Nicodemo. El punto cero de la fe
Description of Nicodemo. El punto cero de la fe
Entre los fariseos había un hombre llamado Nicodemo, uno de los principales judíos. Vino a Jesús de noche… (Jn 3, 1). Este hombre, ya viejo, respetado, atiborrado de conocimientos teológicos obsoletos e invadido por la noche de la duda, desea confusamente volver a empezar. Más de un creyente en la noche de este «tiempo irracionable» sueña también, sin duda, con ir clandestinamente, lejos de ojos indiscretos, al encuentro inédito y siempre nuevo con Jesús.
El autor reflexiona sobre la necesidad de una renovación espiritual en medio de la crisis actual, donde se destaca la importancia de abandonar las viejas prácticas religiosas que han perdido su relevancia y abrazar una fe más auténtica. Esta autenticidad se encuentra en el retorno a las enseñanzas originales de Jesús, despojándolas de interpretaciones complejas y dogmáticas. En este contexto, se identifica con Nicodemo, quien anhelaba un encuentro directo con Jesús, sin influencias externas que distorsionaran su comprensión. La pandemia ha revelado la insuficiencia de las respuestas convencionales, impulsando la necesidad de un vaciamiento espiritual, donde se permita que el Espíritu guíe hacia una fe más radical y auténtica.
Además, nos brinda un espacio para reflexionar sobre la profunda conexión entre el amor y el sufrimiento en la experiencia humana. Ambos elementos son intrínsecos a la condición humana y su interrelación es fundamental para comprender la naturaleza de la fe. En este sentido, se nos propone reconsiderar la encarnación de Jesús desde una perspectiva menos religiosa y más humana, explorando su humanidad de manera más auténtica y despojándola de preconceptos religiosos. Este enfoque invita a volver a la pregunta esencial sobre la vida encarnada en Jesús, liberándola de respuestas preconcebidas y permitiendo que la verdad resida en la experiencia individual y colectiva de la fe, donde el amor y el sufrimiento se entrelazan en la búsqueda de significado y trascendencia.
Simón Pedro Arnold, nacido en Bélgica, es un monje benedictino fundador y miembro del Monasterio de la Resurrección en Chucuito, Perú. Fue ordenado sacerdote en 1981 y ha dedicado su vida al servicio religioso y educativo. Además de sus estudios en música, posee un doctorado en comunicación y una licenciatura en teología.
Durante varios años, ha ejercido como profesor y comunicador, además de desempeñar roles de prior y maestro de novicios en los distintos monasterios donde ha residido. Es autor de varios libros publicados en francés y español, abordando temas religiosos y teológicos, y también ha lanzado discos de música litúrgica y religiosa.
Es autor de los libros Talitha Qum. una nueva vida religiosa para un nuevo discipulado y La era de la mariposa. una espiritualidad en proceso de crisálida publicadas por nuestro sello.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por acá vamos a cocinar lecturas alicia sánchez abel la editorial claretiana sigue proponiéndonos libros para leer le damos la bienvenida como the val alicia bienvenida gracias por estar con nosotros hola buenas buenos días un poquito apenas lectora porque se ve que sea desatado y se superpone espera tu odio en dios agitando pañuelos más ahí estábamos steps se destapó el facebook se superpone con el otro como anda más ligero bien muy bien acá esta moza acompañando este sábado otra vez como para contarles un poquito hoy tengo mirar una invitación una información y y también este les traigo por supuesto la propuesta de de un libro okay la invitación es a la a la presentación del libro que les voy a contar de qué se trata es un libro de simón pedro arnold primero les voy a contar quién es un en bélgica es un religioso es monje benedictino fundador y miembro del monasterio de la resurrección en chucuito perú creo que está bien dicho y fue ordenado sacerdote en mil novecientos ochenta y uno y dedicó su vida al servicio religioso y educativo jamás además de sus estudios de música posee un doctorado en comunicación y la licenciatura en teología durante varios años ejerció como profesor y comunicador además de desempeñar roles de prior y maestro de novicios en los distintos monasterios donde ha respondido hace muchos años que vive en perú muchos años habla muy bien el castellano y ese autor nuestro de de tres libros por lo menos en en claretiana uno se llama talitha kum es un libro sobre la vida religiosa para un nuevo discipulado otro que se llama la era de la mariposa y que es una espiritualidad en proceso de crisálida los invito también a poder leerlo es otro excelente libro de este autor y por último este nuevo libro que vamos a presentar en córdoba por eso les quiero hacer la invitación porque en el libro este nuevo libro de pedro de simón pedro arnold se va a presentar en en córdoba este jueves veintiuno y se llama nicodemo el punto cero de la fe bueno todos más o menos cuando hablamos de nicodemo a nivel bíblico sabemos a qué nos referimos en el marco del quinto congreso latinoamericana y caribeña de vida religiosa que también se va a hacer en córdoba en el colegio del corazón de maría entre el veintitrés y el veinticinco de noviembre vamos el jueves el jueves el jueves a ver esperen que les digo bien la yo te digo si quieres el próximo jueves jueves veintiuno a que el jueves veintiuno de noviembre a las diecinueve horas en el en la iglesia santa teresa de jesús que ustedes conocerán mucho mejor eso ahí por la calle independencia ciento cuarenta y ocho en córdoba se va a realizar el libro nicodemo el punto cero de la fe de simón pedro arnold es para mí un uno de los autores tal vez menos conocido pero qué nos revela de hinojo y nos nos nos entusiasma con una iglesia nueva no con una eclesiología nuevas les leo así como un poquitito del del prólogo entre los fariseos había un hombre llamado nicodemo uno de los principales judíos vino á jesús de noche es un versículo de juan tres uno y dice simón pedro este hombre ya viejo respetado atiborrado de conocimientos geológicos obsoletos e invadido por la noche de la duda desea confusamente volver