
Nace Polaris, el agilismo en el contexto de Paradigma.

Description of Nace Polaris, el agilismo en el contexto de Paradigma.
Durante estos más de 20 años desde la creación del Manifiesto por el desarrollo ágil de software, los métodos y prácticas ágiles se han popularizado y extendido por empresas de toda índole. Este boom ha convertido el agilismo en un fín en sí mismo dejando a un lado los objetivos por los que surgió, y entre otros inconvenientes, ésto ha generado una actitud de inflexibilidad que dificulta la aplicación de los principios ágiles en determinadas realidades, como es la consultoría de software. En este episodio, reflexionamos sobre el estado actual del agilismo, el contexto cliente-proveedor y cómo, desde Paradigma, damos respuesta a estas necesidades con Polaris, nuestra forma de desarrollar software de forma ágil. Podéis consultar más información en nuestra web.
https://www.paradigmadigital.com/lineas-servicio/polaris/
Interviene Cristina de la Bandera, Responsable de Desarrollo de Negocio en el círculo de Agile en Paradigma.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo capítulo de apasionado por la tecnología el podcast de paradigma digital sobre tecnología estrategia metodología y productos digitales arrancamos muy buenos días os damos la bienvenida a un nuevo capítulo de nuestro pocas horas vamos a la mismo actualmente no creo que tienen y la compañía en mayor o menor medida no esté desarrollando software basándose metodologías todos hemos comprobado los beneficios que aporta sus principios métodos tradicionales era después del mundo los últimos años puede cada uno de estos principios sean alterado o como poco harían pasado a un segundo plano para todo esto nos acompañan china de la bandera compañera paradigma y responsable de desarrollo muy buenos días cristina cuestas hola buenas día maribel está encantada de estar aquí contigo muchísimas gracias por haber sacado un ratito tiempo para grabar este episodio y después esta pequeña introducción y quería estar así mismo de capa caída bueno pues yo no diría de capa caída como como viendo días en casi todas las empresas están en pleno proceso de adopción de métodos ágiles y el proceso de cambio pero es verdad que estamos en un momento de reflexión y la autocrítica yo creo que todos tenemos muy claro los beneficios que nos ha traído y que tenemos agradecerle a a la el mejor negocio y tecnología ser más adaptativo al cambio de manejar mejor la incertidumbre que en este entorno digital y en estas situaciones que nos está tocando vivir como sociedad está montajes ciales la entrega frecuente además de los usuarios ahorro huertos en análisis de cosas que nunca se van a construir la creo que hay muchos beneficios que te debo agradecer a la mismo pero si que es verdad que en esta corriente que hay de cuestionar un poco si se ha desvirtuado esa esencia no creo que tenemos mucho que aprender y verlo como una oportunidad de mejora yo creo que todo reconocemos que se ha puesto tan de moda ya hay está construido una industria alrededor de de estos métodos y estos principios hasta el punto de que lo más importante son son los métodos y las prácticas por encima incluso de los resultados tenemos o de los objetivos que pretendemos alcanza hace igual por ejemplo el tema de las certificaciones o las formaciones que parece que es más importante que las experiencias reales en el terreno o tampoco es algo nuevo esta corriente porque ya hace bastantes años recuerdo una una charla de tomás es uno de los creadores y firmantes del manifiesto por el desarrollo web que presentó una charla titulada allariz del en una en una conferencia bastante importante desarrollo y davis visto el video recomiendo que lo veáis porque no interesante en ella franquista en ella precisamente ponían entre dicho pues el uso que se estaba haciendo de los principios y valores ellos crearon en su día y y como y como éste haya y en mayúsculas como como dice ha convertido en un fin en sí mismo han generado uno roles unos término y casi todas las empresas están viendo obligadas a adoptar por no quedarse atrás pero muchas no tienen claro y sentido ni él para que en resumen se ha creado como un fanatismo que hace que nos hayan vuelto inflexibles la la persona estamos más metidas en el en el mundo hay y que y que deseemos prácticas o herramientas que también pueden ser útiles y válidas incluso esenciales en el buen uso de los proyectos la construcción de los productos entonces yo creo que es importante este este punto de de reflexión y la autocrítica para mejorar y fortalecer los principios ágiles es lo que pensamos que de verdad funciona si además todo esto que estás comentando no son los aplica en el mundo su repasar cuando hay una final completo cuando pasan muchos años desvirtuando que es algo que sobrepasan distintas en distintas áreas también si nos centramos ahora cristina la consultoría de su web la complejidad crece exponencialmente y el mismo día se tambalean más porque efectivamente el desarrollar software para un tercero implica directamente en el cómo lo hacemos entran en juego o variables como la