
Nº 231 Gabriel Cualladó en IVAM. Lalo Azcona Recuerdos TV. Ballet El Corsario. Carta al amante de Carmen Matute poesía

Description of Nº 231 Gabriel Cualladó en IVAM. Lalo Azcona Recuerdos TV. Ballet El Corsario. Carta al amante de Carmen Matute poesía
Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a este menú cultural para una semana en formato podcast. 🎙
De entrante, la exposición de arte analiza la muestra que el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) dedica al fotógrafo Gabriel Cualladó. Incluye alrededor de 445 fotografías, a las que se anexa el archivo y la biblioteca de este creador.
De primero, te ofrecemos el rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 231 rememora la figura de Lalo Azcona, quien se convirtió en uno de los rostros de la transición política española cuando en 1976 comenzó a presentar la primera edición del telediario de Televisión Española.
De segundo, la sección dedicada a música clásica centra su atención en el ballet El corsario, compuesto por Adolphe Adam. Fue estrenado en la Ópera de París en 1856, con coreografía de Joseph Mazilier inspirada en el poema de Lord Byron.
Y de postre, la lectura del poema Carta al amante escrito por Carmen Matute. Así comienza: «Por recorrer tu piel a pedacitos / olvidé la piel agrietada / de la patria, / dejé de andar por sus caminos, / no llegué hasta sus aldeas, / ignoré el hambre y la violencia, / sumergida en un orgasmo inacabable».
¡¡¡¡¡¡Buen provecho cultural!!!!!!!!✒️📕📺📸🖌🍽💚
Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, bienvenidos al podcast número 231 de ¿Qué hay de tu vida?, el programa de Radio Cincuentopía. ¿Qué hay de tu vida? Una cita semanal con los temas que realmente interesan a los cincuentópicos. Cultura, recuerdos, experiencias, reflexiones y consejos, todo en un mismo programa. Porque como nos gusta decir siempre en Cincuentopía, la vida comienza a los cincuenta. Y porque cada vez somos más y tenemos mucho que decir y que aportar. ¿Qué hay de tu vida? Un programa elaborado por Charo Onieva y David Parra para Cincuentopía.
Y vamos ya con nuestra exposición de arte de la semana, Charo Onieva.
Y esta vez, David Parra, hemos viajado a Valencia. Pues sí, y lo hemos pasado en grande verdaderamente, ¿no? Y además hemos tenido la oportunidad de ver una exposición albergada por el Instituto Valenciano de Arte Moderno, más conocido por sus siglas IVAM.
Sí, que en realidad el motivo del viaje era ese, aunque luego nos hemos distraído un poquito. Un poquito nos hemos distraído, ¿verdad? Sí, pero es verdad. Bueno, la muestra está dedicada al fotógrafo Gabriel Cuelladó. Abrió el pasado 19 de diciembre y va a permanecer abierta hasta este próximo 27 de abril. Bajo el título Cuelladó, archivo obra. Parte de una investigación exhaustiva de los fondos de este autor presentes en la colección del IVAM. Y este gran conjunto de obras, alrededor de 445 fotografías, se anexa el archivo y la biblioteca del fotógrafo.
De modo adicional, se incluyen las polaroids realizadas por el artista hacia el final de su carrera que muestran su experimentación con el color, algo único en su obra.
Nacido en 1925 y fallecido en 2003, Gabriel Cuelladó es uno de los grandes fotógrafos españoles de la segunda mitad del siglo XX. Al mismo tiempo, en su figura concurren las facetas de coleccionista, escritor o editor. Su archivo, formado por correspondencia, folletos, invitaciones y muchos otros documentos, y su fantástica biblioteca única en España, pueden construir no sólo su trabajo, sino también la historia y el desarrollo de la fotografía en España. Desde el asociacionismo de carácter amateur hasta el reconocimiento oficial de la fotografía como género artístico, por el que fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 1994.
Comisariada por Sandra Morores, la exposición incluye documentos y material inédito que permiten conocer una perspectiva diferente de este artista. Asimismo, hace posible establecer un diálogo entre su trabajo y obras de la propia colección depositada en el IBAM de autores como Diane Airbus, August Sander o Dorothea Lange. Pues ya lo saben todos los seguidores de ¿Qué hay de tu vida? Hasta el 27 de abril podemos acudir al IBAM de Valencia para ver la muestra dedicada a Gabriel Cualladó.
Vamos con nuestra sección de caras para el recuerdo, mediante la que pretendemos rememorar las personalidades de algunos profesionales de la comunicación en su más extenso sentido de la palabra. Voces y rostros que en su momento nos fueron muy familiares a quienes ya hemos traspasado la barrera de los 50 años.
Desde este podcast evocamos sus figuras y también destacamos como se merece su sabedocer que nos permitió disfrutar de tantos y tantos momentos inolvidables.
Esta noche nuestras primeras imágenes han llegado desde Guadalupe y es que desde aquellos minutos en España ya es 15 de agosto, o sea, ya es el día de la asunción de la Virgen o la Virgen de Agosto como se conoce popularmente. Hoy quizás fueron más.