
Description of Naturea - Salidas a Ucieda y Oyambre
El alumnado de tercero y sexto cuenta sus últimas salidas al entorno rural en colaboración con Naturea Cantabria.
En este podcast puedes aprender sobre Ucieda y Oyambre.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los chicos y chicas de sexto sea un descampado a la naturaleza fuimos a nuestros amigos de hicimos tributos altura vieron natural los clientes fuimos de colegio autobús un después en el autobús hasta ansiedad enunciada y la ruta y nos iban explicando las plantas y los animales cabía y no se podía tocar nada para no contaminar el hábitat qué tipos de árboles visteis hemos visto castaños hayas roble sabe ya nos hacemos qué tipo de fauna han explicado los han explicado el petit rojo arrendar capuchino sordo oso de batman ibérico nutria y culebra y el ciervo volador cual es el animal marrano que encontramos en el bosque el ciervo pobladores animal insecto con como se llama el musgo con forma de estrella que vivimos en el camino se llama estrella a donde habéis ido en las conexión que tal los aparecido de la excursión c actividades habéis hecho cogido y sane y jugaba un juego de de que tenían que y teníamos que formar de unas que es lo que más os ha gustado de la excursión parque natural que juguemos al al juego te enseñamos palitos y los demás serán muchas gracias por darnos esta entrevista nos vemos otro día los grupos de acción local que conforman la red cántabro del desarrollo rural pusieron en marcha en dos mil ocho el proyecto nature a cantabria es un proyecto completamente innovador al menos en tres aspectos en su forma jurídica un con venido que permite a una entidad privada sin ánimo de lucro y de base asociativas gestionar el uso público de la red de espacios naturales protegidos de cantabria tutelados por la administración en la participación de las entidades locales en la planificación y toma de decisiones sobre ese modelo de uso público y en la metodología apoyada en la visita guiada e interpretada por especialistas en el medio natural a los hábitats de mayor interés de la red de espacios naturales protegidas los objetivos de este proyecto se articulan torno a dos grandes líneas en desarrollo rural y la conservación de la naturaleza a partir de la puesta en marcha de actividades de sensibilización ambiental la impronta territorial del proyecto es altamente significativa cantabria es una tierra privilegiada y un tercio de su territorio está incluido en la red de espacios naturales protegidas el ámbito de actuación afecta por tanto a todas las comas casas rurales de la región que gestionen el programa líder a través de los grupos de acción local la metodología de aplicación del proyecto está en continua evolución en la medida en que las experiencias acumuladas permiten mejorar y adaptar la oferta los requerimientos de los usuarios y a los criterios de conservación definidos para cada entorno a grandes rasgos la metodología de trabajo se apoya en un calendario semestral de actividades y harás e interpretar las en el medio natural proponemos al visitante un acercamiento diferente a la naturaleza a la cantabria que no ven los turistas que no se incluyen los paquetes de viaje que no es accesible sino a pie y con toda la paciencia y emoción que uno pueda aglutinan el día pretende sobretodo despertar sensibilidades en el visitante darle las herramientas para que conozca y valor y los procesos que influyen en la formación y conservación de un determinado hábitat una determinada especie a un determinado paisaje el programa cuenta con una metodología de trabajo especial para grupos de escolares adaptando a cada fase del itinerario curricular los contenidos de las visitas en función de su edad y grado de formación entre las actividades guiadas que tratan de cubrir la mayor gama posible de expectativas tienen especial interés aquellas que se vinculan a momentos cíclicos de algunas especies emblemáticas como la real del ciervo el ciclo reproductor de la cigüeña blanca el periodo migratorias de las aves límbico las