iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Confidencial Economía para Gen Z
El negocio tras los 'finfluencers': por qué deberías tener más ojo con los que sigues | Economía para Gen Z

El negocio tras los 'finfluencers': por qué deberías tener más ojo con los que sigues | Economía para Gen Z

10/29/2024 · 13:49
0
2.2k
0
2.2k

Description of El negocio tras los 'finfluencers': por qué deberías tener más ojo con los que sigues | Economía para Gen Z

Muchos jóvenes buscan asesoramiento en RRSS, pero, ¿nos podemos fiar? En el siguiente episodio de nuestro pódcast sobre inversión, ahorro y finanzas, junto a Santander, hablamos con Isabel Oliver, coordinadora de educación financiera de la CNMV.

Read the El negocio tras los 'finfluencers': por qué deberías tener más ojo con los que sigues | Economía para Gen Z podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Economía para zeta el podcast del confidencial sobre inversión ahorro y finanzas para jóvenes muy buenas a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de jen zeta que hoy llevamos a cabo de la mano de banco santander para despejar algunas dudas y ayudar a los más jóvenes a tomar mejores decisiones hoy vamos a hablar de influencias pero no de los influencers que seguramente se te estén viniendo a la cabeza no vamos a hablar de ibai ni de maría pombo ni de ninguno que promocione maquillaje si viaje en general de los que vamos a hablar hoy más bien te dicen cómo tienes que manejar tu dinero y muchos incluso se aventuran a explicarte cómo tiren acciones criptomonedas o fondos de inversión según un estudio de intuit credit karma un tercio de la generación zeta busca ahora asesoramiento financiero en estos influencers especialmente en tiktok pero bueno con estos datos sobre la mesa cabe hacernos algunas preguntas es si son fiables si cuentan con la suficiente información para ello y quizás lo más importante qué riesgos corremos si no filtramos bien a quienes seguimos para despejar estas dudas y de paso a analizar algún que otro caso real hemos invitado a isabel oliver ella es coordinadora de educación financiera de la jmj google isabel bienvenida encartada gracias socio puede ponerse mi primo juanito libremente a dar consejos de inversión por las redes sociales tu primo juanito puede dar consejos o recomendaciones siempre y cuando lo haga ateniéndose a la normativa que existe nosotros para determinar si se emitió una recomendación es verdad que hay que analizar el contenido de lo que se comunica es decir sí se recomienda una estrategia de inversión ya sea comprar vender o mantener un instrumento financiero con independencia del nombre que se le dé a la comunicación o el medio a través del cual se difunda pero la actividad de elaboración y difusión de recomendaciones de inversión está regulada por la normativa de abuso de mercado ojo cuando tú estás hablando sobre consejos o compartiendo información sobre una opinión sobre un valor o el precio de cualquier instrumento financiero ojo porque puedes estar emitiendo una recomendación de inversión y entonces tienes que tener unos requisitos de información entonces acuerdos legales que qué dice la normativa de abuso habría una línea entre dar consejos genera claro jordi ahorro o decirte oye invierten en grifols claro pero tú puedes dar consejos de ahorro y darlos mal o dar recomendaciones de cómo gastar tu dinero y darlas mal lo esencial aquí es que los seguidores aprendan a diferenciar cuando es información confiable de aquella de la que no nos podemos fiar ni qué contenidos suelen divulgar porque según una investigación de fea institut las principales recomendaciones tienen que ver con la compra y la venta de acciones de determinadas compañías cotizadas después los fondos indexados o fondos cotizados en el mercado inmobiliario y pues también las criptomonedas el abanico es muy amplio desde como has dicho antes la educación final en general que donde explican conceptos sobre inflación tipos de interés hasta hasta efectivamente recomendaciones específicas o servicios o se dan recomendaciones sobre diferentes plataformas y aquí lo esencial es saber diferenciar de aquella información o de aquel influencia en el cual nos podemos fiar o no y nuestra labor aquí es que los jóvenes aprendan a diferenciar lo no yo creo que aquí la educación financiera tiene un papel crucial en aprender a diferenciar este tipo de de influencias y cómo pueden aprender a diferenciarlo porque vamos a poner un ejemplo cabal estaba yendo mucho por las redes sociales todo el tema del trading no y él ve por las redes sociales novecientos influencias que venden sus propios cursos como él puede detectar qué cursos merecen la pena que cursos no merecen la pena donde puede poner el su su dinero para aprender sobre esto aquí es esencial tener en cuenta quién hay detrás qué intereses tiene qué conflictos de interés tiene por eso la normativa pide que se rebelen estos conflictos de interés ojo con los cursos de formación muchos casos se ha visto un poco en los estudios que hemos llevado a cabo porque llevamos tiempo trabajando en esto que en muchos casos se suscriben los sinaloenses promocionan estos cursos y en algunos son servicios fraudulentos y normalmente solicitan pagos anticipados por estos servicios a menudo no existe el servicio o es de muy mala calidad y en otros casos el inversor que suscribe los formadores ofrece la posibilidad de firmar un contrato con una entidad que no está autorizada no es un tema muy amplio porque hay muchas formas de enganchar a la audiencia y yo entiendo que también hay muchos sesgos que intervienen en las redes sociales que yo creo que es un tema que tú has datado mucho y es complicado porque sean estas relaciones parasociales que tiene el seguidor de estos influencias los cuales a lo mejor pues es que yo confío en esta persona porque además comparte hechos

Comments of El negocio tras los 'finfluencers': por qué deberías tener más ojo con los que sigues | Economía para Gen Z
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!