

Description of Natalia Barrera - 14/02/25
Hablamos con Natalia Barrera, Alquimista, fundadora y directora de la Escuela Nede, sobre el Día de San Valentín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
27 minutos pasan del mediodía. ¿Qué tienen que ver los carnavales con el Día de los Enamorados?
¡Qué buena pregunta! Vamos a saludar a Natalia Barrera, que es alquimista, fundadora y directora de la Escuela Néder.
Natalia, muy buenos días. Pablo Tacaliti, te saluda. Bienvenida a Ciudadano Común.
Bueno, feliz día de San Valentín a todos, en primer lugar, y muchas gracias por la invitación.
Por favor, Natalia, bienvenida. Natalia, ¿qué es la alquimia?
Bueno, la alquimia es la ciencia de la transmutación. Está muy ligada al misticismo, a la espiritualidad,
pero también la alquimia dio inicio a la química como la conocemos y también a muchas ramas del esoterismo.
Por eso también Carl Jung va a estudiar alquimia para interpretar los sueños.
O sea que la alquimia básicamente es un proceso interior donde se va a unir la ciencia y la espiritualidad.
Trabaja puntualmente en el proceso de darnos cuenta del poder de la mente sobre la materia
y también aprender el lenguaje simbólico que sirve como despertadores de conciencia.
El título genera mucha intriga. ¿Qué tienen que ver los carnavales y el Día de los Enamorados?
Bueno, el Día de San Valentín, que tiene que ver con este sacerdote que fue mártir,
porque en la época del emperador Claudio II se habían prohibido los matrimonios en los soldados jóvenes.
Entonces Valentín cazaba en secreto.
Colocó el cristianismo, esta celebración el 14 de febrero, para poder opacar los rituales paganos de la época
que eran ritos de fertilidad.
Hoy lo tenemos a través de los carnavales, pero en realidad en la Antigua Roma eran las Lupercales
que eran en torno a la fertilidad, a la sexualidad.
Los jóvenes desnudos azotaban a las mujeres con una especie de látigos hechos de piel
y de esa manera se fertilizaba y se bendecía a las mujeres.
¿Por qué? Porque es una celebración que coincide con el equinoxio de primavera.
¿Qué hizo el cristianismo? Las atrasó un poco.
Puso, digamos, los carnavales, estas celebraciones que tienen que ver con la sexualidad.
Lo tenemos muy presente en el carnaval, que significa carne libre.
Y después viene la época de cuaresma, de la purificación, de esa lujuria.
Y ahí empieza lo que sería el equinoxio a través de la simbología de la Pascua,
que en realidad es ahí, en esas fiestas donde se celebraba.
Natalia, ¿cómo estás? Hola, Yasmín.
Hola, Yasmín. Un gusto.
Bueno, yo soy una creyente de la alquimia.
De hecho, todo esto de la espiritualidad, la transmutación, estoy muy ligada a eso y me encanta.
Y tengo pendientes muchos ejercicios con alquimia, con velas que me han mandado hace mucho
y todavía no las hice porque, bueno, uno tiene que estar preparado también para enfrentar algunas cuestiones.
Y te quiero preguntar algo. Uno ve en redes sociales con esto de la alquimia y velas,
y no sé si vos solés utilizar, pero uno ve en redes sociales muchas veces que aparecen,
si querés atraer el amor, prende esta vela de tal color, en tal fecha, repetí tal frase, como modo de manifestación.
Y vos largaste una reflexión, tengo entendido, sobre el amor y una advertencia que dice
cuidado con decir quiero una pareja.
Quiero que expliques un poco eso, justo hoy en el día de San Valentín,
que quizás muchas personas que no tienen pareja expresan esto, ¿no?
Bueno, el tema de la pareja, ¿no? Una pareja, ¿cuántas personas son?
Dos.
Bien. Si yo quiero una pareja, ¿cuántas personas van a atraer?
Dos. Vamos a hacer tres.
La base de la infidelidad y del quilombo, ¿eh?
Sí, sí, sí, tal cual.
Entonces, es muy importante entender que pedir una pareja, vamos a terminar siendo tres.
Vamos a atraer personas que están comprometidas con otra persona.
Siempre va a haber alguien en el medio, alguien que le gusta mejor, ¿se entiende?
O sea, siempre va a haber una pareja.
Ahora, ¿por qué el inconsciente pide pareja?
Porque busca reparar algo que tiene que ver con los padres, que es nuestra primer pareja.
Bien, interesante.
¡Qué bomba tiraste! Tremenda bomba.
Entonces, ¿cómo manifestaría uno para no atraer a dos personas cuando ya sos uno?
Digamos, ¿cómo lo pedís si es que lo querés?
Bien, vos tenés que estar en la ecuación.
Si no estás en la fórmula, te quedás afuera.
Sí.
Entonces vos querés un estado nuevo en tu vida.
¿Viste cuando uno va a registrar algo?
Vas al registro civil y te preguntan.
Bueno, soltera, casada, estás en la ecuación, digamos.
Claro.
Entonces, si yo tengo que decir una frase, diría, yo quiero estar de novia.
Simple.
O, por ejemplo, puedo decir quiero un compañero.
Compañero, y está bueno tener compañeros de trabajo.
Compañero amoroso.
Y también podés tener un compañero amoroso de trabajo.
Tu papá puede ser amoroso.
Porque confundimos el amor...