iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Kiroleros Kiroleros
Nat Van den Adel: "Vitoria es mi casa pero si puedo estaré cerca de mi familia"

Nat Van den Adel: "Vitoria es mi casa pero si puedo estaré cerca de mi familia"

5/15/2025 · 26:50
0
84
0
84
Kiroleros Episode of Kiroleros

Description of Nat Van den Adel: "Vitoria es mi casa pero si puedo estaré cerca de mi familia"

"El último partido fue el más importante en mis seis años"
"Estoy un poco "enfadada" porque quedé a un partido de alcanzar a Laura Pardo"
Desde Holanda, la ex Araski nos hace un hueco en sus vacaciones



Read the Nat Van den Adel: "Vitoria es mi casa pero si puedo estaré cerca de mi familia" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Creo que es la vez que más puntuales hemos sido en la vida.

¿Habíamos quedado con Nat a las 9 y media? Habíamos. ¡Jolín! Eh… Me estás extrañando a mí, ¿eh? Fíjate. Bueno, lo que hay.

Somos puntuales. Por una vez que seamos, tampoco lo vamos a pregonar.

Es verdad. Eh… Se acaban las temporadas de las diferentes competiciones.

En este caso, la temporada de Araski, que finalizó hace ya unas semanas.

Y llegan esos momentos en los que… Bueno, pues llegan o las renovaciones o las despedidas.

Eh… En algunos casos, pues hay más renovación y… Y salen muchas jugadoras.

De momento, tenemos poca confirmación sobre la plantilla de Araski para la próxima temporada.

De hecho, acabamos de recibir una notificación también con otra salida de jugadora de Araski.

Una de las belgas, Masuela, que no va a seguir después de esta temporada en Araski.

Son las dos noticias que hemos tenido. Las dos salidas, la de Masuela y la de Nat Van Den Adel, que ha dejado ya Araski o dejar Aski después de seis temporadas en dos etapas.

Ha conseguido ser la máxima anotadora de la historia del club en Liga Femenina con 1.173 puntos anotados.

Y es la segunda jugadora con más partidos.

160 solo por detrás de Laura Pardo, que ha hecho 161.

Pues… Fíjate.

La verdad es que con estas cifras y con el cariño con el que siempre nos ha atendido y las veces que hemos jugado y, sobre todo, con una deuda histórica que tenemos con ella y que tenemos que saldar de alguna manera, hemos decidido que teníamos que llamar a Nat y que, en realidad, no sabemos dónde está.

Así que va a ser la primera pregunta. Nat, un buenos días.

Buenos días. ¿Por dónde andas? A ver.

Estoy en Holanda, en casa ahora.

Ya has vuelto, ¿no? Ya estás allí tranquila.

Sí, estoy aquí muy tranquila con mi familia, disfrutando.

Y has dicho en Holanda.

Sí. Porque desde hace unos años siempre andábamos con lo de Holanda, Países Bajos, y luego nos enteramos de que Holanda era una región de Países Bajos.

¿Tú estás en Holanda, Holanda o tú llamas a tu país Holanda? Para que nos hagamos una idea.

Es lo mismo. Sí, es verdad.

Tenemos un región que se llama… Bueno, Sur de Holanda y Norte de Holanda.

Pero si digo Holanda, es el país, Países Bajos.

Y si digo Sur de Holanda, es mi… Bueno, mi regio.

Y estoy ahí también, entonces. Vale.

Tendemos siempre a pensar en Ámsterdam, pero ¿la localidad cómo se llama? ¿Dónde estás ahora mismo? No, no vas a saber.

Eh… Se llama Svendricht.

¡Bueno, bueno, bueno! Svendricht, Svendricht.

Svendricht. ¿Cómo queda Ámsterdam de ahí? ¿Qué es lo que conocemos? Ámsterdam son como una hora de aquí.

Y vivo 15 minutos a Rotterdam ahora.

Ah, vale. 15 de Rotterdam, ¿vale? Vale.

¿Y qué es? ¿Pueblo pequeñito? Sí.

¿Vale? Sí, pequeño, un poco aburrido.

Bueno, aburrido o tranquilo, sí, bueno.

Con molinos y esto. Es bonito. A ver si vamos a pasar… Estamos mirando qué hacemos en verano. A ver si vamos a ir a verte.

Bueno, si vas a Rotterdam, me amas, pero no vienes aquí, porque aquí no hay nada que hacer.

A ver, ¿tienes bares? ¿Algún bar hay? ¿Hay bares allí? ¿Restaurantes o algo? Sí, seguro, pero no lo conozco.

¿Vale? ¿Y qué es una zona, un pueblo? ¿Vacas y pastos y estas cosas? Los pueblos aquí o las ciudades pequeñas son muy diferentes de España. Es una cultura diferente.

Ajá. Aquí se viven muchas familias con niñas pequeñas, hay coles… Eh… En mí… Bueno, tenemos una calle con algunas tiendas, pero no hay ningún bar. Ajá.

Vale, vale. Es otra cultura diferente, supongo.

¿Cuánta gente estáis por allí? Bueno, nunca sé.

¡Ja, ja, ja! Pocos. Ya, pocos.

Y entonces, un buen sitio también para descansar después de una larga temporada, ¿no? Sí.

Sí, y más porque estoy cerca de mi familia.

Claro, la familia… Esto hay que recargar las pilas, que luego el año es muy largo y hay que estar ahí con la gente.

¿Se te ve correr por allí o has decidido vacaciones, quietos, aquí unas semanas sin correr? ¿O sales a correr y estás ahí cogiendo la forma? No, no, no. No, vacaciones para mí es nada de deporte.

Entonces… Bueno, he tenido dos semanas sin hacer nada y ahora estoy en el gimnasio solo para recuperarme de la enfermedad.

Comments of Nat Van den Adel: "Vitoria es mi casa pero si puedo estaré cerca de mi familia"

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Fun and entertainment