de Miguel de Cervantes, sobre todo en el episodio correspondiente a las bodas de Camacho.

Los contenidos del pódcast concluyen con la lectura del poema Agua en el recuerdo escrito por Nicolás Guillén. He aquí sus primeros versos: «Cuándo fue? / No lo sé. / Agua del recuerdo / voy a navegar. / Pasó una mulata de oro, / y yo la miré al pasar: / moño de seda en la nuca, / bata de cristal, / niña de espalda reciente, / tacón de reciente andar».

Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.

Read the Nº 227 Sigmar Polke en Museo del Prado. Los hombres de Harrelson Ballet Don Quijote Agua en el recuerdo Nicolas Guillén podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidos al podcast número 227 de ¿Qué hay de tu vida?, el programa de Radio
Cincuentopía.
¿Qué hay de tu vida?, una cita semanal con los temas que realmente interesan a los cincuentópicos.
Cultura, recuerdos, experiencias, reflexiones y consejos, todo en un mismo programa.
Porque como nos gusta decir siempre en Cincuentopía, la vida comienza a los cincuenta.
Y porque cada vez somos más y tenemos mucho que decir y que aportar.
¿Qué hay de tu vida?, un programa elaborado por Charo Onieva y David Parra para Cincuentopía.
Y vamos ya con nuestra exposición de arte de la semana, Charo Onieva.
En esta ocasión hemos acudido al Museo del Prado David Parra.
Es decir que, por una oportunidad y sin que sirva de precedente, nos hemos quedado en
Madrid.
Y ya que estábamos en el Prado, hemos aprovechado para ver una muestra dedicada a Sigmar Polke.
Esta exposición va a permanecer abierta hasta el próximo 16 de marzo, tras haber abierto
sus puertas a finales de noviembre del pasado 2024.
Antes de adentrarnos en la muestra, digamos algo sobre Sigmar Polke.
Nacido en 1941 y fallecido en 2010, se trata de un artista alemán que está considerado
como uno de los pintores más influyentes de la posguerra.
La exposición del Museo del Prado permite, además de comprobar las principales características
de su obra, detectar sus relaciones con Francisco de Goya, otro de los referentes de la entidad
museística.
Bajo el título Sigmar Polke, Afinidades desveladas, la muestra incluye objetos, fotografías,
pinturas, films y dibujos que permiten una mejor comprensión del particular universo
creativo de este artista.
Comisariada por Gloria Moure, incluye distintas actividades adicionales, como un ciclo de
conferencias, un taller dirigido a los más jóvenes y un concierto con la banda sonora
de la exposición, compuesta por remate.
Pues ya lo saben todos los seguidores de ¿Qué he de tu vida?
Hasta el 16 de marzo podemos acudir al Museo del Prado de Madrid para ver la muestra dedicada
a Sigmar Polke.
Creo que hay poco margen de error a la hora de reconocer la música de nuestra serie de hoy.
Máxima tensión y acción de Tutti Plenn en Los hombres de Harrison, título con el
que se denominó la serie, que en su original se llamaba con las siglas SWOT.
La serie era producida por la ABC de Estados Unidos y comenzó sus emisiones en febrero
de 1975.
A España llegó por vez primera en abril de 1976 y decimos lo de por vez primera dado
que con posterioridad se ha emitido en más de una ocasión.
Los hombres de Harrison o SWOT refiere las diversas vicisitudes que son vividas por un
equipo de policías especializados en intervenir en misiones de emergencia.
Aprovechamos para decir que las siglas originales de la serie SWOT son las letras que corresponden
a Special Weapons and Tactics, es decir, armas y tácticas especiales.
Fíjate, nada menos y nada más.
Las misiones de los hombres de Harrison discurrían en la ciudad de Los Ángeles, una urbe que
por enésima oportunidad demostraba que se trata de un lugar particularmente enojoso
para vivir, porque siempre están sucediendo cosas y, por realidad general, nada buenas.
Pues sí, la traducción española a los hombres de Harrison tenía su lógica, dado que el
jefe de ese equipo especializado era Dan Hondo Harrelson.
Y estaba bien traído, ¿verdad?
Efectivamente.

Comments of Nº 227 Sigmar Polke en Museo del Prado. Los hombres de Harrelson Ballet Don Quijote Agua en el recuerdo Nicolas Guillén
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!