iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Nevera La Nevera
La Nevera Vol.72: El Anarquismo paso a paso. Antonio Perez Collado

La Nevera Vol.72: El Anarquismo paso a paso. Antonio Perez Collado

4/30/2023 · 01:10:03
1
432
1
432
La Nevera Episode of La Nevera

Description of La Nevera Vol.72: El Anarquismo paso a paso. Antonio Perez Collado

Hemos vuelto compas! He aquí el Volumen 72 de La Nevera. Hoy en la Nevera hablamos sobre el libro "El anarquismo paso a paso. Guía básica de las ideas y la historia del movimiento libertario" de Ediciones Al Margen. Conversamos sobre anarquismo y movimiento libertario de ayer y de hoy y sobre un montón de cosas más que no vamos a contar aquí porque tendréis que escuchar el programa. Para ello llamamos a su autor, Antonio Pérez Collado. Empieza La Nevera compas! Salud!

Ya sabéis que si queréis participar con saludos, amenazas, insultos o agradecimientos podéis enviarlos por audio a:

radiolanevera@gmail.com

Read the La Nevera Vol.72: El Anarquismo paso a paso. Antonio Perez Collado podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola quita tal como lisboa hoy vamos a hablar sobre el anarquismo y que es el anarquismo buenos debemos decir que el anarquismo es un movimiento filosófico y social cuyo objetivo principal es la abolición del estado de todo tipo de gobierno así como de todas formas de autoridad jerarquía o control social que se le puede imponer a los individuos por considerarlos dañinos anti naturales y en última instancia innecesaria también decir que el anarquismo en ese sentido centra sus intereses en el individuo y la sociedad con el propósito de impulsar un cambio social que conduzca a una sociedad sin hambre mos ni soberano y por último decir que bajo la bandera anarquista se han organizado históricamente numerosos movimientos políticos y sociales de tendencias diferentes y con procedimientos o metodología distintas desde la más radicales además sosegada no existe en este sentido un acuerdo explicó respecto a que si no es un anarquista continuamos hablando sobre las características de este anarquismo buenos debemos decir que la mayoría de los anarquismo se fundamentan en tres grandes pilares políticos y sociales que son los que veremos a continuación comenzó cuando con el pensamiento libertario es decir el anarquismo es contraria toda forma de dominación y autoridad por lo que se opone al estado a las autoridades al poder en son múltiples formas prefiriendo una sociedad que se regule a sí misma de manera natural y totalmente espontánea el otro pilar es la abolición de la inequidad es decir la igualdad es otro cometido anarquista por lo que las jerarquías la propiedad privada y otra forma de posesión le resulten también totalmente inaceptables y el último pilar es la solidaridad entre los seres humanos la fraternidad entre los seres humanos es otro aspecto to ideal del anarquismo ya que la ausencia de leyes autoridades y jerarquías permitiría le libre interacción entre las personas según ellos a la solidaridad la cooperación y el mutual y continuos hablando sobre los primeros movimientos anarquistas que se conocen en la historia bueno es decir que el anarquismo como movimiento proviene casi de manera directa del movimiento obrero que surgió principios del siglo diecinueve en lucha por mejorar las condiciones de franco presión en que se hallaba el proletariado a comienzos del capitalismo industrializar también decir que en esa lucha por reivindicar a las clases bajas y abogar por una sociedad igualitaria el comunismo libertario y el socialismo utópico vertientes más extremas del máximo jugaron un rol fundamental pero configurar un izquierda autoritaria de la que el anarquismo vendría a separarse limitado con la idea de la dictadura del proletariado o de cualquier tipo de autoridad continuamos hablando un poco más sobre este anarquismo particularmente sobre su auge y caída en el siglo veinte bueno decir que en el proceso de cambios entre el siglo diecinueve y veinte el anarquismo fui dominado por una variante conocida como a narco sindicalista esta se impuso sobre las otras corrientes hasta que se hizo casi distinguir una de otras a principios del siglo veinte siendo esta la época de mayor influencia para el movimiento otro dato que debemos decir y debemos agregar es que el auge fue relativamente breve el movimiento cae rápida y profundamente en mil novecientos diez hasta desaparecer a finales de mil novecientos treinta el contexto que sodio su caída fue la primera guerra mundial y segunda guerra mundial y la popularidad de otras corrientes y movimientos sociales entre ellas el fascismo y el comunismo por último decir que posteriormente algunas décadas después en mil novecientos sesenta perecen movimientos estudiantiles ante autoritarios con ideas anarquistas pensadores y estudiosos rey elaborar unos principios del anarquismo y algunos se reconstruyeron en ciertos movimientos y doctrinas más actuales concilio orlando sobre este anarquismo particularmente sobre las críticas que suele recibe bueno para comenzar decir que al anarquismo se le acusa de fomentar el caos y de abogar por una utopía social que desmantelar y las estructuras históricamente construidas sin garantía de que lo que quede sea mucho mejor y por último decir que por otro lado la izquierda socialista los acusa de

Comments of La Nevera Vol.72: El Anarquismo paso a paso. Antonio Perez Collado
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!