
Negociación puerta en la cara 1, capacidad para los guerrilleros del emprendimiento

Description of Negociación puerta en la cara 1, capacidad para los guerrilleros del emprendimiento
La Técnica de la Puerta en la Cara es un método de negociación y persuasión ampliamente utilizado en contextos comerciales, diplomáticos y psicológicos.
Su principio básico consiste en hacer una primera petición exagerada o poco realista, con la intención de que sea rechazada, para luego hacer una segunda solicitud más razonable, aumentando las probabilidades de que esta última sea aceptada.
Este método se basa en la tendencia psicológica de las personas a sentirse culpables o comprometidas después de rechazar una solicitud, lo que las hace más propensas a aceptar una oferta posterior que parezca más equilibrada o justa.
Es una estrategia que se ha utilizado desde tiempos antiguos hasta la actualidad en ámbitos como las ventas, la política, las relaciones interpersonales y las negociaciones empresariales.
En este artículo, exploraremos la definición, historia, características, variantes, habilidades necesarias, casos históricos y anécdotas relacionadas con esta técnica para comprender su importancia y efectividad en distintos contextos.
Definición de la Técnica de la Puerta en la Cara
La Técnica de la Puerta en la Cara es una estrategia de negociación y persuasión en la que una persona hace una primera petición extremadamente grande o poco realista, con la intención de que la otra parte la rechace.
Posteriormente, se presenta una segunda propuesta más razonable, que parece una concesión, lo que aumenta la probabilidad de que sea aceptada.
Esta técnica se fundamenta en dos principios psicológicos:
• La reciprocidad: Al rechazar la primera petición, la contraparte siente que el negociador está cediendo al hacer una segunda oferta más baja, por lo que siente la obligación de corresponder aceptándola.
• El contraste perceptual: La segunda oferta parece mucho más atractiva en comparación con la primera solicitud exagerada.
Ejemplo:
Un vendedor de autos ofrece un coche con todos los extras por 50.000 euros, sabiendo que el comprador lo rechazará. Luego, baja el precio a 40.000 euros, lo que hace que la segunda oferta parezca más razonable y tentadora en comparación con la primera.
Historia de la Técnica de la Puerta en la Cara