
#NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON I

Description of #NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON I
Reunión semanal del club #Neurofisioterapia, moderado por Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] en el que hablamos de los libros que nos inspiraron en un momento de nuestra vida. En concreto, Yolanda Colodro [@YolandaColo] habla sobre "Ver en estéreo" de Susan Barry; Manuel J. Quintero [@m mjquinteroperez] habla sobre "Fantasmas en el Cerebro" de V. Ramachandran y Paula Iglesias [@Paula_igr] habla sobre "Todo está en tu cabeza" de S. O´Sullivan.
Nuestra banda sonora, como cada semana, es "Life" de Roa Music [https://soundcloud.com/roa_music1031/life].
Puedes seguir el directo todos los miércoles en ClubHouse o Twitter Spaces, a las 20:00h.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ahora conciencia de fundación ahí se con juan anaya bienvenida tercer episodio de la segunda temporada mucha gente que no está preguntando ya que está pasando con el papa que donde estamos y que estamos el kit de septiembre con javier sánchez hablando de pronóstico otra daño cerebral sobrevenido a la semana pasada estuvimos hablando sobre terapia ocupacional en neurociencia íbamos con un poco de retraso en el en subir las pocas y es precisamente porque hemos tenido algunos problemas con la grabación motivo por el cual ya enganchó y digo que la primera tarde que estamos en tu eres tesis y que vamos a hacer la grabación desde aquí por la charla como como la grabación del capítulo en esta plataforma iremos probando distintas plataformas hasta más haus también tenemos por ahí pendiente crin run estamos ante un poco en éxtasis y veremos a ver cuál es la que va mejor ahora está un poquito migrando a matar de modo migratorio por distintas plataforma o intentando encontrar la que mejor se adapte a al programa la que permita participación por parte de toda la gente que quiera su vida charlar con nosotras y por otra parte porque también nos permita hacer la grabación por para luego poder subirlo a las placas porque la gente le encanta eso de luego para escuchar mientras aprenden el coche o haciendo la compra o tiene tiempo libre así que bueno o doy las gracias por la gran acogida que siguen teniendo episodio de neurofisiólogo o doy las gracias también por porto los mensajes que nada estoy enviando de todo el el gran red la gran repercusión que está teniendo en muchos sitios ya empezaba a encontrarnos gente que nos dice me gusta mucho vuestro programa y sola verdad que se agradece un montón sí que esto que empezó hace un poco como un poco la charla entre colega y de cachondeo pues sigue siendo lo mismo pero que parece un poquillo de audiencia así que bueno esta tarde por tanto estamos en twitter facebook si tenemos una tarde por delante un poco como más divulga activa en el sentido de entretenimiento quizá un poco de la neurociencia si madura que que hemos tenido quizás la primera temporada hablando de cosas como más clasifican de neuro anatomía funcional o de funciona como los gráficos que hicimos de praxis o de medulares equilibrio que está en la primera temporada y esta tarde podamos hace un ratito de charla ya que no no encontramos en twitter y equipo hay mucha gente que a lo mejor del espacio que se une y eso fue queremos hablar menos desde el punto de vista neurocientífico y un poco desde el punto de vista personal y el tema de la tarde que me toca moderar a mí libros que inspiraron vale entonces lo que pretendemos hacer de esto puede sale un montón de programa evidentemente porque el libro bastante y por suerte o por desgracia somos bastante friki de de estar siempre por ahí pasando en el libro y dado digo más que un tema puro y duro de neurociencia de que sea muy actualizado a la última no como estamos haciendo cola artículo con los trabajos que revisamos puesto van a un poco un plan romántico quizá en libro autores que yo leí en un momento determinado de mi vida o profesional o personal y que me aportar es decir que yo en ese momento con lo que decía ese libro que a lo mejor ahora a la luz de lo que sabemos a la luz de lo que hemos leído después a la luz de nuestra experiencia clínica y a lo mejor ya teniendo en cuenta factores por el nombre tampoco era cosa para tanto al escuchar hace pasar esto no pasa que uno se encuentra con un libro de primera luego pasa el tiempo y libros que envejecen mejores esto como con la peli no hay libros que veces emplear pero ya digo la propuesta de esta tarde y no un poco el romanticismo al a esta parte que ya os digo de algo que te abrió la mente que hizo que te interesarán más por la neuro no tienen por qué ser libro escrito por gente muy pro de la neurociencia sino que pasa también obra literaria pura y dura novela de las que apareciera algo sobre y duro que que te llamará la atención en fin entonces un tema muy abierto para empezar contamos con aquí mis colegas yolanda modo de manuel y paula luego tenemos por ahí también algunas participante a las que ya le da la
Comments of #NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON I