iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cincuentopía ¿Qué hay de tu vida?
Nº228 Paul Pfeiffer Guggenheim Bilbao Cecilia Mi querida España Cincuentópico Beethoven El claustro elegido Mía Gallegos

Nº228 Paul Pfeiffer Guggenheim Bilbao Cecilia Mi querida España Cincuentópico Beethoven El claustro elegido Mía Gallegos

2/19/2025 · 15:37
0
16
0
16

Description of Nº228 Paul Pfeiffer Guggenheim Bilbao Cecilia Mi querida España Cincuentópico Beethoven El claustro elegido Mía Gallegos

Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.

La exposición de arte examina la muestra que el Museo Guggenheim de Bilbao dedica al artista Paul Pfeiffer. Consta de una treintena de obras que abarcan el conjunto de su prominente carrera y reafirman su posición como uno de los creadores más influyentes del momento.

El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 228 rememora la canción Mi querida España compuesta e interpretada por Cecilia (1948-1976). Lanzada al mercado en 1975, formaba parte del álbum Un ramito de violetas.

La sección dedicada a creadores cincuentópicos centra su atención en Ludwig van Beethoven. Aunque fuera un niño prodigio, sus obras mejor recordadas en el imaginario colectivo de occidente fueron creadas cuando sobrepasaba los cincuenta años, incluyendo su emblemática novena sinfonía Coral.

El pódcast concluye con la lectura del poema El claustro elegido escrito por Mía Gallegos. Así comienza: «No busco nada. / A nadie aguardo en este día. / Esperar es una de las raras / estratagemas de Dios / para detenernos en un punto».

Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.

Read the Nº228 Paul Pfeiffer Guggenheim Bilbao Cecilia Mi querida España Cincuentópico Beethoven El claustro elegido Mía Gallegos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidos al podcast número 228 de ¿Qué hay de tu vida?, el programa de Radio Cincuentopía.

¿Qué hay de tu vida?, una cita semanal con los temas que realmente interesan a los cincuentópicos.

Cultura, recuerdos, experiencias, reflexiones y consejos, todo en un mismo programa.

Porque como nos gusta decir siempre en Cincuentopía, la vida comienza a los 50.

Y porque cada vez somos más y tenemos mucho que decir y que aportar.

¿Qué hay de tu vida?, un programa elaborado por Charo Nieva y David Parra para Cincuentopía.

Y vamos con nuestra exposición de arte de la semana, Charo Nieva.

Esta vez hemos acudido a Bilbao, David Parra.

Es decir, hemos vuelto por nuestros fueros de ir para acá y para allá.

Y además de desplazarnos y de disfrutar de Bilbao, hemos acudido al Museo Guggenheim de esta ciudad.

Ya casi nos lo sabemos de memoria, tantas veces hemos venido al Guggenheim, ¿verdad? En esta vez en dicho museo hemos visto una muestra dedicada al artista Paul Feiffer.

La exposición abrió sus puertas el pasado 30 de noviembre de 2024 y va a permanecer abierta hasta el próximo 16 de marzo.

Bajo el título Paul Feiffer, prólogo a la historia del nacimiento de la libertad, constituye la presentación más amplia del trabajo de este artista en España.

Se presentan una treintena de obras que abarcan el conjunto de su prominente carrera y reafirman su posición como uno de los creadores más influyentes del momento.

La muestra traza su evolución a través de piezas icónicas que se basan en la intensidad de las narrativas de los deportes y la religión y se exhiben junto a otras obras recientes que abordan el legado del colonialismo y los aspectos identitarios que conlleva.

La práctica artística de Paul Feiffer se caracteriza por su análisis en profundidad de la naturaleza del espectáculo, la identidad y los intrincados mecanismos empleados para la construcción de imágenes en la cultura contemporánea.

Su obra abarca una notable diversidad de medios, incluyendo el vídeo, la fotografía, la escultura y la instalación, lo que le permite explorar las diferentes y complejas formas en que las imágenes definen nuestra percepción y experiencia.

La muestra permite comprobar de qué modo resulta clave en su trabajo la manipulación de imágenes en movimiento de eventos deportivos, conciertos de música y películas que el artista edita con destreza mediante tecnología digital.

Sus creaciones a menudo reflexionan sobre la dicotomía entre veneración y cosificación, particularmente en referencia a iconos globales como deportistas o estrellas del pop.

Feiffer pone de relieve los distintos roles que desempeñan estas figuras en la cultura de masas, dirigiendo la atención hacia la artificiosidad de las representaciones que proyectan los medios e incitando al público a examinar de manera crítica su propia posición en el consumo de estas imágenes.

Pues ya lo saben todos los seguidores de ¿Qué hay de tu vida? Hasta el próximo 16 de marzo podemos acudir al Museo Guggenheim de Bilbao para ver la muestra dedicada a Paul Feiffer.

Mi querida España, esta España mía, esta España nuestra de tus santas siestas ahora te despiertan versos de poetas ¿Dónde están tus ojos? ¿Dónde están tus manos? ¿Dónde tu cara?

Comments of Nº228 Paul Pfeiffer Guggenheim Bilbao Cecilia Mi querida España Cincuentópico Beethoven El claustro elegido Mía Gallegos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!