
NADA PERSONAL con Anabella Messina 15-03-2025

Description of NADA PERSONAL con Anabella Messina 15-03-2025
NADA PERSONAL con Anabella Messina 15-03-2025
Entrevistas a:
Guillermo Panizza @guillepanizza (Periodista de Telefe Noticias @telefenoticias )
Sonia Budassi (Escritora. Periodista, Docente y Editora)
Cecilia Gallardo (Vicepresidente de CIVHA - Coordinación Institucional de Voluntarios Hospitalarios de la Argentina)
Silvia Irigaray (Presidente de Madres del Dolor)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En un mundo que va demasiado rápido hay historias que nos invitan a sentir y pensar en nada personal nos tomamos el tiempo para escuchar, para cuestionar, para sentir entrevistas, debates y análisis que te van a movilizar nada personal un programa conducido por Anabella Messina Este sábado soleado con 24.2 de temperatura, un lindo sábado y acá los vamos a acompañar durante dos horas hasta las 5 de la tarde escuchando música pero también escuchando muchas voces interesantes en esta tarde de sábado y en este sábado vamos a hacer como siempre les digo un punto, un momento de descanso, de pausa, porque pasamos una semana muy difícil, muy complicada, muy triste una semana cruzada por dos hechos dramáticos que nos han atravesado como país y que además nos han dejado muchas heridas abiertas en estos días por un lado estamos hablando de lo que fue el desastre climático que castigó duramente a la ciudad de Bahía Blanca con inundaciones que fueron devastadoras, lo hemos visto durante toda esta semana que dejó el saldo de 15 muertos, más de 90 personas que no fueron localizadas, miles de evacuados y claro tenemos que hablar también de millones de daños materiales Pero como siempre nuestro país en medio de lo que es el caos, la angustia, el sufrimiento de quienes viven en Bahía Blanca Salió a flote esto que siempre rescatamos y que es la ayuda, la solidaridad de todo el país que se movilizó cientos de clubes de fútbol, organizaciones sociales colegios, parroquias, centros comunitarios se organizaron a toda velocidad para juntar a pulmón y para poder ayudar a los más castigados que son el 70 por ciento de la ciudad de Bahía Blanca Así vimos cadenas humanas que cargaron en camiones ropa, artículos de limpieza, colchones y tantas otras cosas para poder darles una mano a los que perdieron todo y que ahora tienen que arrancar de cero porque es muy triste el trabajo que muchos de ellos tuvieron que hacer sacando sus propios muebles que seguramente pudieron tener con el esfuerzo de toda una vida arruinados dejándolos en las calles o ver los recuerdos arrasados por el agua muchos de ellos, muchos de los que hemos visto y escuchado durante toda esta semana con casas destruidas con calles que han desaparecido por la acción del agua Pero como siempre rescatamos la solidaridad en medio de Esto, la falta de infraestructura para poder contener el agua en una ciudad que ya ha venido sufriendo castigos por parte de las inclemencias del tiempo una prevención que falló, que nunca llegó y claro ahora es el momento de la reconstrucción, de volver a ponerse de pie, una ciudad que está apoyada por todo el país pero que sigue en la etapa de reconstrucción que no es nada fácil. Y por otro lado el miércoles pasado un hecho tremendo, brutal que se vivió en el centro de la ciudad de Buenos Aires con la represión policial en medio de lo que fue la marcha de jubilados