iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundación AISSE VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON II

#NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON II

10/29/2021 · 01:43:38
0
608
0
608
VaDeNeuro Episode of VaDeNeuro

Description of #NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON II

Segunda parte del programa de #NeuroPhysioClub que trata sobre libros de neurociencia que nos marcaron en lo personal y en lo profesional, siguiendo el esquema del capítulo anterior.
Juan Anaya [@juanayaojeda] charla con Elisa Lara Curto [@elisalarac], Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Paula Iglesias [@paula_igr] sobre distintas obras del gran Oliver Sacks, como "Con una sola pierna", "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" o "Alucionaciones".
Nuestra banda sonora, como cada semana, es "Life" de Roa Music [https://soundcloud.com/roa_music1031/life]. CC 3.0

Read the #NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON II podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ahora conciencia de fundación ahí se con juan anaya bienvenida al cuarto capítulo de la segunda temporada de neurociencias del club negro fisioterapia que nos reunimos en clase empezamos a reunir plazos y mapas semana reuniendo aventurera especie y probando un poco nuevas plataformas hoy miércoles miércoles días de octubre de dos mil veintiuno y viendo un poco el éxito que tuvimos la semana pasada hablando de libros que inspiraron y que la verdad que estoy super bueno y había mucha gente que nos ha dicho que te especie de club de lectura si friki cutre que nos montamos fue bastante interesante pues porque lo típico no da pie a hablar de muchas cosas y que gusto o hemos decidido estas tema hacer la segunda parte vamos con un poquito de retraso la subida de los pacha pero no os preocupéis que tanto los episodios grababa que simplemente nos queda organizarlo un poquito y colgaremos próximamente la presentación que hicimos con javier sánchez hablando sobre de pronóstico después daño cerebral como el capítulo que que tuvo moderando manuel quintero hablando sobre terapia ocupacional bien de la semana pasada que fue en libros que inspiraron uno y y ahora este de libros que tiraron dos se anima mucho a que si os gusta este capítulo que estoy escuchando y no había escuchado a la anterior al pocas que estamos en todas las plataformas cotizada y amigos en papel pasca estamos portal lado y que no nos siga y y para escuchar las relaciones así dan las gracias por el seguimiento que tenemos hay algunos capítulos ya que supera las quinientas reproducciones vamos a lo que nos ocupa esta tarde esta tarde estaba hablando como siempre con gente pueda del mundillo de la neuro tenemos de nuevo un cuatro bastante tras disciplina que se va a unir la fisioterapia la neuropsicología en fin aquí montando un poquito de una tertulia sobre otro libro añadidas a los de la semana pasada que no han marcado como terapeuta cambiado nuestra forma de ser y de ida entender la neurociencia como decía la semana pasada con libros no tienen que estar libro muy serio ni muy árido ni tienen que ser el top ten de la último descubrimiento ni del último año sino que te par de episodios tienen un toquecito así como romántico nos decíamos conjunto que siga así casi melancólico un poco de libros que a lo mejor como estuvimos hablando por ejemplo al fantasma en el cerebro o lo que el cerebro nos dice que tienen ya veinte años casi treinta años pero que aún así pues todavía no no no despiertan esa ternura no hablando y recordando pues todo lo que nos enseñaron si la semana pasada tuvimos hablando de rana chandra estuvimos hablando de sullivan estuvimos hablando de autoras que quiero mucho mucho carrete y y que dieron pie a presentar conceptos que yo creo que es un interesantísimo en el mundo de la neurociencia como puede ser el carácter activo de la merced nuestro sistema nervioso central construye de una forma activa lo que lo que nos llega a la conciencia y como no esta vivencia nuestra conciencia está tan determinada por la actividad del sistema nervioso esta semana vamos a intentar yo creo que hablar de una de las divulgador con más importantes del siglo veinte si hablamos de neurociencia pueda quizá el mejor divulgador al mayor divulgador oliver sacks que elisa ahora no nos va a comentar un poquillo sobre un libro que que ha leído que le gustó bastante y bueno y abrirá un poquillo hay el coro o porque yo creo que es autor lo conocemos y algo seguro seguro que todos los presenta hemos leído de y lo conocemos y más tarde paula y yo también presentando el auto país que se quedó la semana pasada un poquillo colgado un libro porque también nos puede dar pie a entrar en concepto de sistémica concepto o bueno de redes neuronales que yo creo que pueda ser super interesante así que nada hecha las presentaciones un poquillo contando de queda directo solo me queda hacer una ronda de saludo a mi secuaces aquí en esta empresa de de hablar todos los miércoles

Comments of #NeuroPhysioClub: LIBROS QUE NOS INSPIRARON II

A
We recommend you
Go to Art and literature