
Nadie te lo dice, pero EMPRENDER es una MIERDA... hasta que no lo es

Description of Nadie te lo dice, pero EMPRENDER es una MIERDA... hasta que no lo es
Negocios con desconocidos https://bit.ly/negocios-desconocidos
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el Crecimiento del Negocio
► El único programa de acompañamiento diseñado para empresarios que buscan RESULTADOS
con un plan de acción de 3 meses, donde te acompañamos paso a paso para aplicarlo en el negocio, con el apoyo de un consultor 24/7, mentorías 1 a 1 y mucho más.
►►►https://tekdi.education/
Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★
(Nuevo libro) De 1 Idea al Millón: 25 Estrategias para el Éxito Personal y Financiero https://www.amazon.es/dp/B0DHNPDPMF
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, emprendedores y emprendedoras en la vida, soy Juan Merodio.
Hoy quiero desentrañar la verdadera cara del emprendimiento.
Más allá de las imágenes perfectas que vemos en las redes sociales, si alguna vez te has sentido frustrado en tu camino emprendedor, créeme que este episodio es para ti.
Pero antes quiero recordarte algo.
Hace años descubrí que los mejores negocios no nacen en oficinas ni en eventos aburridos.
Eso me ha llevado a crear Negocios con Desconocidos, una comunidad 100% gratuita donde empresarios que tienen negocios que facturan más de 300.000 euros al año nos conoceremos de manera presencial, sin filtros, sin agendas ocultas, sin presión de vender o comprar.
Aquí no hay competencias, solo aliados estratégicos, personas como tú y como yo que entienden los desafíos de hacer crecer un negocio y quieren sumar, compartir y aprender juntos.
Si quieres unirte visita el enlace que encontrarás en la descripción y solicita tu acceso.
Estamos en el episodio 893 y hoy es lunes 24 de marzo de 2025.
¿Quién no ha soñado alguna vez con la imagen idílica del emprendedor exitoso trabajando desde una playa paradisíaca con su portátil, con un coco en la mano y la cuenta bancaria rebosante de ingresos pasivos? Libertad, flexibilidad, éxito, el paraíso.
Aquí alerta de spoiler, esa imagen es más un filtro de Instagram que una realidad.
Y no, no lo digo para desmotivar a nadie, todo lo contrario, lo digo porque creo que necesitamos en estos momentos hablar muy en serio sobre lo que significa realmente emprender, sobre lo bueno, sobre lo malo y sobre lo que no se publica en redes sociales.
Vimos en una época del gran postureo, en una época de aparentar que todo es maravilloso, que nos va bien, que somos más exitosos que los demás.
Y eso muchas veces, cuando lo vemos desde el otro lado, nos da la sensación, y seguro que te ha pasado, porque te lo digo, a mí ni ha pasado, que dices, oye, es que ¿por qué a mí no me sucede eso? Y de todo eso y mucho más te quiero hablar hoy.
Cuando alguien decide emprender, suele hacerlo lleno de energía, con ideas que parecen infalibles, planes que cuando lo haces sobre el papel brillan, parece que te va a ir maravillosamente, y un entusiasmo que haría llorar de emoción a cualquier coach motivacional. Pero ese subido en inicial choca tarde o temprano con algo más duro que el mármol, la realidad.
Clientes que no pagan o que desaparecen como fantasmas, facturas que llegan con una puntualidad británica, campañas que no funcionan, socios con los cuales empieza a haber conflictos, y lo peor, ese silencio incómodo cuando lanzas tu proyecto y nadie responde. ¿Sabes de lo que te estoy hablando? Yo esto lo he vivido en varias ocasiones.
Mientras tanto, en las redes sociales ves a otros emprendedores presumiendo de haber facturado más de 50.000 euros esta noche mientras dormían, de estar cerrando negocios millonarios en Bali o en Dubái y de vivir ese sueño. Y tu cabeza empieza a dar vueltas y se pregunta si el problema eres tú. Oye, ¿qué estoy haciendo mal que yo no consigo esa vida emprendedora del sueño? Y ahí estás, en tu escritorio, sin vistas al mar, con un café, preguntándole si vale la pena seguir. La mayoría en ese punto considera tirar la toalla, buscar algo más estable, un sueldo fijo o menor incertidumbre. Pero quédate con esta frase.
La frustración no es el enemigo, es el maestro. Es el punto de inflexión donde decides si hundirte o romper el sistema. Y si estás pasando por este momento duro en tu camino emprendedor, quiero compartirte 5 verdades que pueden servirte de espejo y de catapulta. Puede que ahora no lo estés viviendo, pero aún así, toma nota de ello porque, si eres emprendedor, en algún momento lo has vivido o lo vas a vivir. La primera es que compararse es inútil y además es doloroso.
Siempre habrá alguien más exitoso que tú, más joven, más guapo, más viral y también más falso.
La verdadera batalla no es contra ellos, es contra tu versión del mes pasado. Esa que sabía menos, que hacía menos y que soñaba más que actuaba. Segunda, el hubiera es para los cobardes.
Lamentarse por lo que no hiciste solo te mantiene atado al pasado. El presente es lo único que puedes tocar y cambiar. Y cada minuto que gastas en un hubieras es un minuto menos para construir tu futuro. Tercero, las redes sociales distorsionan la realidad. Instagram no es un currículum. Instagram es un excelente escaparate hipermarketeado. Nadie sube historias llorando por una factura que no te han pagado o porque no tienes dinero.