iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By iOSMac Netflix a la Carta (NaC)
NaC 9x04: Serie 100 años de Disney - Capítulo 14: La era post renacentista disneyana - Parte 1 (1999-2000)

NaC 9x04: Serie 100 años de Disney - Capítulo 14: La era post renacentista disneyana - Parte 1 (1999-2000)

3/7/2025 · 02:11:59

Description of NaC 9x04: Serie 100 años de Disney - Capítulo 14: La era post renacentista disneyana - Parte 1 (1999-2000)

Capítulo 14: Serie 100 años de Disney - La era post renacentista disneyana - Parte 1 (1999-2000)

En este programa de la serie que abarca la historia completa y sumamente detallada de The Walt Disney Company hablaremos sobre las películas de la era post renacentista disneyana estrenadas entre 1999 y 2000.

En este capítulo:
- Fantasía 2000 (1999)
- Dinosaurio (2000)

Para comunicarse con nosotros y si quieren ingresar al chat de Netflix a la Carta en Instagram o WhatsApp:

E-mail: nac@iosmac.es o info@netflixalacarta.com

X (Twitter): @nacstreaming

Facebook: www.facebook.com/netflixalacarta

Read the NaC 9x04: Serie 100 años de Disney - Capítulo 14: La era post renacentista disneyana - Parte 1 (1999-2000) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Un espacio dedicado a lo mejor del mundo del streaming con el comentario y análisis de las mejores series y películas que puedes encontrar online.

Esto es NAC, Netflix a la carta.

Bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestra serie especial de 100 años de Disney, donde exploramos la historia completa de Walt Disney Company.

En esta ocasión abrimos las puertas a una nueva etapa de la edad post-renacentista.

Tras la gloria del renacimiento Disney llano, la compañía entra en un periodo de transición lleno de desafíos creativos, experimentación y evolución tecnológica.

En este capítulo abordamos los primeros pasos de esta era, marcada por películas que buscaron encontrar un nuevo rumbo y definir el legado de Disney en un panorama cambiante.

Prepárate para redescubrir historias que quizás pasaron desapercibidas en su momento, pero que hoy brillan con luz propia al ser vistas desde una nueva perspectiva.

Así que acompáñanos en este viaje a través de la edad post-renacentista.

Adelante Martín.

Muy bien Antonio.

Todo, aún las mejores cosas, tienen su epílogo.

El renacimiento Disney llano no pudo escapar a esta verdad absoluta y cotidiana.

Las causas las hemos ido viendo en el recorrido completo que hicimos por este periodo dorado del estudio, que por otra parte no fue el primero, lógicamente, y que como veremos tampoco fue el último.

Evidentemente es muy difícil nadar contra el corriente.

Esta etapa post-renacentista verá un estudio intentando buscar alternativas a esta evidente caída del interés del público por las nuevas producciones de la compañía.

Veremos que será una etapa muy articulada, en la que se buscó de muchas formas reencontrar el favor del público que se había movido a las filas de Pixar y en general a la animación en 3D, que se había vuelto muy popular ya en ese periodo.

Y para esto se experimentó intensamente entre temáticas de distinto tipo y un radical cambio técnico.

La gravedad de la situación se evidenció en la crisis de distintos sectores de la compañía.

A pesar de que Michael Eisner parecía querer borrar de un plumazo todo lo bien que había trabajado en la compañía desde su llegada y hasta entrar a los años 90, a pesar de esto, a pesar de estar, digamos, boicoteando él mismo su propio legado, las espaldas anchas que él mismo había contribuido a fortalecer son las que mantuvieron el barco a flote.

Walt Disney una vez dijo, todo el mundo se cae, levantarse es la manera de la que aprendes a caminar.

Bueno Martín, pues vamos a continuar con la primera película de hoy, que es Fantasía 2000, de 1999, que homenajea el clásico de 1940 con música clásica y animación innovadora, reafirmando la creatividad de Disney en esta era post-renacentista.

Muy bien, Antonio.

En 1940 Fantasía representó el final de las ilusiones que Walt Disney había forjado en su primera etapa en el estudio.

El intento de crear una obra de arte total, llevando la animación a un nivel superior, formando una unión con la música clásica, fue demasiado visionaria y el público no llegó a comprenderlo.

De hecho, la obra fue ignorada por los espectadores y crucificada por la crítica, que consideraba un ser humano.

Comments of NaC 9x04: Serie 100 años de Disney - Capítulo 14: La era post renacentista disneyana - Parte 1 (1999-2000)
A