Description of Neurodiversidad: Hablemos de TEA
Capítulo dedicado a reflexionar sobre el Trastorno del Espectro Autista, más conocido en estos días como TEA.
Los y las invitamos a profundizar en esta condición diversa y compleja, a conocer de qué se trata, cuáles son las señales de alerta, cuáles son los tratamientos, los mitos y las verdades.
Mediante este episodio esperamos aportar a que las familias de niños, niñas y adolescentes con TEA no se sientan solas y que dejen de estar expuestas a discriminaciones y juicios sociales por el comportamiento y conductas generadas por el autismo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Neurodiversidad hablemos del retorno del espectro autista bienvenidas y bienvenidos a un nuevo capítulo de la salud de chile podcast en esta oportunidad reflexionaremos sobre un tema que como sociedad tenemos que conocer estar debidamente informados preliminares mitos y estigmas en torno al trastorno de espectro autista tea o comúnmente llamado audi se estima en términos generales que uno de cada cien niños tiene autismo en el mundo sin embargo se han registrado cifras mayores en estudios de prevalencia los y las invitamos a profundizar en esta condición que diversa compleja a conocer de qué se trata cuáles son las señales de alerta cuáles son los tratamientos los mitos y las verdades mire este episodio esperamos también cortar a que las familias de niños y niñas y adolescentes con trastorno el periodista no se sientan solas y que deje de estar expuestas a discriminaciones y juicios sociales por el comportamiento y conductas generadas por el ortiz bien para comenzar a profundizar en este tema es que nos encontramos el día de hoy con la doctora natalia con chaquetas infectóloga pediatra profesor instructor del departamento de pediatría cirugía infantil oriente de la facultad de medicina de la universidad de chile parte también de la unidad de infectología del hospital luis calvo mackenna madre además de un niño con tea otra parte nos encontramos con la terapeuta ocupacional infanto juvenil valentina es global gym perri del departamento de terapia ocupacional y ciencia de la ocupación de la universidad de chile también magíster en ocupación en terapia ocupacional de la universidad muchas gracias a ambas por estar el día de hoy con nosotros y nosotras vamos a comenzar con la sección de mitos y verdades para empezar a tener claridad de qué se trata el trastorno del espectro autista cómo afecta a los niños niñas y adolescentes el primer añito verdad dice el tea es una enfermedad y discapacidad fondo sabes que es que no es por se habla que un espectro valentina bueno primero que todo lo que es importante aclarar es que el autismo hoy en día como lo estamos comprendiendo y concibiendo es desde una perspectiva de condición ya es una neuro divergencia dentro del mundo de la neurodiversidad entendiendo que todas las personas somos así como diversas en nuestras características una de ellas es nuestras características también como a nivel de de configuración y de procesamiento cerebral si entendiendo esta neurodiversidad que todos presentamos hay personas que efectivamente se escapan entre comillas de la norma de la comprensión que nosotros tenemos como de funcionamiento neurotípico aquellas personas que se escapan de esa neurótico hiciera estarían hoy en día comprendidas dentro de una categoría de neuro divergencia yo estos suelos enfoques como más actualizados para comprender no solamente el autismo como como caract turística humana sino que otras condiciones del neurodesarrollo pero si nos vamos más a los médicos sí o sea el el autismo no es una enfermedad insisto es una condición que hoy en día también está tipificada en los manuales diagnósticos sobre todo el manual el manual diagnóstico de salud mental el más actualizado que la categoriza como un trastorno dentro de los trastornos del neurodesarrollo y lo importante es entender que aquellas características que se presentan acompañan al individuo durante toda su vida ya entendiendo esta neuro divergencia sido una persona que va a aprender a desarrollarse y a procesar y funcionar completamente toda su vida dentro de este de este margen y este rango y ahí lo importante es señalar que esto se configura como una discapacidad en cuanto a este individuo interactúa con su ambiente y este ambiente no está también preparado o apto para generar una interacción que sea dinámica que implique que no impliquen barreras para su participación ya la persona es autista durante toda su vida ya sin embargo es importante que estas características las presentes desde su infancia para poder comprenderlo como un autismo y no como otra trastorno de salud mental que pueda esté tipificado en el de méxico perfecto limitó número dos dice las personas con autismo son personas agresivas y violentas natalia