iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cincuentopía ¿Qué hay de tu vida?
Nº 229. El esperpento en Museo Reina Sofía Anuncios La Casera La consagración de la primavera Poema Amor constante

Nº 229. El esperpento en Museo Reina Sofía Anuncios La Casera La consagración de la primavera Poema Amor constante

2/26/2025 · 14:25
0
18
0
18

Description of Nº 229. El esperpento en Museo Reina Sofía Anuncios La Casera La consagración de la primavera Poema Amor constante

Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.

La exposición de arte se centra en la muestra que el Museo Reina Sofía de Madrid dedica al esperpento. A través de una amplia selección de documentos y obras artísticas de diversa índole, examina los principales temas y estrategias que articulan el esperpento.

El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 229 rememora a un anunciante como es La Casera, la famosa marca de gaseosas. ¿Hay alguien que se haya olvidado de eslóganes como «A mí La Casera», «La bebida de hoy», «Si no hay Casera, nos vamos»?

La sección dedicada a música clásica se aproxima al ballet La consagración de la primavera, compuesto por Igor Stravinski, cuya coreografía original correspondía a Vaslav Nijinsky y la escenografía y vestuario a Nicholas Roerich.

Los contenidos del programa concluyen con la lectura del poema Amor constante escrito por Vicente García de la Huerta, cuyos primeros versos dicen así: «Antes al cielo faltarán estrellas, / al mar peligros, pájaros al viento, / al sol su resplandor y movimiento, / y al fuego abrasador vivas centellas».

Read the Nº 229. El esperpento en Museo Reina Sofía Anuncios La Casera La consagración de la primavera Poema Amor constante podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidos al podcast número 229 de ¿Qué hay de tu vida?, el programa de Radio Cincuentopía.

¿Qué hay de tu vida?, una cita semanal con los temas que realmente interesan a los cincuentópicos.

Cultura, recuerdos, experiencias, reflexiones y consejos, todo en un mismo programa.

Porque como nos gusta decir siempre en Cincuentopía, la vida comienza a los 50.

Y porque cada vez somos más y tenemos mucho que decir y que aportar.

¿Qué hay de tu vida?, un programa elaborado por Charo Nieva y David Parra para Cincuentopía.

Y vamos con nuestra exposición de arte de la semana, Charo Nieva.

En esta ocasión nos hemos quedado en Madrid, David Parra, y hemos acudido al Museo Reina Sofía.

Sí, y allí hemos tenido la oportunidad de ver la exposición Esperpento, arte popular y revolución estética.

Se trata de una muestra que va a permanecer abierta hasta el próximo 10 de marzo.

La exposición aborda el concepto del esperpento como un núcleo de pensamiento estético susceptible de ofrecer una nueva perspectiva para entender la realidad.

Formulado por el escritor Ramón María del Vallinclán como herramienta de cuestionamiento crítico en reacción al atraso y la desesperanza moral que asolaba España en el primer tercio del siglo XX confrontó el encorsetamiento social, político y cultural del país insistiendo en el distanciamiento de la mirada y en una serie de estrategias estéticas que desplegaron su máxima eficiencia en la deformación.

La muestra se articula en ocho grandes secciones.

Antes del esperpento, Visión de medianoche, Tablado de marionetas, El honor de don Frioler a mártir de carnaval, Luces de bohemia, Retablo, Tirano banderas y El ruedo ibérico.

A través de una amplia selección de documentos y obras artísticas de diversa índole examina los principales temas y estrategias que articulan el esperpento poniendo de relieve que es una propuesta estética que ha sobrevivido el tiempo y pensamiento de Vallinclán.

La exposición es comisariada por Pablo Ayepuz, Rafael García, Germán Labrador, Beatriz Martínez, José Sánchez y Teresa Velázquez.

Pues ya lo saben todos los seguidores de ¿Qué hay de tu vida? Hasta el 10 de marzo podemos acudir al Museo Reina Sofía de Madrid para ver la muestra dedicada al esperpento.

De cuando en cuando en ¿Qué hay de tu vida? dedicamos un espacio a aquellos anuncios que también forman parte de nuestra vida y conforman nuestros recuerdos.

Anuncios de televisión que por una u otra causa nos impactaron a todos en general y a quienes formamos parte de la actual generación de cincuentópicos en particular.

Un verdadero clásico que con certeza ha sido identificado por los seguidores de este podcast.

Hombre, más que nada por lo que repetían lo de A mí la casera, ¿verdad? Sí, sí, sí.

En efecto, en efecto, tenemos como anunciante destacado la famosa marca de gaseosas La Casera.

Que levante la mano a aquel cincuentópico que no la haya consumido en alguna ocasión.

Hay alguien que se haya olvidado de eslóganes como A mí la casera, la bebida de hoy, si no hay casera nos vamos.

La Casera fue fundada en 1949 por Félix Dufo González, quien procedía de una familia de profundos conocedores de las bebidas carbonatadas.

La primera fábrica de la compañía se ubica en...

Comments of Nº 229. El esperpento en Museo Reina Sofía Anuncios La Casera La consagración de la primavera Poema Amor constante
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!