NdG #336 La Caída de Finlandia, Tormenta Roja 1944

NdG #336 La Caída de Finlandia, Tormenta Roja 1944

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

NdG #336 La Caída de Finlandia, Tormenta Roja 1944 description

historia hitler guerra finlandia stalin


This audio is liked by: 175 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
Vinsu Karma

El dislate nazi fue producto del delirio de un Hitler transformado en un yonki que vivía fuera de la realidad

Imágen de usuario
Silver  Surfer

Gran episodio.  Sobre las entregas de equipos soviéticos después de la Segunda Guerra Mundial. Naturalmente, con el Tratado Finno-Soviético de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de 1948, el liderazgo soviético se preocupó de ver a Finlandia como una fuerza de combate efectiva, sobre todo a principios de la década de 1960 cuando entregaron 22 Mikoyan-Gurevich MiG-21F-13 de última generación. En cuanto a los carros, la primera docena de T-54 llegaron en 1959 y se sometieron a rigurosas pruebas. Los informes iniciales no fueron buenos señalando una serie de fallas, pero se diluyeron rápidamente. Se consideró que el personal de prueba no entendía lo suficiente "las realidades de la política comercial". Veamos, en 1960, la Unión Soviética otorgó crédito comercial a Finlandia por valor de 8 mil millones de marcos finlandeses. De esta suma, 2,15 mil millones se destinaron a vehículos blindados. Asi, la composición de 1963 de la Brigada Blindada en tiempos de guerra incluía 39 T-54. De 1965 a 1967 se reciben 62 T-55 con otros doce en 1972 para llevar las unidades acorazadas de guerra a su máxima potencia. A pesar de las afirmaciones de que la Unión Soviética vendió a Finlandia solo equipos obsoletos, los T-55 que recibió diferían poco de los vendidos al ejército de Alemania Oriental. Eso so, las entregas no incluían la munición HEAT de mayor penetración. Con la llegada del T-55 en 1967, los finlandeses decidieron poner fin al uso activo los viejos vehículos blindados alemanes y británicos. Las primeras entregas de 40 BMP-1 llegan de 1981 a 1982 como IFV estándar para la infantería mecanizada. Cuando comenzó la entrega de los T-72M1 en 1984, también decidieron modernizar los T-55. Esto duraría hasta la década de 1990. Con la reunificación alemana, se puso a la venta una gran cantidad de equipo soviético y los finlandeses fueron de los primeros en comprar. Los acuerdos comerciales en mayo de 1991 incluían vehículos BLG-60 AVLB construidos sobre chasis de T-55, veinte vehículos blindados de recuperación T-55T/K y unos 140 BMP-1. El último equipo militar que llega de Rusia fue el sistema de misiles 9K37 Buk entregado en 1996 como parte del pago de la deuda de la era soviética. Con las entregas de los Leopard 2A4 y los CV 90 suecos, los T-72M1 y los BMP-1 se vendieron o se convirtieron a recuperadores. Algunos T-55 todavía pueden estar en servicio como vehículos de limpieza de minas y de reconocimiento de artillería. Los BMP-2 continúan en servicio con 100 vehículos actualizados a BMP-2MD. Gran episodio.  Sobre las entregas de equipos soviéticos después de la Segunda Guerra Mundial. Naturalmente, con el Tratado Finno-Soviético de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de 1948, el liderazgo soviético se preocupó de ver a Finlandia como una fuerza de combate efectiva, sobre todo a principios de la década de 1960 cuando entregaron 22 Mikoyan-Gurevich MiG-21F-13 de última generación. En cuanto a los carros, la primera docena de T-54 llegaron en 1959 y se sometieron a rigurosas pruebas. Los informes iniciales no fueron buenos señalando una serie de fallas, pero se diluyeron rápidamente. Se consideró que el personal de prueba no entendía lo suficiente "las realidades de la política comercial". Veamos, en 1960, la Unión Soviética otorgó crédito comercial a Finlandia por valor de 8 mil millones de marcos finlandeses. De esta suma, 2,15 mil millones se destinaron a vehículos blindados. Asi, la composición de 1963 de la Brigada Blindada en tiempos de guerra incluía 39 T-54. De 1965 a 1967 se reciben 62 T-55 con otros doce en 1972 para llevar las unidades acorazadas de guerra a su máxima potencia. A pesar de las afirmaciones de que la Unión Soviética vendió a Finlandia solo equipos obsoletos, los T-55 que recibió diferían poco de los vendidos al ejército de Alemania Oriental. Eso so, las entregas no incluían la munición HEAT de mayor penetración. Con la llegada del T-55 en 1967, los finlandeses decidieron poner fin al uso activo los viejos vehículos blindados alemanes y británicos. Las primeras entregas de 40 BMP-1 llegan de 1981 a 1982 como IFV estándar para la infantería mecanizada. Cuando comenzó la entrega de los T-72M1 en 1984, también decidieron modernizar los T-55. Esto duraría hasta la década de 1990. Con la reunificación alemana, se puso a la venta una gran cantidad de equipo soviético y los finlandeses fueron de los primeros en comprar. Los acuerdos comerciales en mayo de 1991 incluían vehículos BLG-60 AVLB construidos sobre chasis de T-55, veinte vehículos blindados de recuperación T-55T/K y unos 140 BMP-1. El último equipo militar que llega de Rusia fue el sistema de misiles 9K37 Buk entregado en 1996 como parte del pago de la deuda de la era soviética. Con las entregas de los Leopard 2A4 y los CV 90 suecos, los T-72M1 y los BMP-1 se vendieron o se convirtieron a recuperadores. Algunos T-55 todavía pueden estar en servicio como vehículos de limpieza de minas y de reconocimiento de artillería. Los BMP-2 continúan en servicio con 100 vehículos actualizados a BMP-2MD.

Imágen de usuario
Javier Calleja Jr.

Un poco ilusos los fineses al entrar en guerra pero con limitaciones. Pero al final tuvieron suerte. Si hubiesen ido con todo, podrían haber ayudado a lograr la captura de leningrado? Podrías animarte a crear ucronias, que no se te da mal.

Imágen de usuario
Austrigon

Muy bueno.

Imágen de usuario
santiago mouriz lameiro

y nos lleva a Finlandia desde el minuto 1, que lujo!! gracias

Imágen de usuario
Julio Hernández Pinto

Una maravilla

Imágen de usuario
milio

Muchas gracias, se agradece el programa. Si pueden usar el término correcto de la ciudad polaca de Wrocław como Breslavia (y no Breslau)

Imágen de usuario
Juan Diego Conde Eguileta

Programazo! Ese libro va a caer sí o sí

Imágen de usuario
oliver

Fantástico un saludo a los dos

Imágen de usuario
Marco Vinicio Ripario Baetico

Genial entrevista 👍🏻 al Maestro de maestros, Juan Pastrana, de verbo tan ameno como ágil su pluma ✍️ Inmejorable introducción e inducción a la lectura de su libro 📖 Gracias al maestro Sergio Murata por traernos temas e interlocutores tan fascinantes 👏 👏 👏

Imágen de usuario