iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By I3A Investigación e Ingeniería Las voces del I3A
NanoLyme: un nuevo diagnóstico prometedor

NanoLyme: un nuevo diagnóstico prometedor

5/14/2024 · 10:30
0
44
0
44
Las voces del I3A Episode of Las voces del I3A

Description of NanoLyme: un nuevo diagnóstico prometedor

Lyme, una enfermedad infecciosa y transmitida por las garrapatas, preocupa a nivel clínico con una alza de pacientes diagnosticados. Muchos casos no se diagnostican correctamente por la insuficiencia del método para detectarla. El proyecto NanoLyme, de la región POCTEFA, tiene como objetivo diagnosticar la enfermedad de Lyme a través de la nanotecnología, la espectrometría atómica y la inteligencia artificial para detectar las propias bacterias inoculadas que causan la enfermedad.
Martín Resano, investigador del Grupo MARTE del I3A nos habla del proyecto y de esta enfermedad preocupante.

Read the NanoLyme: un nuevo diagnóstico prometedor podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Eh las voces de litros a un podcast del instituto de investigación en ingeniería de aragón bienvenidos y bienvenidas al podcast del interesado en este programa tenemos con nosotros a martín resano del grupo de líderes a marte métodos rápidos de análisis con técnicas espectroscopia las que nos viene a hablar del proyecto en anolaima buenos días martín buenos días alejandra muchas gracias por esta oportunidad de hablar de nuestro proyecto nos podrías explicar brevemente en qué consiste este proyecto y proyecto una nolan es un es un proyecto de cooperación transfronteriza convocatoria de internet por fa que trata de mejorar el diagnóstico de la enfermedad de lyme el incremento de esta enfermedad está provocando bastante preocupación en europa a qué se deben estamos hablando de una enfermedad que transmiten normalmente garrapatas que inocularon a una bacteria borrelia que es la que realmente causa la infección entonces uno de los principales problemas es que debido al cambio climático el ciclo de las garrapatas es mucho más largo entonces hay más posibilidades para la interacción con los humanos y la incidencia de la enfermedad está creciendo en toda europa también es verdad que es una enfermedad relativamente nueva se describe bien a partir de los años setenta en un sitio de con ética que se llama online viene el nombre de la enfermedad y esta seguramente infra diagnosticada entonces seguramente habían más casos antes de los que se pensaban llegar ahora pues están descubriendo o diagnosticando algo mejor las cosas se están diagnosticando y a la fecha está aumentando los casos es esto lo que ha impulsado la idea o cómo surgió si eso eso aumentas es verdad pero el origen del proyecto realmente nuestros socios esto pese grande de por que él lo ha sufrido a nivel personal porque sus dos hijas padecen esta enfermedad ningún caso no no de forma muy grave pero en el otro caso de forma bastante grave pues porque no le diagnóstico bien se tardó mucho en diagnosticarlo y bueno pasó años afectada con con problemas serios sin que se supiera muy bien qué es lo que padecía entonces de ahí surge la idea para intentar mejorar el diagnóstico de la constatación personal de que los sistemas que tenemos actualmente de diagnósticos no son lo bastante sensibles una constitución que también ha hecho la la comisión europea que ha hecho un llamamiento a mejorar el diagnóstico de esta enfermedad entonces en este nuevo diagnóstico que se está impulsando cuál es el enfoque único y novedoso que se está utilizando la mayoría de los sistemas de diagnóstico que se emplean lo que hacen es intentar detectar los anticuerpos que nosotros generamos cuando tenemos esta infección con borrelia problema que tiene este enfoque es que la concentración de bacterias es muy baja y el número de anticuerpos que generamos es muy baja también entonces no es un diagnóstico muy fiable nosotros vamos a intentar detectar directamente las bacterias mediante un sistema que nos permita pre concentrarlas para aumentar esta concentración y que sea más más fácil detectarlas y luego etiquetarlas con con nanopartículas para poder detectar vas con una técnica muy sensible que que se dice que más nos hablabas ahora un poco no es nombrado un poco la nanotecnología la espectrometría atómica que es en lo que está especializado del grupo y la inteligencia artificial que tienen qué papel tiene en este desarrollo la nanotecnología se utiliza para etiquetar con nanopartículas funcional izar las sustancias que te interesa detectar y luego tú lo que detectas es esas nanopartículas porque tenemos técnicas espectroscopia cas como como de masas para detectar concentraciones muy bajas de esa sanos partículas la diligencia artificial tiene un papel un poco diferente este tipo de enfermedades en las que no es fácil encontrar patrones para el diagnóstico si se consigue impune muestra suficientemente grandes se analizan distintos parámetros con técnicas de inteligencia artificial nos puede permitir crear modelos que permitan identificar estos patrones es decir que nosotros podamos decir si una persona tiene esta esta esta y estas características estos parámetros en su sangre es muy probable que tenga esta enfermedad

Comments of NanoLyme: un nuevo diagnóstico prometedor

A
We recommend you
Go to Science and nature