
Nebula T01x07: Aenigma Barcino,Historia, leyendas y misterio

Description of Nebula T01x07: Aenigma Barcino,Historia, leyendas y misterio
En este episodio de Nebula, nos adentramos en los enigmas más oscuros y fascinantes de la ciudad de Barcelona. Desde sus leyendas más antiguas hasta los fenómenos inexplicables que aún hoy resuenan en sus calles, exploraremos el lado más misterioso de la Ciudad Condal.
Todo ello, referenciado por la nueva obra de Raúl Sacrest, Aenigma Barcino, un libro que desentraña los secretos ocultos de Barcelona y sus historias más inquietantes. Acompáñanos en este viaje a través de lo desconocido.
Si te ha gustado este episodio comparte y únete a nuestra gran familia Nebulera.
Escríbenos tus opiniones o algo que quieras contarnos a: nebulaelpodcast2024@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Nébula, un viaje al corazón del misterio, donde el universo susurra secretos que desafían nuestra comprensión.
Somos Raúl Sacrés y Patricia Alonso, tus guías en esta travesía por lo desconocido, donde las estrellas no solo iluminan el cielo, sino también los enigmas que guardan.
En Nébula exploraremos los misterios que yacen más allá del horizonte, aquellos que se esconden entre las sombras de la realidad y la imaginación.
Desde antiguas civilizaciones que miraban al cielo buscando respuestas, hasta fenómenos inexplicables que continúan desafiando la ciencia moderna.
Acompáñanos en cada episodio mientras desentrañamos historias de lo inexplicable, exploramos los confines de la mente humana y nos adentramos en las profundidades del universo en busca de las respuestas que yacen en el abismo.
Ajusta tu mirada al firmamento, apaga las luces de la razón y deja que el misterio te envuelva. Esto es Nébula. Bienvenidos a lo desconocido.
Barcelona, una ciudad con historia milenaria, arte y cultura, pero también envuelta en sombras, enigmas y relatos que han perdurado a lo largo del tiempo.
En este episodio especial de Nébula, nos adentraremos en los misterios más oscuros y fascinantes de la ciudad condal.
Desde leyendas ocultas en sus calles empedradas, hasta sucesos inexplicables que desafían la razón y la lógica.
Exploraremos lugares donde el pasado sigue dejando huella, el enigma del Santeta Poplanou, los secretos de la Vampira del Raval, las historias de los túneles subterráneos y los ecos de las sociedades secretas que han operado en la ciudad durante siglos.
Pero no estaremos solos en esta travesía, en este episodio hablaremos sobre Enigma Barcino, una obra que nos sumerge en lo más profundo de los misterios.
Si quieres conocer Barcelona, prepárate para verla con otros ojos. Bienvenido al Enigma de Barcino.
Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades. Y en sitio, y en belleza, única.
Con esta cita de Miguel de Cervantes en El Quijote, da comienzo el nuevo libro de nuestro invitado de esta noche. Buenas noches a todos, esto es Nébula.
Pues como os he dicho, el invitado de esta noche es escritor, divulgador de misterio, colaborador en numerosos programas de radio y televisión como Cuarto Milenio, Misteris con Sebastià Darboux, Ha estado en RAC, RKB, Cataluña Radio.
Es catalán de nacimiento, con ascendencia almeriense y en los últimos años, payisoletano de adopción.
Pero, desde luego, él no puede negar la pasión que siente por su tierra natal, que es la que le corre por las venas y de la que está totalmente enamorado. Y lo vamos a comprobar en esta entrevista.
Tengo que deciros que a todos y cada uno de los invitados a nuestro programa los tengo un cariño y un respeto, pero lo de esta noche, bueno, pues es algo especial.
A estas alturas, bueno, ya sabéis de quién os hablo. Es Raúl, mi compañero de podcast, de programa, pero sobre todo es mi compañero de vida.
Raúl Sacrés, buenas noches. Y, bueno, ya ahora sí puedes decirme eso de, yo he venido a hablar de mi libro. Cállate ya.
Que yo venía aquí porque esta tarde se ha presentado mi libro, La década roja, en un local de Madrid, y que se iba a hablar de mi libro.
Estamos acabando el programa y de mi libro, que está ahí sobre la mesa, no se ha hablado ni se va a hablar para nada.