
Nate Radley (New Hampshire, 1975) guitarrista, Ester Andújar (v), The Very Tall Band y Bob James (p) & Dave Koz (s).

Description of Nate Radley (New Hampshire, 1975) guitarrista, Ester Andújar (v), The Very Tall Band y Bob James (p) & Dave Koz (s).
Nate Radley (New Hampshire, 1975) guitarrista, profesor asociado de la prestigiosa Berklee College of Music, según el New York Times “joven guitarrista perceptivo con un estilo introspectivo pero que expresa su música de manera firme y con seguridad, respetando las ideas de los demás”. Ha tenido la suerte de tocar en diferentes proyectos, con diferentes estilos como jazz, compositores clásicos, cantautores, músicos folclóricos de diferentes orígenes, eso le ha dado herramientas para relacionarse con músicos de orígenes diferentes, hoy lo escuchamos en “All That's Solid” [The Big Eyes – 2011], “Mechanics” [Morphoses – 2014] y “For J. A.” [Say It's So – 2024].
La segunda parte empieza con la vuelta después de 15 años sin grabar de una de las mejores voces de nuestro país, Ester Andújar “Purple Wings” [Inner Songs – 2025], seguimos con tres maestros en el Blue Note Oscar Peterson, Ray Brown, Milt Jackson (The Very Tall Band) “Limehouse Blues” [What's Up – 2007] y terminamos con el nuevo proyecto de dos amigos Bob James & Dave Koz “Sommation” [Just Us – 2025].
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, bienvenidos, bienvenidas al Puerto del Jazz, saludos, saludos afectuosos, abrazos múltiples de parte de todos los que hacemos posible este espacio, un espacio que como todos sabéis ya, se realiza desde la Ciudad del Puerto de Santa María, desde su emisora municipal Radiopuerto.fm, que se emite en el 107.8 el dial para la Ciudad del Puerto de Santa María y paralelamente en su página web www.radiopuerto.fm y en los postcats habituales como iVoox o Spotify.
Mi nombre es Oso Luis Caucelo y bueno, la misión y lo que intentamos siempre es pasar un buen rato, un buen ratito de jazz, un buen ratito de música y que disfrutemos como buenos aficionados, tanto nosotros al realizar el programa como vosotros a la hora de escucharlo.
Siempre nos acordamos del Gran Cifu y hoy no va a ser menos, cuando comenzaba sus programas diciendo esto es un programa de jazz para ti que te gusta el jazz. Comenzamos nuestro programa, ya sabéis la estructura de nuestro programa, para los que no sois habituales es que bueno, le dedicamos una primera media hora a un invitado principal y bueno, en la segunda media hora pues diversificamos un poco los estilos y los artistas para que entren también todo tipo, el mayor número de formas de entender el jazz que hoy día como todos sabéis ha evolucionado o lleva evolucionando desde que comenzó.
Evidentemente aunque haya algunos que se resistan a esa evolución, pues amigos difícil lo tenéis porque esto es imparable y hoy tenemos un ejemplo de ello, tenemos como invitado principal a un guitarrista que se llama Nate Radley, un músico norteamericano que nace en Concord en New Hampshire y que es un ejemplo clarísimo de las influencias que hoy tiene la música en los músicos de jazz.
Valga la redundancia porque hoy pues debido a la permeabilidad de las músicas y la facilidad que hay hoy día para que la música llegue a todos, pues hace que esa influencia también pues cale en la música que hacen los propios músicos. Valga esta redundancia que acabamos de hacernos y en este caso Nate Radley pues es un músico que aunque básicamente es jazz contemporáneo, pero si nos fijamos bastante en su música pues tiene bastante influencia del jazz.