
NdG #558 Forzar los Dardanelos, la carga naval de los acorazados en 1915

Description of NdG #558 Forzar los Dardanelos, la carga naval de los acorazados en 1915
1915, Una fuerza de unos 14 acorazados británicos y 4 franceses, casi todos del tipo pre- dreadnought, junto con una nutrida fuerza de destructores, minadores, submarinos y buques auxiliares, se enfrentarían a varias defensas otomanas en el estrecho de los Dardanelos consistentes en unos 120 cañones de todo tipo, 300 minas y unidades navales enemigas para forzar el estrecho , romper el impas a las tropas de Galipoli y lograr la rendición de la Sublime Puerta,
Pero no saldría todo como se pensaba en el Almirantazgo mientras que nombres como Mustafa Kemal o el Cabo Seyit, pasarían a la historia otomana
Con Sergio Murata y colaboración de Salva Rus
Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio
Licencia Creative Commons
Fuentes: Aspinall-Oglander, Cecil Faber (1929). Military Operations Gallipoli: Inception of the Campaign to May 1915.
Audios y música: Música de la época y fragmentos de películas relacionadas
Productora: Vega Gónzalez
Director /Colaborador: Sergio Murata
Nuestras listas
China en guerra
https://go.ivoox.com/bk/11072909
Guerra de Ucrania (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10954944
337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10896373
Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie)
https://go.ivoox.com/bk/10989586
Episodios de Guadalcanal ( Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10996267
Sudan las guerras del Mahdi (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10991351
Con Rommel en el Desierto (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10991349
Chechenia las guerras del lobo (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10989674
Cine e Historia (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10991110
Guerra Biológica ( Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10989690
Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10987884
Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10958205
David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie)
https://go.ivoox.com/bk/10958221
Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10956491
Japón bajo las bombas (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10914802
Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10935056
Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10896149
Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10886167
Memorias de nuestros veteranos (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10723177
Vietnam, episodios de una guerra (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/10753747
Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10715879
Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie)
https://go.ivoox.com/bk/10497539
Guerra de Ifni Sahara (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/9990031
Armas de Autarquía ( Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/9990017
La Guerra del 98 (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/5029543
Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/6190737
Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/7826153
Blindados españoles (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/7824815
Ejércitos y Soldados (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/7825841
Batallas y conflictos (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/7825969
Armas de infantería (Episodios)
https://go.ivoox.com/bk/7824907
Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter.
Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva.
Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com
Telegram
Si quieres acceder a él sigue este enlace
https://t.me/niebladeguerra
Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas.
Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo.
También podrás a través de este enlace (O eso creo )
https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg
NUEVO CANAL DE YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber
BLOGS AMIGOS
https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia
https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor
Algunos podcast amigos
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1
https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/608912
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola amigos, bienvenidos a Niebla de Guerra. Soy Sergio Murata. Hoy os vamos a traer un pequeño episodio. Y vamos a hablar del intento de forzamiento de los dardanelos por los aliados durante la Primera Guerra Mundial. Sí, seguramente todos os acordaréis de Galípoli, la península de Galípoli. Ese intento por tierra de llegar hasta la capital otomana, o al menos de abrir los dardanelos para poder llegar hasta Rusia, que se encontraba en una situación un poco complicada.
Era una idea que tenían los aliados, especialmente Winston Churchill, de llegar por el vientre bajo de los imperios centrales y con ello conseguir poner fin a la guerra, atacando por supuesto al que se consideraba el enemigo más débil. En este caso el Imperio Otomano se defendería. Pero es que no vamos a hablar precisamente de ese ataque por tierra, sino del primer intento que sería un intento de forzar los dardanelos con toda la potencia naval que en ese momento los aliados consideraban suficiente y que trataría, como os digo, de conseguir los mismos objetivos.
Forzar estos estrechos tan importantes que abrirían el mar Mediterráneo a Rusia, por lo tanto, refuerzos, materiales, etcétera, etcétera, y con ello conseguir al menos una victoria parcial y quién sabe si colaborar a esa victoria total, en lo que aún se consideraba que era una guerra que podía acabar pronto. Nos vamos, por tanto, a 1914. Nos vamos al Imperio Otomano, lo que es más menos la actual Turquía, pero con todos esos territorios que aún eran enormes y donde hubo grandísimas batallas. Contamos con Salva Ruz, que nos va a apoyar con sus testimonios. Comenzamos.
Soy Sergio Murata y esto es Niebla de Guerra, podcast de historia militar hecho por aficionados para aficionados. Las armas y los hombres que las empuñaron, las batallas, los combates, los episodios históricos que han marcado la historia de la humanidad. Únete a nosotros y escucha Niebla de Guerra. Bien, amigos, no es cuestión de enrollarnos demasiado porque el Imperio Otomano decidió tomar partido por las potencias centrales, es decir, por Austria-Hungría o Alemania. Pero un pequeño perludio quizás nos venga bastante bien.
Todos sabemos que el Imperio Otomano en ese momento pasaba por problemas económicos importantes, habían pasado ya las guerras balcánicas, se había perdido una enorme cantidad de territorio, pero así todavía una potencialidad muy grande en lo que había sido uno de los mayores imperios euroasiáticos de la historia. Estamos hablando que esto englobaría algunos territorios en Europa, englobaría lo que es la actual Turquía, algunos territorios en el Cáucaso, llegaría a Palestina, llegaría a Irak y llegaría incluso a la peninsular Árabia.
Bueno, pues fijaros, todo este territorio que tenía que defender Turquía, de la que tocaremos en más de una ocasión en otro programa de nivel de guerra, le interesaba a los alemanes, especialmente a ellos, pero también a las potencias centrales, porque mientras que sería su vientre bajo, al revés, si esta potencia podía ponerse de parte de los alemanes y tenía éxito, quizás podría amenazar las colonias británicas, incluso el comercio con la India o el comercio con África.
En definitiva, conseguir que este país se pusiera del lado de las potencias centrales significaba que al menos no estarían contra ellas. Las negociaciones entre los otomanos y los imperios centrales fueron poco a poco acercándose. En Birbajá, el ministro de defensa deseaba recuperar algunos territorios en el Egeo, perdidos a manos de los italianos, o en el Cáucaso, perdidos a manos de los rusos. Se fueron ampliando las negociaciones. También los alemanes deseaban tener al mundo árabe de su parte, una parte, valga la redundancia, del planeta.
Comments of NdG #558 Forzar los Dardanelos, la carga naval de los acorazados en 1915